GUISO DE GARBANZOS

15 ABRIL

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Cuando publicamos los garbanzos en salsa de la Thermomix os dijimos que os pasaríamos también una versión tradicional. Y aquí está. Además, no podíamos retrasar mucho más su publicación porque seguro que a muchos luego con la llegada del calor se os pasan las ganas de comer estos potajes, ¿a qué sí? Es una receta de varios pasos, aunque no difícil, lleva su tiempo. Por eso, nosotras solemos hacer mucha cantidad para luego congelar y que nos vaya sacando de apuros varios días. Os la presentamos con garbanzos, pero en realidad es una receta base válida para otras legumbres.

Apuntes qué debéis tener en cuenta siempre que cocinéis con legumbres:

  • Todas necesitan estar a remojo en agua fría (sin sal y sin bicarbonato) entre 8 y 12 horas, salvo las lentejas que con 1-2 horas bastaría. El agua del remojo nunca se aprovecha. Debemos tirarla siempre. Y después de tirarla, darle una lavada a las legumbres solo con agua.
  • Cocerlas siempre con alga Kombu. Ya os lo hemos dicho más veces, esta alga, además de disminuir el tiempo de cocción de las legumbres, las torna más digestivas. Y si reutilizamos el agua de cocción, todas las propiedades de la Kombu se quedarán en nuestros guisos. Recordad en este post la cantidad de propiedades que la Kombu contiene. La empresa La mar de algas con venta on line o con sede física en el Mercado de Antón Martín de Madrid dispone de una amplia variedad de algas deshidratadas o incluso frescas a granel, entre esa variedad está el alga Kombu ;).

Ingredientes

  • AOVE (aceite de oliva virgen o virgen extra)
  • Tomate natural triturado (800 gramos aproximadamente)
  • Sal y pimienta negra
  • 2 hojas de laurel
  • 2 cucharadas de postre de pimentón
  • 2 cucharadas de postre de cúrcuma
  • 750 gramos de garbanzos
  • Ajo (nosotras cargamos la mano en ajo, echamos casi una cabeza entera)
  • 1 cebolla
  • 1 puerro (solo utilizamos la parte blanca)
  • 3 zanahorias
  • 1 pimiento verde italiano
  • 1 berenjena
  • 1 calabacín mediano
  • Un trozo de calabaza
  • Alga Kombu (la cantidad a ojo, recordad que el alga deshidratada, una vez hidratada, siempre aumenta)

*Pasos a seguir:

  1. Ponemos los garbanzos a cocer en una olla con agua, un trozo de cebolla, un trozo de puerro, una zanahoria, dos hojas de laurel, el alga Kombu y un chorro de AOVE -que como dice la madre de mi socia cocinillas, una gran cocinera por cierto ;), así quedan más amorosas-. Inicialmente los pondremos a cocer a fuego medio hasta que empiece a hervir. Una vez rompa el hervor, bajaremos un poco el fuego. Las legumbres al hervir, suelen soltar espuma. Con una espumadera se la iremos retirando. Los coceremos tapados, aunque siempre controlando el asunto.
  2. Comenzamos a preparar el sofrito. Lo haremos a base de verduras variadas. Nosotras os marcamos unas, pero podéis utilizar las que más os gusten o tengáis por casa. Cortamos el pimiento verde y las otras dos zanahorias y los pochamos a fuego lento con AOVE.
  3. Cortamos el resto de cebolla y puerro y lo agregamos al pimiento y a las zanahorias. En ese momento añadimos ya la sal (mejor que no sea refinada).
  4. Laminamos los dientes de ajo y los añadimos al resto del sofrito.
  5. Cortamos la calabaza, el calabacín y la berenjena y también lo añadimos. Recordad que todo debe irse pochando a fuego lento para que el resultado sea tan rico como nutritivo. En este momento agregamos la pimienta negra recién molida y las cucharadas de pimentón -dulce o picante, a gusto del consumidor-. Nosotras no usamos cualquiera. Preferimos calidad, por eso nos decantamos por el de La Vera que da un sabor excelente a los platos. Al echarlo, no os olvidéis de removerlo con una cuchara de madera y tened cuidado: si el fuego está fuerte puede quemarse en un periquete dejando un sabor nada agradable al plato.
  6. A continuación, añadimos el tomate natural triturado. Cuanto más casero y natural sea, ¡tanto mejor! Sed generosos, pues este sofrito será buena parte de la salsa del guiso.
  7. Mientras sigue haciéndose todo a fuego lento, nuestros garbanzos ya estarán casi cocidos. Añadimos un poco del agua de la cocción al sofrito para que no se quede seco.
  8. Cuando veáis que el sofrito empieza a estar en su punto añadimos la cúrcuma.
  9. Una vez los garbanzos cocidos, agregamos al sofrito los garbanzos, las algas y la cantidad de agua que deseemos (según nos guste un guiso más o menos caldoso).
  10. Dejamos que se fusionen los sabores otro ratito -¡a fuego lento, siempre!- y ¡¡¡listo!!!

Hasta aquí nuestra receta de hoy. Uno de esos platos de toda la vida, con algún toque actual que le confiere una calidad nutritiva inigualable. Animaros y probad, de verdad de la buena, que está bien rico :).

 

 

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

10 comentarios en “GUISO DE GARBANZOS

  1. Pingback: TRUCOS EN LA COCINA I | Jaque al Cáncer

  2. Pingback: ALGA KOMBU | Jaque al Cáncer

  3. Pingback: LA COL KALE   | Jaque al Cáncer

  4. Pingback: ENSALADA DE LENTEJAS | Jaque al Cáncer

  5. Pingback: LA CALABAZA | Jaque al Cáncer

  6. Pingback: CONGELACIÓN Y DESCONGELACIÓN DE ALIMENTOS | Jaque al Cáncer

  7. Pingback: GAZPACHO | Jaque al Cáncer

  8. Pingback: ¿CUECES O ENRIQUECES? | Jaque al Cáncer

  9. Pingback: LA CLOROFILA | Jaque al Cáncer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s