LA ZANAHORIA

ZANAHORIA

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Pues sí. Ya estamos de nuevo aquí. Listas para recuperar rutinas, en nuestra vida en general, y en Jaque. Y siempre nos pasa lo mismo, antes de las vacaciones estamos deseando desconectar, después, estamos deseando reconectar… ¡Jejeje! ¿Os pasa lo mismo? Imaginamos que habrá a muchos que si…. Pero también imaginamos que habrá a muchos que no y que en este momento estéis pensando que estamos locas… ¡Opiniones para todos los gustos! ¡Menos mal! De otro modo, todos seríamos iguales y la vida resultaría la mar de aburrida.

Bueno. Centrémonos ya. Un Gran vegetal nos espera. Uno de esos de toda la vida. Uno de esos tan versátil como imprescindible: ¡la zanahoria! De cualidades infinitas, este vegetal es ideal para dulces y para salados, para consumir en crudo – ¡probadla en ensaladas! ¡O cómo tentempié a media mañana! Solo tenéis que pelarla y pegarle unos buenos mordiscos- o cocinada… Puede ser la estrella de muchos platos: desde un bizcocho, hasta una crema, pasando por un pisto.

¿Qué nos aporta el consumo habitual de zanahoria? ¿En qué nos puede ayudar? Sigue leyendo

LA REMOLACHA

REMOLACHA

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Batiburrillo de ideas en mi cabeza. Sentimientos que afloran. Y un no saber por dónde empezar este post debido a mi estado personal actual. Y estaréis pensando, ¿por qué tanto lío para hablar de la remolacha? Pues sí. Y tenéis razón. ¿Pero no os sucede que según estéis a nivel personal vuestro trabajo toma un aire u otro? Eso es justo lo que me está sucediendo a mí en este momento. Penúltimo día de marzo y por aquí andamos ya preparando un post que se publicará justo a la vuelta de Semana Santa. Se avecinan semanas intensas y un parón en Jaque. Primer parón desde que esta aventura comenzara hace ya más de un año. Y entonces, justo hoy, que entraba en nuestros planes adelantar trabajo y sentarnos a editar un post sobre la remolacha, os asomáis nuevos caminantes por aquí. O quizás no tan nuevos, pero sí nuevos interactuando con nosotras. Y nos agradecéis nuestra labor. Y encima de maneras bonitas y halagadoras. Y entonces nos inyectáis ánimos -a veces tan necesarios- y la convicción de que todo esto sirve para algo. Y entonces, el post de la remolacha da un giro y se torna en un POST SOBRE LA REMOLACHA. ¡Gracias, gracias y más gracias! Sigue leyendo

EL AJO NEGRO

ajo-negro

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Hace ya tiempo os presentamos al señor ajo y a sus múltiples propiedades. Hoy, os presentamos a uno de sus primos: el señor ajo negro. Si la lista de virtudes del ajo ya era grande, la del ajo negro en grandísima…

¿Qué es exactamente el ajo negro?

Es ajo crudo fresco pero fermentado de manera natural tras un proceso que oscila entre los 60 y los 90 días.

¿Cómo es? ¿A qué sabe? ¿Cómo huele? ¿Cómo lo como?

Como su nombre indica, es negro. Y a pesar de que su color pudiera apuntar a un sabor tremendamente fuerte, la realidad es que no. Su sabor es mucho más  llevadero que el del ajo tradicional y, de hecho, en poco se parece al clásico sabor del ajo. Nosotras diríamos que tiene un sabor curioso, sorprendente y agradable. Su olor, también es mucho más suave. En cuanto a su textura, es blandengue y «pringosillo». A nosotras nos gusta añadírselo a nuestras tostadas de pan de centeno, bien solas con ajo negro -un aperitivo magnífico- o bien con aguacate, pimienta negra y AOVE , mmm… ¡riquísimas! Sigue leyendo

EL KUZU

10 agosto

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Desde que este camino comenzara, sois muchos los caminantes que os habéis ido uniendo a nosotras. Os queremos a todos por igual, si bien es cierto, que aquellos que soléis expresaros a modo de comentarios y/o sugerencias “os sentimos” más cerca y hasta os ponemos una cara imaginativa, jeje. Este es el caso de Carmen. Nos la imaginamos guapa y carismática y, no sabemos porque, ¡rubia!… Además, dados los incontables abrazos de bufanda que nos envía, sabemos que es una mujer muy cariñosa. Hace ya algún tiempo nos propuso que habláramos del kuzu. Aceptamos su propuesta y hoy aquí estamos, dispuestas a contaros todo lo que hemos aprendido al respecto. Reconocemos que, hasta el momento de la propuesta de Carmen, poco sabíamos sobre esta planta. Sigue leyendo