POTAJE FÁCIL DE ALUBIAS Y ¡¡¡GANADOR SORTEO!!!

POTAJE LEGUMBRES

Foto @slowandchic

Nada nos hace más ilusión que anunciar de la mano de unas nuestras recetas más queridas al ganador del sorteo del pack de El Granero Integral. Redoble de tambores para:

ARANZA GOROSPE VIZCAINO

¡ENHORABUENA ARANZA! ¡A disfrutar de nuestro calendario y de este super lote!

Ponte en contacto con nosotras a través de jaquealcancer@gmail.com para que El Granero Integral proceda al envío.

Y ahora caminantes, momento receta Jaque.

Una receta que ya era de mi abuela (aunque yo he versionado un poquito con ese toque Jaque que tanto nos gusta), y, por tanto, una receta SUPER FÁCIL. ¡A ella tampoco le gustaba cocinar! Parece caminantes, que mi no pasión por la cocina -sí, sí, aunque no os lo creáis, cocino porque sé que debo hacerlo, pero no porque me vuelva loca- debí de heredarla de mi abuela F. O de “la Bis”, como dicen mis peques… De hecho, en nuestra casa esta receta la conocemos como “la sopa de la Bis”. Ella no se complicaba cuando de cocinar se trataba y el caso es que, esta receta con la que nos recibía muchos sábados, le quedaba de rechupete.

¡POR CIERTO! Que sepáis que es apta para peques. Es decir, les suele gustar bastante…. a veces el truco está en empezar echándole pocas espinacas o acelgas 😉. Sigue leyendo

HAMBURGUESAS DE GARBANZOS

HAMBURGUESAS DE GARBANZOS

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Lunes de receta. Y lunes de recordatorio caminantes.

¡La receta de hamburguesas de garbanzos ya está aquí! Muchos nos la pedisteis cuando publicamos este post. ¡Os la debíamos!

¡Y recordatorio, recordatorio! Si aún no has pedido tu calendario, hazlo ya, es perfecto para regalar estas navidades. Es diferente, bonito, positivo, solidario, transmite buena energía y lleva incluido un mensaje muy especial. Además, cada mes va enlazado con algún buen consejo. Por todo esto, a nosotras nos parece perfecto para regalar a alguien que comienza sus andanzas con el cáncer. O a alguien que ya está en medio de tales andanzas. Aunque también es ideal para alguien que quiera cuidarse un poco más. O simplemente, para alguien que tenga tantas cosas en la cabeza y tantos líos de fechas, que le venga bien un sitio donde ir apuntando todo cada mes. ¡Vamos! ¡Qué lo mismo vale para un roto que para un descosido! ¡Jajaja!

Y ahora sí. ¡La receta! Debemos decir que nos inspiramos en una receta de Delicious Martha (si no la conocéis, echadle un vistazo a su blog, ¡maravilla en estado puro!). La hemos ido matizando según nuestros gustos y los de nuestros peques y el resultado es este: Sigue leyendo

ENSALADA DE LENTEJAS

ensalada-de-lentejas

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Volvemos a la carga con una receta. Y, sorprendentemente, os contamos que esta receta no es de la más ducha cocinera de Jaque. Esta vez la receta es de una servidora. Ya sabéis que la cocina no es mi pasión. Si bien es cierto que desde que decidí que mi familia y yo debíamos llevar una vida más sana, mis horas productivas en la cocina se han multiplicado considerablemente, pero lo hago más por “sentida obligación” que por “verdadera vocación”. Sé que eso al final se nota de un modo… pero ¡qué le voy a hacer! Cuando algo no apasiona, pues no apasiona y punto. Eso también repercute en que simplemente me limite a copiar recetas y a no experimentar. Sin embargo, a veces, cuando no tengo presión de cocinar ni para mi marido ni para los niños, me dejo llevar y doy rienda suelta a mi lado más creativo. Me limito a cosas facilonas, tipo ensaladas y revueltos, no os vayáis a pensar. Y en ocasiones el resultado en esos días más fluidos y creativos es hasta sabroso y digno de compartir por aquí 😉 Eso fue justo lo que ocurrió hace algunos meses con esta ensalada de lentejas. Tenía lentejas ya cocidas en un recipiente de cristal en la nevera. Estaba sola, así que decidí echarles la mano e improvisar una ensalada con ellas. De verdad que no tiene ninguna ciencia -la que más sea quizás el tener ya las lentejas cocidas- y que es una receta de principiantes.

¡Mirad mirad! Sigue leyendo

ALIMENTACIÓN INFANTIL POR NUTRITION IS THE NEW BLACK

dsc_0213-01-01-1

No es raro ver como a madres que se plantean “cambiar las bases de alimentación” de sus hijos les entra la duda existencial, sobre si, cambiando determinados hábitos, sus hijos seguirán estando igual de bien nutridos. Y es que la industria nos ha machacado y bombardeado tanto con esto, que al final, hemos seguido sin más sus mandatos. Que si su primer yogur, que si sus primeros cereales, que si, que si… Y entonces es cuando muchas nos planteamos -sí, a nosotras nos ocurrió también en su día-, que, si empezamos a ir a contracorriente, la salud de nuestros hijos estará a salvo. La sorpresa -o más bien, ¡sorpresón!- es que efectivamente, su salud va a estar a salvo. Más que nunca, de hecho. Retomar la alimentación más natural y dejar de lado la comida precocinada, la bollería, los azúcares innecesarios, le da al organismo de los peques un empuje total y absoluto en cuestiones de salud. Lo contamos así de claro y así de alto porque nosotras hemos vivido en nuestras propias carnes este proceso. Os lo hemos dicho tantas veces ya…. Pasamos del kiwi con azúcar, al kiwi sin azúcar, de las cenas a base de cosas rápidas y precocinadas, a las cenas a base de quinoa y cremas de verduras. Y el cambio fue pasmoso. El pediatra ahora nos echa de menos. Antes, soñaba con nosotras. Con esto, lo hemos dicho todo.

Pero claro, nosotras no somos especialistas en temas de nutrición. Por eso, hemos invitado a Victoria Lozada. ¿Quién es Victoria? Sigue leyendo