Foto | Nora Zubia @slowandchic
Después de nuestro primer post dedicado a las setas, volvemos a la carga. Hoy con una protagonista rotunda y absoluta: la seta Maitake, una seta bien sabrosa, originaria de Japón y que en la actualidad ya crece en algunos bosques europeos. Y esto es fantástico, pues es un producto natural muy preciado en el mundo entero.
Sus dotes nutritivas son estupendas y la verdad es que podríamos coronarla como la reina de las setas en menesteres relacionados con el cáncer. Su consumo frecuente induce al suicidio de las células cancerosas. Aunque no es imposible encontrarla, sea fresca, sea deshidratada, a veces resulta complicado. Pero esto no es un impedimento para no consumirla ya que actualmente existen suplementos de Maitake formidables. Eso sí, comprarlos siempre en farmacias o en tiendas especializadas. En España contamos con Hifas da Terra. Se trata de una empresa de biotecnología, líder en investigación y en innovación en micología aplicada a la salud. Sus productos son muy variados y tienen una gran calidad. Cuenta con tienda on line. Nosotras hemos visto como en más de una ocasión, oncólogos de prestigio, como el Doctor Pere Gascón, hablan de estos productos.
Debéis saber que diversos estudios en humanos han comprobado diferencias entre personas que consumen seta Maitake en forma de suplemento durante y después de la quimio y personas que no la han consumido o no la consumen. Estas diferencias se deben a que el consumo del suplemento de esta reina de reinas es capaz de (y nosotras damos fe de ello):
- Estimular y poner a punto el sistema inmune.
- Potenciar los efectos de la quimioterapia, consiguiendo incluso reducir el tamaño de los tumores de pulmón, de mama y de hígado.
- Descender los marcadores tumorales tras los tratamientos de quimio.
Por si todo esto fuera poco, la Maitake también puede ayudar a:
- Combatir la fatiga crónica.
- Tratar la diabetes.
- Cicatrizar heridas.
- Luchar contra el SIDA.
- Aumentar la fertilidad.
NOTA: La fotografía de hoy no es de una Maitake, sino de una seta de Ostra ;).
Pingback: MICO-FIVE: SUPLEMENTO DE SETAS | Jaque al Cáncer