Foto | Nora Zubia @noriisima
Ha llegado ese día tan ansiado por muchas y muchos :). Nuestra primera receta ya está aquí. Puede que os desilusionéis con la sencillez de la misma, pero somos de la opinión que las casas deben empezarse por abajo, nunca por arriba. Si verdaderamente queréis ir introduciendo cambios en vuestra alimentación os aconsejamos ir poco a poco y empezar con cosas facilonas que no supongan muchos quebraderos de cabeza ni en la lista de la compra ni luego en la cocina. Y por experiencia propia sabemos que hacerse todo un experto en la preparación de cremas de verduras es un paso la mar de importante. Porque además, con unos pequeños toques, podemos tornar la clásica crema de verduras en un auténtico brebaje lleno de cosas buenas para nuestra salud.
Ingredientes
- 50 ml de AOVE (aceite de oliva virgen o virgen extra)
- 100 gr de cebolla
- 1 ó 2 ajos
- 30 gr de puerro
- 1 zanahoria
- 4 champiñones (setas también valdrían)
- 2 ramilletes de coliflor
- 1 puñado de espinacas
- 500 gr de calabaza
- 200 gr de patata
- Sal, pimienta y cúrcuma
- A partir de 400 ml y hasta 1000 ml admiten todas las variantes. En mi casa las preferimos menos contundentes, así que, les agregamos más agua. En casa de mi socia las prefieren más espesas, así que les echan menos agua.
- Semillas de lino o semillas de sésamo
- Algas nori (el lunes os hablaremos de sus poderes)
*Para la thermomix:
- Hacemos el sofrito: echamos cebolla, puerro, ajo, zanahoria, champiñones y AOVE. Programamos 5 minutos, 90º, velocidad 1.
- Añadimos la calabaza, la patata, la coliflor, las espinacas y el agua. Salpimentamos. Programamos 25 minutos, 90º, velocidad 1.
- Añadimos una cucharadita de cúrcuma. Programamos 5 minutos, 90º, velocidad 1.
- Si queremos terminar de enriquecer la receta, antes de triturar añadiremos un puñadito de algas nori –previamente hidratadas, el lunes os hablaremos de ellas en nuestro post- y una cucharada de semillas de lino o sésamo. Tened en cuenta que las semillas –sobre todo las de lino- espesan mucho, así que, en base a esto también calculad el agua que utilizaréis.
- Programamos 30 segundos a velocidad 5.
- Para acabar programamos un minuto más a velocidad 10.
- ¡Listo!
*Para olla tradicional:
Los ingredientes serán los mismos que para la thermomix. Las medidas habrá que irlas adaptando más o menos a ojo.
Hacemos el sofrito a fuego lento con los ingredientes ya dichos. Una vez que está todo bien pochadito, agregaremos la calabaza, la patata, las espinacas, la coliflor y el agua. Salpimentamos y lo dejamos un buen rato a fuego lento hasta que se haga. Cinco minutos antes de apagar el fuego, añadiremos la cúrcuma. Y si queremos convertirla en una súper crema, justo antes de triturarla le agregaremos las semillas y las algas, y ¡listo!
Hasta aquí nuestra primera receta. ¿Qué os ha parecido? ¿Fácil? ¿Difícil? ¿Os ha salido bien? ¿Aún no os habéis decidido a probarla? ¡Venga, contadnos cosas!
Pingback: LAS ALGAS | Jaque al Cáncer
Mil gracias por la receta, espero que vengan muchas más. Estupendo que la hagáis en versión thermomix!!!
Me gustaMe gusta
Pingback: EL AGUA | Jaque al Cáncer
Pingback: LAS SETAS | Jaque al Cáncer
Pingback: SEMILLAS DE SÉSAMO | Jaque al Cáncer
Pingback: GARBANZOS EN SALSA | Jaque al Cáncer
Pingback: EL AJO | Jaque al Cáncer
Pingback: SEMILLAS DE CÁÑAMO | Jaque al Cáncer
Pingback: CREMA DE VERDURAS ACTUALIZADA | Jaque al Cáncer
Pingback: LA CALABAZA | Jaque al Cáncer
Pingback: CREMA DE CALABAZA | Jaque al Cáncer
Pingback: LA ZANAHORIA | Jaque al Cáncer
Pingback: CAMINOS DE SUPER HÉROES IMPERFECTOS | Jaque al Cáncer