LA REMOLACHA

REMOLACHA

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Batiburrillo de ideas en mi cabeza. Sentimientos que afloran. Y un no saber por dónde empezar este post debido a mi estado personal actual. Y estaréis pensando, ¿por qué tanto lío para hablar de la remolacha? Pues sí. Y tenéis razón. ¿Pero no os sucede que según estéis a nivel personal vuestro trabajo toma un aire u otro? Eso es justo lo que me está sucediendo a mí en este momento. Penúltimo día de marzo y por aquí andamos ya preparando un post que se publicará justo a la vuelta de Semana Santa. Se avecinan semanas intensas y un parón en Jaque. Primer parón desde que esta aventura comenzara hace ya más de un año. Y entonces, justo hoy, que entraba en nuestros planes adelantar trabajo y sentarnos a editar un post sobre la remolacha, os asomáis nuevos caminantes por aquí. O quizás no tan nuevos, pero sí nuevos interactuando con nosotras. Y nos agradecéis nuestra labor. Y encima de maneras bonitas y halagadoras. Y entonces nos inyectáis ánimos -a veces tan necesarios- y la convicción de que todo esto sirve para algo. Y entonces, el post de la remolacha da un giro y se torna en un POST SOBRE LA REMOLACHA. ¡Gracias, gracias y más gracias! Sigue leyendo

EL AGUACATE

aguacate

Foto | Nora Zubia @slowandchic

La otra mitad de Jaque define así de bien a esta fruta, que muchos confunden con verdura y que otros muchos no sabrían contestar qué es verdaderamente… “algo de sabor exquisito, con una consistencia tierna y cremosa a la vez y que permite múltiples combinaciones”. Definición casi de diccionario, ¿verdad? ¡Jeje! Definición que se debe a la estrecha relación que mantiene a día de hoy mi socia con el aguacate “desde que en los últimos tiempos mi hijo mayor y yo nos hemos vuelto unos forofos del aguacate y lo tomamos en cualquier momento del día…” Y echa la vista atrás y sentencia que la culpa de este amor verdadero por el aguacate me la debe, “aún me acuerdo la primera vez que nos invitasteis a comer a casa y tu marido nos hizo guacamole, ¿te acuerdas?”. Pues claro que me acuerdo 😊. También me acuerdo de lo rico que le salió. Y de lo bien que lo pasamos. Sigue leyendo

EL AJO NEGRO

ajo-negro

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Hace ya tiempo os presentamos al señor ajo y a sus múltiples propiedades. Hoy, os presentamos a uno de sus primos: el señor ajo negro. Si la lista de virtudes del ajo ya era grande, la del ajo negro en grandísima…

¿Qué es exactamente el ajo negro?

Es ajo crudo fresco pero fermentado de manera natural tras un proceso que oscila entre los 60 y los 90 días.

¿Cómo es? ¿A qué sabe? ¿Cómo huele? ¿Cómo lo como?

Como su nombre indica, es negro. Y a pesar de que su color pudiera apuntar a un sabor tremendamente fuerte, la realidad es que no. Su sabor es mucho más  llevadero que el del ajo tradicional y, de hecho, en poco se parece al clásico sabor del ajo. Nosotras diríamos que tiene un sabor curioso, sorprendente y agradable. Su olor, también es mucho más suave. En cuanto a su textura, es blandengue y «pringosillo». A nosotras nos gusta añadírselo a nuestras tostadas de pan de centeno, bien solas con ajo negro -un aperitivo magnífico- o bien con aguacate, pimienta negra y AOVE , mmm… ¡riquísimas! Sigue leyendo

LA ESPELTA

espelta

Foto | Nora Zubia @slowandchic

A estas alturas más de uno habrá oído hablar de lo maravilloso que es la espelta. Y más de uno ya la habrá probado. Últimamente no es raro ir a una panadería y encontrar entre las variedades de pan alguna opción de espelta… Eso por no hablar de las tiendas especializadas, en donde encontramos alternativas de todo tipo con espelta: harinas, pastas, cereales, bases para pizza y un largo etcétera. Como cualquier cereal, lo encontraremos en formato blanco y en formato integral, apostad como siempre, por el integral.

La espelta, o escanda, es un longevo cereal considerado como el origen del trigo actual. Pensar que es un cereal de reciente descubrimiento es un error. Lo que ocurre es que por algún motivo dejó de utilizarse en nuestras cocinas durante mucho tiempo. Y ahora, parece que se está recuperando dicho uso. Puede que, su excelente carga nutritiva, muy similar a la de avena, tenga algo que ver 😉 Sigue leyendo

PLANETA AZÚCAR

20160421_azucar

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Los azares de la vida han querido que hoy volvamos a compartir con vosotros un vídeo. Esta vez no es un vídeo de Mireya, ni un vídeo de Karmah Yoga, ni un vídeo artístico de Nora. Esta vez es un vídeo de VSF Justicia Alimentaria Global. Un vídeo que en realidad es más que un vídeo. Se trata de un corto de 12 minutos de duración. Bien pensado, bien planteado, bien presentado y bien ejecutado. Con un guión y unos actores estupendos. Tanto, que, pese a la «gravedad» del tema planteado logran incluso sacarte una sonrisa. En resumidas cuentas, se trata de 12 minutos amenos y de sencillísima lectura y comprensión. Información fácil de digerir aunque a más de uno se le atragante alguna cosilla… 😉  Sigue leyendo