LA ZANAHORIA

ZANAHORIA

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Pues sí. Ya estamos de nuevo aquí. Listas para recuperar rutinas, en nuestra vida en general, y en Jaque. Y siempre nos pasa lo mismo, antes de las vacaciones estamos deseando desconectar, después, estamos deseando reconectar… ¡Jejeje! ¿Os pasa lo mismo? Imaginamos que habrá a muchos que si…. Pero también imaginamos que habrá a muchos que no y que en este momento estéis pensando que estamos locas… ¡Opiniones para todos los gustos! ¡Menos mal! De otro modo, todos seríamos iguales y la vida resultaría la mar de aburrida.

Bueno. Centrémonos ya. Un Gran vegetal nos espera. Uno de esos de toda la vida. Uno de esos tan versátil como imprescindible: ¡la zanahoria! De cualidades infinitas, este vegetal es ideal para dulces y para salados, para consumir en crudo – ¡probadla en ensaladas! ¡O cómo tentempié a media mañana! Solo tenéis que pelarla y pegarle unos buenos mordiscos- o cocinada… Puede ser la estrella de muchos platos: desde un bizcocho, hasta una crema, pasando por un pisto.

¿Qué nos aporta el consumo habitual de zanahoria? ¿En qué nos puede ayudar?

  • Muchas vitaminas y minerales. Seguro que muchos estáis pensando en la provitamina A, esa que potencia los efectos bronceadores de nuestra piel 😉. O en el mito verdadero de que las zanahorias son buenas para la vista: sus betacarotenos evitan el envejecimiento prematuro de las células de la vista, lo que a su vez, reduce el riesgo de sufrir cataratas o ceguera nocturna.
  • Mucha fibra. Gracias a la cual mejora calidad y cantidad de heces.
  • Ayuda a recuperar fuerzas en momentos de mucho cansancio.
  • Ayuda a que nos relajemos cuando la ansiedad y los nervios acechan.
  • Ayuda a abrirnos el apetito cuando la inapetencia llega a nuestra vida: inapetencia que puede estar desencadena bien por una quimio, bien por una depresión…
  • Ayuda a reducir las probabilidades de sufrir estreñimientos ocasionales; esos provocados por un cambio importante de hábitos o por cambios de estación. ¡Pero ojo! También ayuda en momentos de diarreas, gracias a sus propiedades astringentes. Vamos, que es una maravilla y se adapta al momento circunstancial de cada organismo ayudándolo en lo que más le convenga. Maravillas de la naturaleza que tanto valen para un roto que para un descosido.
  • Ayuda a aliviar molestias gástricas, cólicos abdominales y exceso de acidez. Es realmente aconsejable su consumo en personas que padecen gastritis.
  • Ayuda a personas que sufren problemas renales o problemas de vejiga: sus propiedades diuréticas deben tenerse muy en cuenta.
  • Ayuda a reducir posibles irregularidades en ciclos menstruales.
  • Ayuda a controlar esos molestos dolores previos o posteriores a los mencionados ciclos menstruales. ¿El motivo?: que el consumo frecuente de zanahoria aporta grandes mejorías al flujo sanguíneo de la zona pélvica.
  • Ayuda a disminuir y/o controlar los niveles de triglicéridos.
  • Ayuda a prevenir la arteriosclerosis.
  • Ayuda a mejorar la calidad biológica de la leche materna, por eso es bien recomendable que las mujeres embarazadas consuman zanahoria con mucha frecuencia.

Por si todo esto no fuera suficiente, mirad este remedio casero para cuándo tengamos catarro y tos:

Cocemos dos zanahorias. Las chafamos. Les añadimos el zumo de un limón y una cucharada de miel casera. Lo dejamos reposar, y lista la preparación a un remedio que nos aliviará en casos de mocos, toses y demás historias 🙂 .

¡Buena vuelta a la rutina caminantes!

 

Anuncio publicitario

2 comentarios en “LA ZANAHORIA

  1. Pingback: ENSALADA DE TALLARINES DE CALABACÍN Y ZANAHORIA | Jaque al Cáncer

  2. Pingback: PREPARÁNDONOS PARA EL INVIERNO | Jaque al Cáncer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s