Foto | Rodrigo Gutiérrez
Tal y como veíamos en el post titulado “entorno procáncer versus entorno anticáncer”, este es uno de los factores que pueden propiciar ese odiado entorno procáncer. Vamos a explicar lo que esto significa para que todos entendamos su verdadera importancia.
Imaginemos por un momento que nuestro sistema inmune es como un ejército preparado para defendernos de posibles agresiones que pueden atacar a nuestro organismo: virus, bacterias, tóxicos etc. Cuanto más fuerte y preparado esté este ejército, mejor nos defenderá ¿acaso no? Pues contra el cáncer también nos defiende. Nos defiende para evitar su aparición, pero también nos defiende durante la enfermedad. Lo que significa, que aunque nos diagnostiquen cáncer, la importancia de tenerlo fuerte sigue siendo la misma. Nos ayudará a frenar su extensión, a frenar metástasis, a mantener a los tumores dormidos, a eliminar restos de actividad tumoral residual e incluso a sobrellevar mejor los tratamientos de quimio o radio.
Debemos tener siempre muy presente que las células cancerígenas harán lo imposible por “lastimar” a nuestro sistema inmune. ¿Cómo lo pueden conseguir? Liberando unos inmunopresores que acaban por inactivar el sistema inmune llegando incluso a bloquearlo.
Así pues, la conclusión a la que llegamos es tan clara como rotunda: el cáncer se desarrolla mayormente en personas cuyo sistema inmune está deprimido.
La pregunta del millón, ¿de qué depende qué nuestro sistema inmune esté débil o fuerte? Enumeramos a continuación los factores que lo tornan de un modo o de otro.
Sistema inmune deprimido:
- Consumir grasas, azúcares y alimentos procesados de manera habitual.
- Padecer estrés en nuestro día a día.
- Sufrir sentimientos negativos constantemente (incertidumbre, tristeza, angustia, rencor…).
- Soportar un aislamiento social importante.
Sistema inmune fuerte:
- Alimentarnos de una manera sana y natural normalmente. (A lo largo del blog os iremos enseñando lo que esto significa: fruta, verdura, semillas, frutos secos, pescado azul, legumbres).
- Estar en paz, calma y serenidad el mayor tiempo posible.
- Experimentar sentimientos positivos habitualmente (alegría, buen talante, empatía…).
- Practicar la meditación.
- Realizar ejercicio físico.
- Sentirnos queridos y apoyados por nuestros seres queridos.
Sabemos que la teoría es fácil, pero no la práctica. Pero todos hemos empezado de cero en algún momento, y, paso a paso, todo se puede ir consiguiendo. Nuestra propia experiencia personal habla. Creednos, y, ¡a por ello! 🙂
Pingback: ALIMENTOS REFINADOS VERSUS INTEGRALES | Jaque al Cáncer
Pingback: EL TEFLÓN | Jaque al Cáncer
Pingback: LA CÚRCUMA | Jaque al Cáncer
Pingback: LA INFLAMACIÓN | Jaque al Cáncer
Pingback: EL DESCANSO ADECUADO, OTRA PIEZA FUNDAMENTAL | Jaque al Cáncer
Pingback: FLORA INTESTINAL | Jaque al Cáncer
Pingback: LA LECHE | Jaque al Cáncer
Pingback: LA MOXIBUSTIÓN | Jaque al Cáncer
Pingback: LOS PROBIÓTICOS: ALIMENTOS Y SUPLEMENTOS | Jaque al Cáncer
Pingback: LAS ALGAS | Jaque al Cáncer
Pingback: LAS SETAS | Jaque al Cáncer
Pingback: JAQUE AL CÁNCER Y LA ONCOLOGIA INTEGRATIVA | Jaque al Cáncer
Pingback: LA CEBOLLA | Jaque al Cáncer
Pingback: EL BISFENOL A | Jaque al Cáncer
Pingback: LOS MÓVILES | Jaque al Cáncer
Pingback: EXCESO DE RADICALES LIBRES Y DE ESTRÉS OXIDATIVO | Jaque al Cáncer
Pingback: LAS LEGUMBRES | Jaque al Cáncer
Pingback: EL REIKI | Jaque al Cáncer
Pingback: LA SETA MAITAKE | Jaque al Cáncer
Pingback: SEMILLAS DE CÁÑAMO | Jaque al Cáncer
Pingback: Antes y ahora | Jaque al Cáncer
Pingback: PRINCIPALES FUENTES DE VITAMINA D | Jaque al Cáncer
Pingback: LA GENÉTICA | Jaque al Cáncer
Pingback: EL ALGA CHLORELLA | Jaque al Cáncer
Pingback: LA MACA | Jaque al Cáncer
Pingback: EL KÉFIR | Jaque al Cáncer
Pingback: ORTHOMOL IMMUN | Jaque al Cáncer
Pingback: EL PEREJIL | Jaque al Cáncer
Pingback: PREPARÁNDONOS PARA EL INVIERNO | Jaque al Cáncer
Pingback: EL AZÚCAR PANELA | Jaque al Cáncer
Pingback: ALIMENTOS QUE NOS AYUDAN A MANTENER EL AZÚCAR EN SANGRE A RAYA | Jaque al Cáncer
Pingback: BAOBAB | Jaque al Cáncer
Pingback: ALGA KOMBU | Jaque al Cáncer
Pingback: MICO-FIVE: SUPLEMENTO DE SETAS | Jaque al Cáncer
Pingback: ESTIMULANDO A NUESTRO SISTEMA INMUNE | Jaque al Cáncer
Pingback: EL AJO NEGRO | Jaque al Cáncer
Pingback: EL AGUACATE | Jaque al Cáncer
Pingback: LA REMOLACHA | Jaque al Cáncer
Pingback: LAS “E-” QUE DEBEMOS EVITAR | Jaque al Cáncer
Pingback: AMPOLLAS BI-COMPLEX | Jaque al Cáncer
Pingback: LA GRANADA | Jaque al Cáncer
Pingback: LAS CATEQUINAS | Jaque al Cáncer
Pingback: PAUTAS Y CONSEJOS CON LOS ZUMOS | Jaque al Cáncer
Pingback: EL BRÓCOLI | Jaque al Cáncer
Pingback: LA ALTERACIÓN DEL SUEÑO | Jaque al Cáncer
Pingback: LA PATATA | Jaque al Cáncer
Pingback: LOS MEJORES SUSTITUTOS DEL AZÚCAR | Jaque al Cáncer
Pingback: LA CLOROFILA | Jaque al Cáncer