EL BRÓCOLI

BRÓCOLI

Foto | Nora Zubia @slowandchic

De un modo u otro, el brécol o brócoli ya ha pasado por Jaque unas cuantas veces. Fue en su día coprotagonista de una de nuestras recetas más exitosas, la tortilla de brócoli, por ejemplo. O, dio pie a una reflexión sobre la tendencia generalizada de no ofrecer comida sana y real a nuestros más pequeños, por poner otro ejemplo. Sin embargo, nunca le habíamos concedido todo el protagonismo en un post. Y, ¡ya iban siendo horas! Una joya nutritiva de este calibre, sí o sí tenía que formar parte de nuestro blog…

Perteneciente a la familia de las crucíferas, primo hermano de la coliflor y el romanesco, el brócoli forma parte de ese conjunto de alimentos que a día de hoy ya se sabe son especialmente buenos para combatir o prevenir el cáncer. Sus cualidades al respecto no son una hipótesis y está demostrado que puede llegar a ayudar de manera considerable en cualquier caso de cáncer. Aunque es cierto que los estudios -estudios llevados a cabo por el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos– apuntan que su consumo habitual desborda eficacia muy especialmente en cánceres de próstata, colon, estómago, mama, páncreas, boca y pulmón. Respecto al cáncer de pulmón, se sabe que es fundamental su consumo en los casos de “cáncer de pulmón de células pequeñas”. Dicho de otro modo, cánceres que afectan a personas que fuman o a personas que ya habían padecido enfermedades de pulmón previas. Los motivos de esta eficacia comprobada no son otros que la capacidad antiinflamatoria a nivel pulmonar del brócoli y la capacidad de protección del mismo frente a agentes externos causantes de desarrollar este tipo de cánceres, como el benzopireno, un elemento cancerígeno presente en el humo del tabaco, en el humo de los coches, en las estufas, etc. Sigue leyendo

LA REMOLACHA

REMOLACHA

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Batiburrillo de ideas en mi cabeza. Sentimientos que afloran. Y un no saber por dónde empezar este post debido a mi estado personal actual. Y estaréis pensando, ¿por qué tanto lío para hablar de la remolacha? Pues sí. Y tenéis razón. ¿Pero no os sucede que según estéis a nivel personal vuestro trabajo toma un aire u otro? Eso es justo lo que me está sucediendo a mí en este momento. Penúltimo día de marzo y por aquí andamos ya preparando un post que se publicará justo a la vuelta de Semana Santa. Se avecinan semanas intensas y un parón en Jaque. Primer parón desde que esta aventura comenzara hace ya más de un año. Y entonces, justo hoy, que entraba en nuestros planes adelantar trabajo y sentarnos a editar un post sobre la remolacha, os asomáis nuevos caminantes por aquí. O quizás no tan nuevos, pero sí nuevos interactuando con nosotras. Y nos agradecéis nuestra labor. Y encima de maneras bonitas y halagadoras. Y entonces nos inyectáis ánimos -a veces tan necesarios- y la convicción de que todo esto sirve para algo. Y entonces, el post de la remolacha da un giro y se torna en un POST SOBRE LA REMOLACHA. ¡Gracias, gracias y más gracias! Sigue leyendo

EL VINO TINTO

vino-tinto

Foto | Nora Zubia @slowandchic

¿Una copita de vino tinto? ¿Alguien gusta?

Así es. Como os podréis imaginar, el vino tinto está incluido en esa lista de alimentos -bueno, más bien de bebidas– recomendados para nuestra salud. Eso sí, no os penséis que su consumo es a diestro y siniestro, cual legumbres, frutas y verduras. ¡No! Qué esto no sirva de excusa ahora para que nuestros caminantes le empiecen a dar al tinto sin mesura, ¡jeje! En este caso más que nunca, debemos tener unas pautas de consumo muy claras.

Empecemos aclarando el porqué de que el vino tinto sea óptimo para nuestra salud. La cosa se da gracias a que uno de los componentes del vino tinto es el resveratrol. Bonita palabra, ¿eh? Y bonito su significado. Se trata del polifenol “anti cáncer” más importante, no en vano podría llegar a conseguir: Sigue leyendo

LA COL KALE  

 

col-kale

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Recuperamos dinámica de posts en Jaque y lo hacemos a lo grande. La col Kale llega al fin a la web. Y lo decimos así porque esta col rizada perteneciente a la familia de las brassicas viene pisando fuerte últimamente y ya es la reina de las reinas en muchos lugares. ¿A qué muchos ya habíais oído hablar de ella? ¿Y a qué muchos ya la habéis probado? ¿Pero a qué otros tantos a pesar de haberla oído mencionar a alguien no sabíais muy bien de qué tipo de verdura se trataba, ni cómo era su aspecto y menos aún cómo era su sabor? Pues bien, hoy la conoceréis a fondo y quizás cuando os la presentemos como es debido os den unas ganas locas de que se vuelva una más en vuestra vida diaria… O, quizás ya lleve formando parte de vuestra vida desde tiempos ancestrales, pues se trata en realidad de la berza de toda la vida 😉  Sigue leyendo

BAOBAB

baobab

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Bonita palabra, ¿no? Baobab. Nombre sonoro y exótico, pero… ¿sabéis lo qué es? Pues es un árbol. Ni más ni menos. Apenas conocido en nuestro continente, en algunos países africanos es considerado un árbol sagrado -debido a sus innumerables propiedades- y sus usos allí son amplios y recurrentes: en los ámbitos de alimentación y cosmética fundamentalmente. Y así, podemos encontrar desde aliños, salsas y bebidas con baobab, hasta cremas y jabones con baobab.

Profundicemos. ¿Cuáles son sus componentes principales?
Sigue leyendo