EL BRÓCOLI

BRÓCOLI

Foto | Nora Zubia @slowandchic

De un modo u otro, el brécol o brócoli ya ha pasado por Jaque unas cuantas veces. Fue en su día coprotagonista de una de nuestras recetas más exitosas, la tortilla de brócoli, por ejemplo. O, dio pie a una reflexión sobre la tendencia generalizada de no ofrecer comida sana y real a nuestros más pequeños, por poner otro ejemplo. Sin embargo, nunca le habíamos concedido todo el protagonismo en un post. Y, ¡ya iban siendo horas! Una joya nutritiva de este calibre, sí o sí tenía que formar parte de nuestro blog…

Perteneciente a la familia de las crucíferas, primo hermano de la coliflor y el romanesco, el brócoli forma parte de ese conjunto de alimentos que a día de hoy ya se sabe son especialmente buenos para combatir o prevenir el cáncer. Sus cualidades al respecto no son una hipótesis y está demostrado que puede llegar a ayudar de manera considerable en cualquier caso de cáncer. Aunque es cierto que los estudios -estudios llevados a cabo por el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos– apuntan que su consumo habitual desborda eficacia muy especialmente en cánceres de próstata, colon, estómago, mama, páncreas, boca y pulmón. Respecto al cáncer de pulmón, se sabe que es fundamental su consumo en los casos de “cáncer de pulmón de células pequeñas”. Dicho de otro modo, cánceres que afectan a personas que fuman o a personas que ya habían padecido enfermedades de pulmón previas. Los motivos de esta eficacia comprobada no son otros que la capacidad antiinflamatoria a nivel pulmonar del brócoli y la capacidad de protección del mismo frente a agentes externos causantes de desarrollar este tipo de cánceres, como el benzopireno, un elemento cancerígeno presente en el humo del tabaco, en el humo de los coches, en las estufas, etc. Sigue leyendo

LA CALABAZA

LA CALABAZA

Foto | Nora Zubia @slowandchic

No, no nos hemos equivocado de época. Ni de alimento. Ni de post. Si bien es cierto que solemos relacionar la calabaza solo con el otoño – ¿será por aquello de su importancia en la celebración de Halloween? – o los meses más fríos, es una verdura que abarca muchos meses de temporada. Y ahora mismo, queridos caminantes, seguimos en temporada de calabaza. Y es fantástico, ¿por qué? Porque es un alimento con tantísimas propiedades que es todo un lujo tener acceso a él durante tantos meses. En nuestras casas siempre hay calabaza. Recurrimos a ella para tantas cosas, que es un básico en toda regla.

A ver, ¿por dónde empezamos?

Versatilidad. Es una verdura tremendamente versátil y lo mismo vale para un roto que para un descosido: en cremas de verduras (muy pronto en sus pantallas receta dedicada a una sencilla crema de calabaza😉), en zumos naturales, en guisos de legumbres, en bizcochos, al horno…  incluso en ensaladas gracias a ¡sus semillas! O como picoteo gracias a las mismas. ¿Nunca habéis probado a hornear semillas de calabaza con pimienta negra, AOVE y un chorro de limón? Pues probadlas, riquísimas, y es una manera sana y sencilla de picotear.

Nutrientes. Tiene tantos que podríamos catalogarla como una auténtica bomba nutritiva, destacamos los siguientes: Sigue leyendo

EL VINO TINTO

vino-tinto

Foto | Nora Zubia @slowandchic

¿Una copita de vino tinto? ¿Alguien gusta?

Así es. Como os podréis imaginar, el vino tinto está incluido en esa lista de alimentos -bueno, más bien de bebidas– recomendados para nuestra salud. Eso sí, no os penséis que su consumo es a diestro y siniestro, cual legumbres, frutas y verduras. ¡No! Qué esto no sirva de excusa ahora para que nuestros caminantes le empiecen a dar al tinto sin mesura, ¡jeje! En este caso más que nunca, debemos tener unas pautas de consumo muy claras.

Empecemos aclarando el porqué de que el vino tinto sea óptimo para nuestra salud. La cosa se da gracias a que uno de los componentes del vino tinto es el resveratrol. Bonita palabra, ¿eh? Y bonito su significado. Se trata del polifenol “anti cáncer” más importante, no en vano podría llegar a conseguir: Sigue leyendo

LA CHIRIMOYA

chirimoya

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Apostamos lo que sea a que la mayoría de vosotros estáis cansados de ver chirimoyas en los establecimientos. Y apostamos lo que sea a que la mayoría de vosotros no les prestáis la menor atención, ¿a qué sí? ¿Cuántos os sentís identificados? 🙂 . Si nos hubieran planteado esto a nosotras hace un par de años, también nos habríamos sentido identificadas. Y, es más, os confesamos que no solo las ignorábamos, sino que para nuestros adentros pensábamos: “pero qué fruta más fea y encima qué cara es, ¿quién la comprará?”… Y entonces tu vida da un giro. Las cosas cambian, y ahora cuando la ves, piensas, “¡viva, ya hay chirimoyas!” (su temporada va de otoño a primavera aproximadamente). Sigue leyendo

CÓMO COCINAR LOS ALIMENTOS: MÉTODOS NO ADECUADOS PARA PREPARAR ALIMENTOS

26 mayo

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Llegamos a la última entrega sobre los métodos de cocinar. Ya os hablamos de la alimentación cruda, de la cocción al vapor y de la cocción en agua. Para rematar la serie, nos centraremos en aquellos métodos de cocinar, poco o muy poco recomendables, que hay. Creemos que es de gran importancia tenerlos bien claros y evitarlos lo más posible en nuestro día a día. Sigue leyendo