FÓRMULA DESINFECTANTE NATURAL

FÓRMULA DESINFECTANTE

El post de hoy es un post bien práctico. Y sencillo. No os vamos a hablar de los nutrientes de ningún cereal, ni os vamos a dar una receta golosa, ni tan siquiera os vamos a contar la de beneficios que tiene practicar ejercicio físico o darse un relajante baño de sal… Simplemente os vamos a dar una fórmula maestra 😉 para limpiar y desinfectar vuestra fruta y vuestra verdura a conciencia y sin necesidad de jabones o químicos indeseables.

Aunque de sobra sabemos ya a estas alturas que lo ideal sería tener nuestro propio huerto para consumir fruta y verdura “de casa” o, dicho más bonito y moderno, “ecológica”; esto no siempre es posible. Por eso, esta fórmula puede venirle de perlas a más de uno. ¿A qué sí?

Además, no os penséis que os vamos a dar un listado infinito lleno de ingredientes imposibles. No, ¡todo lo contrario!

Allá vamos. Sigue leyendo

LA GRANADA

GRANADA

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Bueno, pues parece que la ansiada vuelta al cole ha llegado. Hemos de reconocer que, aunque disfrutamos mucho en verano, el descontrol y las complicaciones para compaginar trabajo y vacaciones escolares, hacen que a estas alturas ya estemos deseando embarcarnos de nuevo en el curso escolar. Intentamos ver siempre el lado positivo a todo, y al final, siempre lo encontramos -unas veces antes, otras veces después 😉-. ¿Y sabéis qué? Pues que con la vuelta al cole también empiezan a llegar también las primeras granadas. ¡Viva y más viva! Nos vuelven locas de remate. Sin duda alguna, están entre nuestras frutas top ten.  Si vosotros no sois mucho de granada, puede que, tras conocerla un poquito más a fondo, os empiece a tirar más el consumirla de manera habitual… Y es que, ¡es tan beneficiosa para nuestra salud! Imaginaos hasta que punto, que en la medicina ayurvédica se emplea para tratar diarreas, eliminar parásitos y controlar el azúcar. Dato curioso: España es la principal productora de granadas de la Unión Europea. ¡Aprovechémonos de esta super producción! Sigue leyendo

LA SANDÍA

LA SANDIA

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Con estos calores parece que las ganas de consumir cosas fresquitas apetecen más que nunca, ¿verdad? La fruta figura en la lista de esas cosas frescas que nuestro paladar admite mejor cuando el calor aprieta… ¡Qué suerte tenemos pues! El verano implica una buena variedad de frutas frescas. Y una de ellas es… ¡la sandía!

La sandía refresca. Pero también aporta un sinfín de cosas buenas para nuestra salud. Si a estas dos premisas le sumamos lo sabrosa y lo económica que es, la conclusión es tajante: amigos caminantes, ¡todos a consumir sandía a la de ya! 😊. Es ideal sola, con limón – ¡sí, sí! ¡probadla así! -, en zumos, en gazpachos, incluso en ensaladas o como ingrediente estrella de unos ricos y sanos polos helados de frutas.

Y ahora, al grano.

¿En qué es especialmente rica la sandía? Sigue leyendo

EL AGUACATE

aguacate

Foto | Nora Zubia @slowandchic

La otra mitad de Jaque define así de bien a esta fruta, que muchos confunden con verdura y que otros muchos no sabrían contestar qué es verdaderamente… “algo de sabor exquisito, con una consistencia tierna y cremosa a la vez y que permite múltiples combinaciones”. Definición casi de diccionario, ¿verdad? ¡Jeje! Definición que se debe a la estrecha relación que mantiene a día de hoy mi socia con el aguacate “desde que en los últimos tiempos mi hijo mayor y yo nos hemos vuelto unos forofos del aguacate y lo tomamos en cualquier momento del día…” Y echa la vista atrás y sentencia que la culpa de este amor verdadero por el aguacate me la debe, “aún me acuerdo la primera vez que nos invitasteis a comer a casa y tu marido nos hizo guacamole, ¿te acuerdas?”. Pues claro que me acuerdo 😊. También me acuerdo de lo rico que le salió. Y de lo bien que lo pasamos. Sigue leyendo

MENÚ SEMANAL 2: CENAS PARA ADULTOS

cenas

Foto | Nora Zubia @slowandchic

A petición vuestra, meses atrás publicábamos este post. Un menú semanal de cinco días con ideas para las cenas de los pequeños de la casa. Hoy, recuperamos temática pero en vez de centrarnos en los más pequeños lo haremos en los mayores. Una propuesta semanal de cinco días que esperemos os ayude o, al menos, os inspire para rematar jornada de una manera sana y, quizás, diferente 😉 Recordad además que muchas veces la clave está en una organización previa. Si ya de antemano sabemos lo que vamos a comer y a cenar, tendremos los ingredientes, iremos a tiro fijo y será menos probable que no lo respetemos y que caigamos en cosas más facilonas que muchas veces son precocinadas y menos saludables. Sigue leyendo