EL BRÓCOLI

BRÓCOLI

Foto | Nora Zubia @slowandchic

De un modo u otro, el brécol o brócoli ya ha pasado por Jaque unas cuantas veces. Fue en su día coprotagonista de una de nuestras recetas más exitosas, la tortilla de brócoli, por ejemplo. O, dio pie a una reflexión sobre la tendencia generalizada de no ofrecer comida sana y real a nuestros más pequeños, por poner otro ejemplo. Sin embargo, nunca le habíamos concedido todo el protagonismo en un post. Y, ¡ya iban siendo horas! Una joya nutritiva de este calibre, sí o sí tenía que formar parte de nuestro blog…

Perteneciente a la familia de las crucíferas, primo hermano de la coliflor y el romanesco, el brócoli forma parte de ese conjunto de alimentos que a día de hoy ya se sabe son especialmente buenos para combatir o prevenir el cáncer. Sus cualidades al respecto no son una hipótesis y está demostrado que puede llegar a ayudar de manera considerable en cualquier caso de cáncer. Aunque es cierto que los estudios -estudios llevados a cabo por el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos– apuntan que su consumo habitual desborda eficacia muy especialmente en cánceres de próstata, colon, estómago, mama, páncreas, boca y pulmón. Respecto al cáncer de pulmón, se sabe que es fundamental su consumo en los casos de “cáncer de pulmón de células pequeñas”. Dicho de otro modo, cánceres que afectan a personas que fuman o a personas que ya habían padecido enfermedades de pulmón previas. Los motivos de esta eficacia comprobada no son otros que la capacidad antiinflamatoria a nivel pulmonar del brócoli y la capacidad de protección del mismo frente a agentes externos causantes de desarrollar este tipo de cánceres, como el benzopireno, un elemento cancerígeno presente en el humo del tabaco, en el humo de los coches, en las estufas, etc.

Centrémonos ahora en su carga nutritiva, veamos qué más esconde esta crucífera:

  • Fitoquímicos (sinigrina) y betacarotenos.
  • Antioxidantes.
  • Vitamina A.
  • Vitamina C (importante por partida doble, ya que ayuda a absorber el hierro).
  • Ácido fólico y hierro.
  • Calcio.

Además de todos estos nutrientes, el brócoli también ayuda a:

  • Conservar un buen estado mental y emocional.
  • Reforzar nuestras defensas y cuidar nuestro sistema inmune.
  • Mejorar el buen funcionamiento de los fármacos en algunos casos. Ojo, ¡esto no significa que los fármacos sin el consumo frecuente de brócoli no funcionen!
  • Mantener nuestro PH alcalino (es decir, ahuyenta la acidez extracelular).
  • Potenciar el efecto anticáncer de la cebolla. Es decir, no solo tiene posibles propiedades anticáncer por sí mismo, sino que, además, aumenta la eficacia de la quercetina (sustancia presente en las cebollas). ¿Se puede pedir más?

¿A quién le puede sentar especialmente bien el consumo FRECUENTE del brócoli?

Tal y como decíamos líneas arriba, a personas con cáncer. Pero también a:

  • Mujeres embarazadas. Puede ayudar a prevenir malformaciones fetales.
  • Personas con afecciones cardíacas. Puede ayudar a prevenir arritmias.
  • Personas con anemia y que no son capaces de absorber el hierro correctamente. Sobre todo, anemias provocadas por el embarazo, la lactancia o menstruaciones abundantes.
  • Personas con arteroesclerosis.
  • Personas hipertensas.

¿Es lo mismo comer brócoli crudo, qué cocido, qué cocinado al vapor?

Pues no. A estas alturas del partido, ¿a qué cae de cajón? Para aprovechar al máximo sus propiedades, no hay nada como comerlo crudo. Pero claro, entendemos que un “arbolito” –así le llama el primogénito de mi socia 😉-, sin cocinar no está muy bueno. Por eso, si los podéis introducir en zumos o batidos, es fantástico. Y sino, al vapor, también es una muy buena apuesta. Mucho mejor que cocido. Al vapor se conservan buena parte de sus nutrientes y propiedades. Por ejemplo, la vitamina C en el brócoli cocido y hervido pierde hasta un 60%. Mientras que si lo cocinamos al vapor pierde tan solo un 20%.  ¿Os hemos convencido? Decidnos que sí… brócoli crudo y al vapor… ¡AL PODER!

Sumar, sumar…. Siempre sumando. Y, ¡con alegría!

 

Anuncio publicitario

5 comentarios en “EL BRÓCOLI

  1. Pingback: ALIMENTOS ANTIINFLAMATORIOS | Jaque al Cáncer

  2. Pingback: 3 MEDIDAS QUE NOS PUEDEN AYUDAR A QUE EL AZÚCAR NO TENGA TANTO PESO EN NUESTRO DÍA A DÍA | Jaque al Cáncer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s