EL EQUILIBRIO DEL SODIO

SODIO

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Hace ya tiempo os hablábamos de la sal y de la sal rosa del Himalaya, una de las mejores versiones de sal por las que podemos apostar en la actualidad.

Hoy queremos rescatar el asunto. Recordaros aquellos posts y recapitular el porqué es tan importante llevar una dieta equilibrada en sodio. Asomarnos al sodio en sí y hablaros de él un poco más en profundidad.

Así pues, ¿qué es el sodio? El sodio es un electrolito fundamental. Y es uno de los componentes de la sal de mesa de toda la vida. Para que nuestro organismo esté en estado óptimo y funcione adecuadamente, necesitamos darle una cantidad determinada de sodio cada día. Ni mucho menos ni mucho más.

Sin sodio, ni nuestros músculos ni nuestros nervios, ni la cantidad de líquidos que retenemos -el sodio nos ayuda a controlar este punto- estarán todo lo bien que deberían. Dicho de otro modo, el sodio mantiene nuestro equilibrio hídrico, además de regular la transmisión de los impulsos nerviosos, y la absorción de potasio.

¿Y cómo sabemos qué ingerimos una cantidad de sodio correcta? Sigue leyendo

LA SANDÍA

LA SANDIA

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Con estos calores parece que las ganas de consumir cosas fresquitas apetecen más que nunca, ¿verdad? La fruta figura en la lista de esas cosas frescas que nuestro paladar admite mejor cuando el calor aprieta… ¡Qué suerte tenemos pues! El verano implica una buena variedad de frutas frescas. Y una de ellas es… ¡la sandía!

La sandía refresca. Pero también aporta un sinfín de cosas buenas para nuestra salud. Si a estas dos premisas le sumamos lo sabrosa y lo económica que es, la conclusión es tajante: amigos caminantes, ¡todos a consumir sandía a la de ya! 😊. Es ideal sola, con limón – ¡sí, sí! ¡probadla así! -, en zumos, en gazpachos, incluso en ensaladas o como ingrediente estrella de unos ricos y sanos polos helados de frutas.

Y ahora, al grano.

¿En qué es especialmente rica la sandía? Sigue leyendo

LA CALABAZA

LA CALABAZA

Foto | Nora Zubia @slowandchic

No, no nos hemos equivocado de época. Ni de alimento. Ni de post. Si bien es cierto que solemos relacionar la calabaza solo con el otoño – ¿será por aquello de su importancia en la celebración de Halloween? – o los meses más fríos, es una verdura que abarca muchos meses de temporada. Y ahora mismo, queridos caminantes, seguimos en temporada de calabaza. Y es fantástico, ¿por qué? Porque es un alimento con tantísimas propiedades que es todo un lujo tener acceso a él durante tantos meses. En nuestras casas siempre hay calabaza. Recurrimos a ella para tantas cosas, que es un básico en toda regla.

A ver, ¿por dónde empezamos?

Versatilidad. Es una verdura tremendamente versátil y lo mismo vale para un roto que para un descosido: en cremas de verduras (muy pronto en sus pantallas receta dedicada a una sencilla crema de calabaza😉), en zumos naturales, en guisos de legumbres, en bizcochos, al horno…  incluso en ensaladas gracias a ¡sus semillas! O como picoteo gracias a las mismas. ¿Nunca habéis probado a hornear semillas de calabaza con pimienta negra, AOVE y un chorro de limón? Pues probadlas, riquísimas, y es una manera sana y sencilla de picotear.

Nutrientes. Tiene tantos que podríamos catalogarla como una auténtica bomba nutritiva, destacamos los siguientes: Sigue leyendo

LA CHIRIMOYA

chirimoya

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Apostamos lo que sea a que la mayoría de vosotros estáis cansados de ver chirimoyas en los establecimientos. Y apostamos lo que sea a que la mayoría de vosotros no les prestáis la menor atención, ¿a qué sí? ¿Cuántos os sentís identificados? 🙂 . Si nos hubieran planteado esto a nosotras hace un par de años, también nos habríamos sentido identificadas. Y, es más, os confesamos que no solo las ignorábamos, sino que para nuestros adentros pensábamos: “pero qué fruta más fea y encima qué cara es, ¿quién la comprará?”… Y entonces tu vida da un giro. Las cosas cambian, y ahora cuando la ves, piensas, “¡viva, ya hay chirimoyas!” (su temporada va de otoño a primavera aproximadamente). Sigue leyendo