GRANOLA

GRANOLA

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Siempre que podamos atenderemos vuestras peticiones. La semana pasada en el post Desayunos para niños mencionábamos a la granola casera. Fuisteis muchos los que de un modo u otro nos hicisteis llegar vuestros deseos de que compartiéramos dicha receta. ¡Pues voilà! Aquí está la receta. Es simple. Y es versátil. Es decir, sabiendo la base y sabiendo que me tengo que hacer con copos de avena gruesos integrales, las variantes que puedo ir haciendo sobre la misma son infinitas. Nosotras optamos por lo más cómodo – ¡oh sí, lo reconocemos! – y los sabores que en nuestras casas gustan más. Pero como todo, probad hasta encontrar la versión de granola casera que más se adapte a vosotros. Sigue leyendo

MENÚ SEMANAL 2: CENAS PARA ADULTOS

cenas

Foto | Nora Zubia @slowandchic

A petición vuestra, meses atrás publicábamos este post. Un menú semanal de cinco días con ideas para las cenas de los pequeños de la casa. Hoy, recuperamos temática pero en vez de centrarnos en los más pequeños lo haremos en los mayores. Una propuesta semanal de cinco días que esperemos os ayude o, al menos, os inspire para rematar jornada de una manera sana y, quizás, diferente 😉 Recordad además que muchas veces la clave está en una organización previa. Si ya de antemano sabemos lo que vamos a comer y a cenar, tendremos los ingredientes, iremos a tiro fijo y será menos probable que no lo respetemos y que caigamos en cosas más facilonas que muchas veces son precocinadas y menos saludables. Sigue leyendo

ALIMENTACIÓN INFANTIL POR NUTRITION IS THE NEW BLACK

dsc_0213-01-01-1

No es raro ver como a madres que se plantean “cambiar las bases de alimentación” de sus hijos les entra la duda existencial, sobre si, cambiando determinados hábitos, sus hijos seguirán estando igual de bien nutridos. Y es que la industria nos ha machacado y bombardeado tanto con esto, que al final, hemos seguido sin más sus mandatos. Que si su primer yogur, que si sus primeros cereales, que si, que si… Y entonces es cuando muchas nos planteamos -sí, a nosotras nos ocurrió también en su día-, que, si empezamos a ir a contracorriente, la salud de nuestros hijos estará a salvo. La sorpresa -o más bien, ¡sorpresón!- es que efectivamente, su salud va a estar a salvo. Más que nunca, de hecho. Retomar la alimentación más natural y dejar de lado la comida precocinada, la bollería, los azúcares innecesarios, le da al organismo de los peques un empuje total y absoluto en cuestiones de salud. Lo contamos así de claro y así de alto porque nosotras hemos vivido en nuestras propias carnes este proceso. Os lo hemos dicho tantas veces ya…. Pasamos del kiwi con azúcar, al kiwi sin azúcar, de las cenas a base de cosas rápidas y precocinadas, a las cenas a base de quinoa y cremas de verduras. Y el cambio fue pasmoso. El pediatra ahora nos echa de menos. Antes, soñaba con nosotras. Con esto, lo hemos dicho todo.

Pero claro, nosotras no somos especialistas en temas de nutrición. Por eso, hemos invitado a Victoria Lozada. ¿Quién es Victoria? Sigue leyendo

ALIMENTOS QUE NOS AYUDAN A MANTENER EL AZÚCAR EN SANGRE A RAYA

azucar-en-sangre

A estas alturas del camino tal vez ya no es necesario recordaros lo importante que es evitar el azúcar. Tanto si estamos sanos como si estamos enfermos. Sin embargo, como esto es un fluir de caminantes, y siempre hay alguno nuevo por aquí ;), no nos queda otro remedio que estarnos repitiendo cual disco rayado. Pero no nos importa, además, ¡peores cosas se han visto! ¿no? ¡Jejeje!

Así que sí, evitad el consumo de azúcar siempre que podáis. Tanto el consumo consciente -ejemplo: añadirle azúcar a vuestros cafés- como el inconsciente -en la actualidad la mayoría de los productos envasados contienen azúcar oculto, ¡hasta el más insospechado!-. Sigue leyendo