FLORA INTESTINAL

7 ENERO

Foto | Nora Zubia @noriisima

Los anuncios de productos que ayudan a nuestra flora intestinal son numerosísimos. ¿Cuántas veces hemos escuchado en el anuncio del yogur de turno qué consumirlo nos ayudará a regular nuestra flora intestinal? ¡Muchas! ¿A qué sí? Y ahora lanzo la pregunta del millón: ¿cuántos sabemos en realidad lo qué eso significa?, apuesto a que no muchos. Pues bien, nuestra misión hoy es aclarar lo que esto significa, ¡qué no es poco! Además, ya os avanzamos que este es otro de los famosos once puntos fundamentales del post Entorno procáncer versus entorno anticáncer… Si nuestra flora intestinal está alterada, ¡mal asunto!

Pues sí, que nuestra flora intestinal no esté en estado óptimo es peligroso. Y, ojo, no penséis que sólo para el cáncer. No, lo es para todo. Cualquier enfermedad suele desarrollarse en personas cuya flora intestinal está trabajando “de aquella manera”. Debemos cuidar –e incluso mimar- nuestros tubos digestivos, impidiendo que se atiborren de bacterias, hongos, o patógenos indeseados. ¿Cómo demonios aparecen estas monerías en mi intestino? Pues amigas y amigos, principalmente comiendo lo que no debemos. Ni más ni menos. Dándole a nuestro organismo alimentos de difícil digestión a diestro y siniestro…

Las primeras consecuencias de todo esto serán desde estreñimiento hasta diarreas pasando por gases, inflamaciones e incluso cambios de humor –sí, habéis leído bien: el 80% de la serotonina, la hormona del buen humor, se produce en el intestino-. Las siguientes consecuencias, ya serán mucho más graves, estaremos hablando ya de enfermedades propiamente dichas, cómo el cáncer.

Entonces, resumiendo, ¿cuáles son las consecuencias positivas de tener una flora intestinal óptima?:

  • Absorciones y digestiones de nutrientes adecuadas.
  • Síntesis de enzimas y vitaminas correctas.
  • Modulación del sistema inmune: el 80% de las células inmunitarias se encuentra alrededor del tubo digestivo (como vemos, todo en nuestro cuerpo está interrelacionado, las cadenas son infinitas).
  • Prevención contra el cáncer de colon.

Además de todo esto, no olvidemos que nuestro intestino es el órgano que recibe la primera toma de contacto con los tóxicos que ingerimos a través de la dieta. De ahí, una vez más, la importancia de lo que comemos: el siguiente paso para estos tóxicos que consumimos, es, que a partir de las vellosidades intestinales, lleguen a la sangre. Suponemos que a estas alturas del partido ya no hace falta aclarar lo que implica qué los tóxicos lleguen a la sangre, ¿verdad?

Sabéis que nos apasionan las listas. Aquí van dos. Dos listas que deberían estar pegadas en las neveras de vuestras cocinas:

 ¿Qué machaca nuestra flora intestinal?

  • El tabaco.
  • El alcohol.
  • La mala alimentación.
  • Los antibióticos.
  • La quimioterapia y la radioterapia.
  • El sedentarismo.
  • Las emociones negativas.

¿Qué mejora nuestra flora intestinal?

  • Los alimentos fermentados ricos en probióticos.
  • Los alimentos ricos en fibra.
  • El ejercicio físico.
  • Los suplementos de probióticos (en unos días os hablaremos largo y tendido sobre estos suplementos).

20 comentarios en “FLORA INTESTINAL

  1. Pingback: LOS PROBIÓTICOS: ALIMENTOS Y SUPLEMENTOS | Jaque al Cáncer

  2. Hola Beli! Gracias por contarnos cosas:) En cuanto a tu pregunta, acláranos una cosa, te refieres a si podemos elaborar en casa kefir? Al igual que un yogur? Perdona, pero es que nos hemos liado un poco con la pregunta….. 🙂

    Me gusta

  3. No sabía que las emociones negativas, machacan nuestra flora intestinal. gracias por la información!!
    Amis 62 años llevo un tiempo que estoy desaprendiendo para volver a aprender (gracias a personas como vosotras, esto lo puedo hacer y curiosamente…. me encanta…)
    Si me lo permitiis, un gran abrazo!!!

    Le gusta a 1 persona

  4. Pingback: LA CEBOLLA | Jaque al Cáncer

  5. Pingback: LA ESPIRULINA | Jaque al Cáncer

  6. Pingback: LAS SEMILLAS DE CHIA | Jaque al Cáncer

  7. Pingback: LA GENÉTICA | Jaque al Cáncer

  8. Pingback: EL KUZU | Jaque al Cáncer

  9. Pingback: EL KÉFIR | Jaque al Cáncer

  10. Pingback: ORTHOMOL IMMUN | Jaque al Cáncer

  11. Pingback: LA LACTANCIA MATERNA | Jaque al Cáncer

  12. Pingback: PREPARÁNDONOS PARA EL INVIERNO | Jaque al Cáncer

  13. Pingback: BAOBAB | Jaque al Cáncer

  14. Pingback: IMPORTANTE COMBO TEÓRICO PARA SANOS Y ENFERMOS | Jaque al Cáncer

  15. Pingback: LA GLUTAMINA | Jaque al Cáncer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s