LA MACA

30 junio

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Hoy le hemos cedido la palabra para la introducción a la otra mitad de Jaque. Mirad lo que nos cuenta:

El otro día mientras esperaba para comprar unas cositas en mi tienda preferida, no pude evitar escuchar la conversación entre una chica joven y el dueño de la tienda. Había superado en dos ocasiones una lesión precancerígena de cuello de útero y tenía sequedad vaginal. Quería maca para paliar tal asunto. La verdad que yo había leído por encima sus propiedades, pero nunca había profundizado en ella. Tras una pequeña conversación con la chica en cuestión en la que el dueño de la tienda le habló de nuestro proyecto con Jaque, le acabé prometiendo que escribiríamos un post sobre la maca.  Así que hoy nos hemos puesto manos a la obra para poder ayudar a nuestra protagonista y a todos los que les interese esta planta crucífera -sí, sí, la maca es prima hermana del brócoli y la coliflor- de los Andes del Perú. Sigue leyendo

ALIMENTOS ANTIOXIDANTES

20160303_brocoliv3

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Hace un par de semanas os hablábamos del estrés oxidativo y del exceso de radicales libres. ¿Lo recordáis? Era un post bien importante, pues aludía a otro de esos once factores importantísimos que creaban un entorno procáncer. Al final del post os comentábamos que os pasaríamos una lista -sí, sí, ya nos conocéis, ¡nos rechiflan las listas! ;)- con los alimentos más antioxidantes que hay. Sigue leyendo

CÓMO COCINAR LOS ALIMENTOS: INTRODUCCIÓN Y ALIMENTACIÓN CRUDA

20160316_cocinarv2

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Tan importante es saber lo que comemos qué saber cómo lo comemos. Es decir: podemos tener un colorido ramillete de verduras para comer, que si lo preparamos de una manera inadecuada podemos acabar convirtiendo dicho ramillete en un alimento poco recomendable para nuestra salud, e incluso, tóxico. Por eso, empezaremos a dedicar una serie de posts a las mejores y peores maneras de cocinar. Hoy asomaremos la cabeza en el asunto con una serie de pautas básicas, prestando especial atención a la alimentación cruda. Sigue leyendo

TORTILLA DE BRÓCOLI

11 MARZO

Foto | Nora Zubia @slowandchic

La verdad es que tengo una suerte enorme, por muchos motivos. Uno de esos motivos es el hecho de tener una socia muy especial en esta aventura profesional. Creo que ya os lo he dicho en más ocasiones… pero lo repito una vez más – ¡y las que quedarán! ;)- de no haberla conocido, muy probablemente no estaría a punto de hablaros de una receta nueva. No solo porque esta receta es fruto de su arte culinario, jeje, sino porque, esta web no existiría. Y a día de hoy, tras cuatro meses en esta andadura, que ya empieza a formar parte de nuestras vidas de una manera muy importante, no quiero imaginarme como serían las cosas sin ella. Sigue leyendo

SEMILLAS DE SÉSAMO

15 febrero

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Hace algunas semanas abrimos la veta de las semillas con un post referente a las semillas de lino. Hoy le toca el turno a las de sésamo. También ricas ricas y sanas sanas 🙂 .

Tanto el aroma como el sabor de las semillas de sésamo es suave y agradable. Existen semillas de sésamo amarillas y semillas de sésamo negras. Ambas son recomendables, aunque las negras contienen mayor cantidad de fenoles, por lo que, combaten mejor el cáncer. Así pues, efectivamente, estamos ante otra joya alimenticia con excelentes propiedades anticáncer y muy útiles en la prevención de tumores hormonodependientes. Sigue leyendo