LA ZANAHORIA

ZANAHORIA

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Pues sí. Ya estamos de nuevo aquí. Listas para recuperar rutinas, en nuestra vida en general, y en Jaque. Y siempre nos pasa lo mismo, antes de las vacaciones estamos deseando desconectar, después, estamos deseando reconectar… ¡Jejeje! ¿Os pasa lo mismo? Imaginamos que habrá a muchos que si…. Pero también imaginamos que habrá a muchos que no y que en este momento estéis pensando que estamos locas… ¡Opiniones para todos los gustos! ¡Menos mal! De otro modo, todos seríamos iguales y la vida resultaría la mar de aburrida.

Bueno. Centrémonos ya. Un Gran vegetal nos espera. Uno de esos de toda la vida. Uno de esos tan versátil como imprescindible: ¡la zanahoria! De cualidades infinitas, este vegetal es ideal para dulces y para salados, para consumir en crudo – ¡probadla en ensaladas! ¡O cómo tentempié a media mañana! Solo tenéis que pelarla y pegarle unos buenos mordiscos- o cocinada… Puede ser la estrella de muchos platos: desde un bizcocho, hasta una crema, pasando por un pisto.

¿Qué nos aporta el consumo habitual de zanahoria? ¿En qué nos puede ayudar? Sigue leyendo

LA CALABAZA

LA CALABAZA

Foto | Nora Zubia @slowandchic

No, no nos hemos equivocado de época. Ni de alimento. Ni de post. Si bien es cierto que solemos relacionar la calabaza solo con el otoño – ¿será por aquello de su importancia en la celebración de Halloween? – o los meses más fríos, es una verdura que abarca muchos meses de temporada. Y ahora mismo, queridos caminantes, seguimos en temporada de calabaza. Y es fantástico, ¿por qué? Porque es un alimento con tantísimas propiedades que es todo un lujo tener acceso a él durante tantos meses. En nuestras casas siempre hay calabaza. Recurrimos a ella para tantas cosas, que es un básico en toda regla.

A ver, ¿por dónde empezamos?

Versatilidad. Es una verdura tremendamente versátil y lo mismo vale para un roto que para un descosido: en cremas de verduras (muy pronto en sus pantallas receta dedicada a una sencilla crema de calabaza😉), en zumos naturales, en guisos de legumbres, en bizcochos, al horno…  incluso en ensaladas gracias a ¡sus semillas! O como picoteo gracias a las mismas. ¿Nunca habéis probado a hornear semillas de calabaza con pimienta negra, AOVE y un chorro de limón? Pues probadlas, riquísimas, y es una manera sana y sencilla de picotear.

Nutrientes. Tiene tantos que podríamos catalogarla como una auténtica bomba nutritiva, destacamos los siguientes: Sigue leyendo

LA PIMIENTA NEGRA

17-oct

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Cuando hace un par de semanas estábamos cuadrando contenidos para el 17 de octubre -al trabajar en equipo junto a Nora hemos de ir organizando las publicaciones con bastante antelación- decidimos que el post sobre la pimienta negra no se podía hacer esperar más. Es uno de esos básicos facilones, del que seguramente muchos desconozcáis todas sus propiedades, pero del que seguro todos tenéis ya por casa y utilizáis, aunque sea de vez en cuando.

Así bien, el objetivo de hoy es contaros todo lo bueno que tiene la pimienta y convenceros de que aumentéis su consumo 😉 Para nosotras, cuando descubrimos lo fantástica que era, fue un antes y un después en cuanto a lo mucho que ahora la consumimos en ambas casas. Hasta tal punto que incluso ahora los peques -bueno, hablo de los míos- nos piden muchas veces a la hora de la cena o de la comida, como acompañamiento, unas rodajas de tomate con un poquito de AOVE, y, ¡de pimienta!, y, ¡de vinagre de manzana! Sigue leyendo

 LA CALÉNDULA

6 MAYO

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Ya sabéis que la gran pretensión de Jaque al cáncer es convertirse en una guía que reúna información útil, tanto para personas sanas a las que les interese llevar un estilo de vida más saludable, como para personas que vivan el cáncer muy de cerca. Persiguiendo esta esencia, hoy os vamos a hablar de algo que nosotras damos fe de que funciona y ayuda. Os vamos a hablar de la caléndula, una hierba asilvestrada llena de propiedades. Sigue leyendo