brócoli
EL BRÓCOLI
Foto | Nora Zubia @slowandchic
De un modo u otro, el brécol o brócoli ya ha pasado por Jaque unas cuantas veces. Fue en su día coprotagonista de una de nuestras recetas más exitosas, la tortilla de brócoli, por ejemplo. O, dio pie a una reflexión sobre la tendencia generalizada de no ofrecer comida sana y real a nuestros más pequeños, por poner otro ejemplo. Sin embargo, nunca le habíamos concedido todo el protagonismo en un post. Y, ¡ya iban siendo horas! Una joya nutritiva de este calibre, sí o sí tenía que formar parte de nuestro blog…
Perteneciente a la familia de las crucíferas, primo hermano de la coliflor y el romanesco, el brócoli forma parte de ese conjunto de alimentos que a día de hoy ya se sabe son especialmente buenos para combatir o prevenir el cáncer. Sus cualidades al respecto no son una hipótesis y está demostrado que puede llegar a ayudar de manera considerable en cualquier caso de cáncer. Aunque es cierto que los estudios -estudios llevados a cabo por el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos– apuntan que su consumo habitual desborda eficacia muy especialmente en cánceres de próstata, colon, estómago, mama, páncreas, boca y pulmón. Respecto al cáncer de pulmón, se sabe que es fundamental su consumo en los casos de “cáncer de pulmón de células pequeñas”. Dicho de otro modo, cánceres que afectan a personas que fuman o a personas que ya habían padecido enfermedades de pulmón previas. Los motivos de esta eficacia comprobada no son otros que la capacidad antiinflamatoria a nivel pulmonar del brócoli y la capacidad de protección del mismo frente a agentes externos causantes de desarrollar este tipo de cánceres, como el benzopireno, un elemento cancerígeno presente en el humo del tabaco, en el humo de los coches, en las estufas, etc. Sigue leyendo
MENÚ SEMANAL 2: CENAS PARA ADULTOS
Foto | Nora Zubia @slowandchic
A petición vuestra, meses atrás publicábamos este post. Un menú semanal de cinco días con ideas para las cenas de los pequeños de la casa. Hoy, recuperamos temática pero en vez de centrarnos en los más pequeños lo haremos en los mayores. Una propuesta semanal de cinco días que esperemos os ayude o, al menos, os inspire para rematar jornada de una manera sana y, quizás, diferente 😉 Recordad además que muchas veces la clave está en una organización previa. Si ya de antemano sabemos lo que vamos a comer y a cenar, tendremos los ingredientes, iremos a tiro fijo y será menos probable que no lo respetemos y que caigamos en cosas más facilonas que muchas veces son precocinadas y menos saludables. Sigue leyendo
LA COL KALE
Foto | Nora Zubia @slowandchic
Recuperamos dinámica de posts en Jaque y lo hacemos a lo grande. La col Kale llega al fin a la web. Y lo decimos así porque esta col rizada perteneciente a la familia de las brassicas viene pisando fuerte últimamente y ya es la reina de las reinas en muchos lugares. ¿A qué muchos ya habíais oído hablar de ella? ¿Y a qué muchos ya la habéis probado? ¿Pero a qué otros tantos a pesar de haberla oído mencionar a alguien no sabíais muy bien de qué tipo de verdura se trataba, ni cómo era su aspecto y menos aún cómo era su sabor? Pues bien, hoy la conoceréis a fondo y quizás cuando os la presentemos como es debido os den unas ganas locas de que se vuelva una más en vuestra vida diaria… O, quizás ya lleve formando parte de vuestra vida desde tiempos ancestrales, pues se trata en realidad de la berza de toda la vida 😉 Sigue leyendo
TRUCOS EN LA COCINA I
Foto | Nora Zubia @slowandchic
No es fácil cambiar los hábitos alimenticios de una casa. Cuesta empezar y cuesta mantenerse. Lo hemos vivido. Lo estamos viviendo. ¿Los motivos? Unos cuantos. Analicemos dos:
Por un lado, todos queremos ser súper hombres o súper mujeres que hagan de todo y sirvan para todo. Nos enfrascamos en unos ritmos de vida vertiginosos que a veces no nos dejan hueco ni para respirar. La falta de tiempo para hacer esto y aquello es siempre nuestra tarea pendiente. Y al final, ¿a qué le solemos restar tiempo para llegar a todo? Pues muchísimas, muchísimas veces, a nuestra alimentación. Confesadlo: ¿cuántos de vosotros llegáis tan cansados a casa después de una intensa jornada qué con tal de no poneros a cocinar cenáis lo que sea? Sigue leyendo