Foto | Nora Zubia @noriisima
Hace algún tiempo os hablamos de una terapia alternativa muy efectiva en personas enfermas de cáncer, la acupuntura. Hoy, retomamos esta sección con otra terapia alternativa, si cabe, más efectiva aún que la de la acupuntura, la moxibustión. Para explicarla nos remontaremos una vez más a la medicina tradicional china. Recordemos, esta medicina afirma que:
- la buena salud es sinónimo de armonía, armonía entre una serie de energías – de ahí que cuando alguien cae enfermo, se busque el lugar donde se ha perdido ese equilibrio-.
- nuestro cuerpo está dividido en meridianos.
De acuerdo con esto, tanto la acupuntura como la moxibustión, buscan estimular el sistema de meridianos, lo que implicaría la recuperación de esa ansiada armonía de la energía de nuestro cuerpo.
¿Y qué es exactamente la moxibustión?
Es una terapia que utiliza el calor generado por la combustión de la moxa -una preparación de hierbas en forma de cigarrillos que contienen artemisa-. El objetivo de esto no es otro que estimular determinados puntos del cuerpo. Este calor que se genera ayuda a aumentar el flujo de energía vital de todo el cuerpo. Lo hace a través de los meridianos, quienes consiguen restablecer el equilibrio interno de nuestro cuerpo, estimulando a su vez tanto el sistema circulatorio como el sistema inmune (y, ya nos lo sabemos al dedillo, que nuestro sistema inmune esté fuerte, solo nos puede traer cosas buenas). Está demostrada que el recuento de glóbulos blancos se dispara inmediatamente después de la primera sesión de moxibustión. Y esto amigos, es fundamental para los enfermos de cáncer. Además, como no tiene efectos secundarios, puede aplicarse a diario si así se desea.
Es muy recomendable que los enfermos de cáncer recurran a esta técnica, puesto que además de aumentar los glóbulos blancos, consigue:
- Aumentar la eficacia de la quimioterapia y de la radioterapia.
- Disminuir los efectos secundarios de la quimio y de la radio: náuseas, vómitos, xerostomía (boca seca), neuropatía (adormecimiento de piernas y/o brazos).
- Paliar los dolores que el cáncer o sus tratamientos muchas veces causan.
- Aumentar la liberación de endorfinas, lo que se traduce en una relajación del cuerpo y en un estado de bienestar y placer considerable.
- Inhibir el crecimiento de tumores.
- Tratar el linfedema secundario a la cirugía radical, tan empleada en el cáncer de mama, mejorando de esta forma la calidad de vida de estos pacientes.
Buscad un buen profesional al respecto. Como en todo, hay mucho farsante suelto por ahí. Poned un buen acupuntor en vuestra vida y veréis como os ayuda en muchas cosas… Y no, no hablamos por hablar, verdaderamente, damos fe de ello 🙂 .
Conoceis algún profesional bueno en esta terápia ??
Gracias .
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Vicky, si que conocemos a alguno. Nos podrías dar más datos? En qué ciudad sería? Si lo prefieres mándanos un correo privado a través de nuestro facebook y te ayudamos en esta búsqueda. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Pingback: JAQUE AL CÁNCER Y LA ONCOLOGIA INTEGRATIVA | Jaque al Cáncer
Acabo de leer vuestro artículo sobre oncología integrativa. Muy interesante,pero echo de menos mención al Reiki,como terapia natural,sumamente útil en el proceso de tratamiento del cáncer.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Eulalia! Tienes razón, el Reiki es una terapia natural muy interesante para personas con cáncer. Le dedicaremos un post en cuanto podamos. El motivo de no incluirla en esa lista fue que nos limitamos a incluir terapias cuya efectividad está comprobada científicamente a día de hoy, y, creemos que no es el caso del Reiki. De todos modos, dinos si estamos en un error….? Gracias!!!
Me gustaMe gusta
Pingback: EL REIKI | Jaque al Cáncer
Pingback: ARYÁN NATURAL LIFE | Jaque al Cáncer
Pingback: ESTIMULANDO A NUESTRO SISTEMA INMUNE | Jaque al Cáncer
Hola, os aagradecería que me recomendárais un sitio fiable de moxibustión en Madrid, muxhas gracias¡¡
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Jimena! El único sitio que conozco ahora mismo y que por tanto podría recomendarte es la clínica de Patricia Pérez. Si quieres mándame un correo a jaquealcancer@gmail.com y te cuento con más detalle. Un abrazo.
Me gustaMe gusta