«HAMBURGUESAS» DE QUINOA Y ESPINACAS

20160606_hamburguesa2

Foto | Nora Zubia @slowandchic

La semana pasada os lo dijimos: hoy tendríamos receta con la quinoa como protagonista. Así que… ¡vamos al lío!

No os traemos la típica y fácil receta de ensalada de quinoa. Os traemos una receta un poco más elaborada pero sobre todo pensada para introducir la quinoa en casa con los niños. Lo de «hamburguesas» va entrecomillado, porque la forma final dependerá de lo apañados que seáis en la cocina. Y es que he de ser franca: ya sabéis que la otra mitad de Jaque es muy cocinillas, y como podéis ver, nuestra fotógrafa también…;) Pero yo no. A ellas les salen estas hamburguesas de quinoa perfectas. A mí no. Es más, las mías tienen forma de todo, ¡menos de hamburguesas! ¡Jajaja! Pero el sabor es tan bueno, que esto es un mal menor y a todos en casa, peques incluidos, nos encantaron desde el primer día, incluso con mala presentación. Os cuento esto para que no os desaniméis si la cosa no os va saliendo como esperabais.

 *Ingredientes:

  • 1 taza mediana de quinoa.
  • 2  huevos (tal vez necesitéis uno más, tenedlo a mano por si acaso)
  • 1/3 taza mediana de queso rallado.
  • 1 buen puñado de espinacas (recordad que las espinacas al cocer, se vienen a menos)
  • Cebolla, ajo, sal y pimienta al gusto.
  • Pan rallado en abundancia.
  • AOVE.
  • Agua.

*Pasos:

  1. Cocemos la quinoa. Aquí os contábamos como. ¡No os olvidéis de lavarla! Y cocedla un rato antes. Así habrá tiempo a que enfríe y que la podáis manipular con las manos sin problema. Si os queda con algo de agua tras la cocción, escurridla, es importante para que la masa que vamos a hacer ligue bien.
  2. Cocemos las espinacas. Recordad las pautas de cocción en agua a tener en cuenta aquí. Una vez cocidas, las escurrimos bien.
  3. Sofreímos con AOVE la cebolla y el ajo. Salpimentamos. Cuando estén bien pochaditos le añadimos las espinacas ya cocidas y seguimos sofriendo. Una vez listo, apagamos el fuego y dejamos que vaya enfriando también.
  4. Batimos los huevos junto con el queso rallado. En principio batid solo dos huevos. Si luego veis que necesitáis un tercero, añadidlo. Es mejor ir poco a poco con los huevos. Si nos pasamos luego nos puede resultar difícil ligar la mezcla. Justo lo que me paso a mí, por eso tuve que optar por otra presentación ;).
  5. Agregamos la quinoa a los huevos y al queso.
  6. Agregamos  también el sofrito a la mezcla.
  7. Con esta mezcla, hacemos bolitas que luego iremos aplastando en forma de hamburguesa.(Como ya os conté, yo no las pude aplastar…pero esto es solo estética, así que,  ¡no claudiquéis!).
  8. Las rebozamos con abundante pan rallado.
  9. Las freímos en una sartén con AOVE limpio (una vez acabemos, ¡lo tiraremos! 😉 ). No necesitamos freírlas con mucho aceite. Si tenéis sartenes más o menos buenas, a las que no se les peguen las cosas, bastará con freírlas con muy poco AOVE. Casi casi, más que freírlas, sería como hacerlas a la plancha… Nosotras las hicimos así y quedan bien.
  10. Por supuesto, ¡sustituid las patatas fritas!, por alguna opción de acompañamiento más saludable: una ensalada, verduras al vapor, un salteado de setas…. Y, ¡listo! A disfrutar se ha dicho.

Por cierto, sale mucha cantidad. En nuestras casas nos cundió el asunto para dos días de cena de los cuatro…

Venga caminantes, que no os de pereza el proceso. Merece la pena, por el sabor tan rico que tienen… :). ¡Vamos a utilizar ya esa quinoa que está muerta de risa por casa!

 

3 comentarios en “«HAMBURGUESAS» DE QUINOA Y ESPINACAS

  1. Pingback: ALIMENTACIÓN INFANTIL POR NUTRITION IS THE NEW BLACK | Jaque al Cáncer

  2. Pingback: MENÚ SEMANAL 2: CENAS PARA ADULTOS | Jaque al Cáncer

  3. Pingback: MENÚ SEMANAL 3: CENAS PARA NIÑOS II | Jaque al Cáncer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s