LA SANDÍA

LA SANDIA

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Con estos calores parece que las ganas de consumir cosas fresquitas apetecen más que nunca, ¿verdad? La fruta figura en la lista de esas cosas frescas que nuestro paladar admite mejor cuando el calor aprieta… ¡Qué suerte tenemos pues! El verano implica una buena variedad de frutas frescas. Y una de ellas es… ¡la sandía!

La sandía refresca. Pero también aporta un sinfín de cosas buenas para nuestra salud. Si a estas dos premisas le sumamos lo sabrosa y lo económica que es, la conclusión es tajante: amigos caminantes, ¡todos a consumir sandía a la de ya! 😊. Es ideal sola, con limón – ¡sí, sí! ¡probadla así! -, en zumos, en gazpachos, incluso en ensaladas o como ingrediente estrella de unos ricos y sanos polos helados de frutas.

Y ahora, al grano.

¿En qué es especialmente rica la sandía? Sigue leyendo

EL VINO TINTO

vino-tinto

Foto | Nora Zubia @slowandchic

¿Una copita de vino tinto? ¿Alguien gusta?

Así es. Como os podréis imaginar, el vino tinto está incluido en esa lista de alimentos -bueno, más bien de bebidas– recomendados para nuestra salud. Eso sí, no os penséis que su consumo es a diestro y siniestro, cual legumbres, frutas y verduras. ¡No! Qué esto no sirva de excusa ahora para que nuestros caminantes le empiecen a dar al tinto sin mesura, ¡jeje! En este caso más que nunca, debemos tener unas pautas de consumo muy claras.

Empecemos aclarando el porqué de que el vino tinto sea óptimo para nuestra salud. La cosa se da gracias a que uno de los componentes del vino tinto es el resveratrol. Bonita palabra, ¿eh? Y bonito su significado. Se trata del polifenol “anti cáncer” más importante, no en vano podría llegar a conseguir: Sigue leyendo

IMPORTANTE COMBO TEÓRICO PARA SANOS Y ENFERMOS

combo-teorico

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Hoy queremos que hagáis memoria. O, en su defecto, queremos que aprendáis algo nuevo. Vamos a rescatar dos posts de hace ya tiempo. En concreto uno del 7 de enero de 2016 y otro del 21 de marzo de 2016. ¿Por qué? Porque nos parece que nunca sobra que hagamos especial hincapié en el origen de las cosas. Porque nos parece que para luchar contra algo o conservar algo, debemos conocer a fondo ese algo: saber exactamente contra lo que luchamos o saber exactamente lo que queremos conservar. Esto es interesante tanto para una persona enferma como para una persona sana. A la persona enferma, de cáncer en este caso, le conviene saber qué es lo que sucede en su cuerpo cuando enferma. A la persona sana le conviene saber qué es lo que sucede en su cuerpo mientras está sano. Entendiendo ambas cosas, ambas personas podrán centrar de mejor manera su proceso de curación o su proceso de continuar igual de sanosSigue leyendo

SEMILLAS DE CÁÑAMO

2 MAYO

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Lino, sésamo, chía y ahora ¡cáñamo! Sumamos otro tipo de semillas a nuestra lista :).

Las semillas de cáñamo son una gran fuente de proteína vegetal natural. Crecen en plantas que no necesitan mucho para crecer: poca agua y ¡¡nada de pesticidas!! Fantástico, ¿no? Sin embargo, en los últimos tiempos han pasado totalmente desapercibidas en nuestras cocinas. Y es una lástima. Probad a comprarlas e introducirlas en vuestra dieta de cada día. Además de beneficiar a vuestra salud, serán un complemento estupendo de vuestros platos: ¡no veáis lo riquísimas que están! Sigue leyendo

FRUTOS SECOS

20 ABRIL

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Por circunstancias de la vida siempre he sido un poco trotamundos, y de cada época, y de cada lugar en el que me tocado vivir, he aprendido algo. Ahora, inmersa junto a mi socia en este proyecto, van saliendo a flote cosas en las que no me pararía a pensar de no ser por Jaque al cáncer. Y mis pensamientos en este preciso instante en el que queremos hablaros sobre las propiedades de los frutos secos, vuelan hasta el Colegio Mayor donde viví dos años de mi juventud. Sigue leyendo