LA CALABAZA

LA CALABAZA

Foto | Nora Zubia @slowandchic

No, no nos hemos equivocado de época. Ni de alimento. Ni de post. Si bien es cierto que solemos relacionar la calabaza solo con el otoño – ¿será por aquello de su importancia en la celebración de Halloween? – o los meses más fríos, es una verdura que abarca muchos meses de temporada. Y ahora mismo, queridos caminantes, seguimos en temporada de calabaza. Y es fantástico, ¿por qué? Porque es un alimento con tantísimas propiedades que es todo un lujo tener acceso a él durante tantos meses. En nuestras casas siempre hay calabaza. Recurrimos a ella para tantas cosas, que es un básico en toda regla.

A ver, ¿por dónde empezamos?

Versatilidad. Es una verdura tremendamente versátil y lo mismo vale para un roto que para un descosido: en cremas de verduras (muy pronto en sus pantallas receta dedicada a una sencilla crema de calabaza😉), en zumos naturales, en guisos de legumbres, en bizcochos, al horno…  incluso en ensaladas gracias a ¡sus semillas! O como picoteo gracias a las mismas. ¿Nunca habéis probado a hornear semillas de calabaza con pimienta negra, AOVE y un chorro de limón? Pues probadlas, riquísimas, y es una manera sana y sencilla de picotear.

Nutrientes. Tiene tantos que podríamos catalogarla como una auténtica bomba nutritiva, destacamos los siguientes: Sigue leyendo

LA REMOLACHA

REMOLACHA

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Batiburrillo de ideas en mi cabeza. Sentimientos que afloran. Y un no saber por dónde empezar este post debido a mi estado personal actual. Y estaréis pensando, ¿por qué tanto lío para hablar de la remolacha? Pues sí. Y tenéis razón. ¿Pero no os sucede que según estéis a nivel personal vuestro trabajo toma un aire u otro? Eso es justo lo que me está sucediendo a mí en este momento. Penúltimo día de marzo y por aquí andamos ya preparando un post que se publicará justo a la vuelta de Semana Santa. Se avecinan semanas intensas y un parón en Jaque. Primer parón desde que esta aventura comenzara hace ya más de un año. Y entonces, justo hoy, que entraba en nuestros planes adelantar trabajo y sentarnos a editar un post sobre la remolacha, os asomáis nuevos caminantes por aquí. O quizás no tan nuevos, pero sí nuevos interactuando con nosotras. Y nos agradecéis nuestra labor. Y encima de maneras bonitas y halagadoras. Y entonces nos inyectáis ánimos -a veces tan necesarios- y la convicción de que todo esto sirve para algo. Y entonces, el post de la remolacha da un giro y se torna en un POST SOBRE LA REMOLACHA. ¡Gracias, gracias y más gracias! Sigue leyendo

EL KÉFIR

20160727_kefir-5-1

Foto | Nora Zubia @slowandchic

A más de uno os sonará ya esto del kéfir. Pero suponemos que muchos no sabéis realmente lo que es. El objetivo de nuestro post de hoy es explicaros dos cosas:

¿qué es el kéfir y por qué es tan bueno? y ¿cómo hacerlo en casa?

Antes de nada, aclaramos una cosa. Os vamos a hablar del kéfir de leche, que es el que nosotras preparamos en casa. Pero que sepáis que también se podría preparar kéfir de agua y kéfir de té. Nosotras no tenemos experiencia con los dos últimos, por eso, os hablamos únicamente del primero.

¿Qué es?
Sigue leyendo

LA SAL ROSA DEL HIMALAYA

20 JULIO

Foto | Nora Zubia @slowandchic

No hace mucho publicábamos un post sobre la sal. Os explicábamos porque era negativo consumir un exceso de sal y os adelantábamos que la sal rosa era la mejor opción de sal en la actualidad. En el post de hoy os hablaremos de esa sal rosa y os explicaremos qué hace que sea mejor para nuestra salud. Eso sí, no nos confundamos y pensemos que si consumimos sal rosa podemos darle libertad absoluta a nuestro consumo de sal. Incluso esta sal, debemos consumirla con moderación.
Sigue leyendo