EL CONTACTO CON LA NATURALEZA

NATURALEZA

Foto | Nora Zubia @slowandchic

La verdad es que este tema en algún momento se nos traspapeló. Tema importante donde los haya, no entendemos cómo no le habíamos dedicado un post antes… En fin, vamos a solucionarlo a la de ya 😉

Veamos. Llevar un estilo de vida saludable no solo implica comer de manera sana. En realidad, llevar una vida sana se consigue con el cúmulo de varios factores. Eso ya lo sabemos. Estar en contacto con la naturaleza de manera frecuente es uno de esos factores.

¿Por qué? Pues porque este contacto nos reporta bienestar. Aunque quizás a priori no lo notemos, nuestro cuerpo y nuestra mente se regocijan cuando la naturaleza nos acompaña. De ahí su importancia. Importancia que se refuerza quizás por su doble beneficio. ¿Doble beneficio? ¡Sí! Inevitablemente, cuando “contactamos con la naturaleza”, lo hacemos físicamente y emocionalmente. Pensadlo, cuando, por ejemplo, damos un paseo al aire libre, ¿a qué nuestro cuerpo lo agradece? ¿Pero a qué también nuestra cabeza? Es evidente, el contacto con la naturaleza nos reporta una mejor condición física y una mejor «condición emocional».
Sigue leyendo

LINFEDEMA: VÍDEO 3

linfedema

Foto | Mireya Semelas @semelas

No es la primera vez que esta palabreja se asoma por Jaque. Es más, incluso le dedicamos un post en exclusiva aquí 😉 Las mujeres que habéis padecido cáncer de mama y que habéis sido operadas o que habéis estado sometidas a radioterapia en la zona sabréis muy bien de lo que hablamos y de la enorme repercusión e importancia que el asunto acarrea en la vida diaria. ¿A qué sí? Esos dolores de brazo a veces son tan persistentes como molestos. Por todo esto, nuestra Mireya Semelas hoy os trae un pequeño vídeo tutorial al respecto. Nos da las pautas para la práctica de un sencillo ejercicio que nos ayudará a que las molestias ocasionadas por este asunto sean más llevaderas. Solo necesitáis diez minutos, una pared y un poco de respiración nasal. ¡Venga! ¿Quién se anima?

Recordad que este tipo de ejercicios, al igual que las respiraciones, comienzan a surtir efecto poco a poco. Así que, no pretendamos resultados positivos con una sola práctica: sed constantes y perseverad, y entonces, notaréis las mejorías y vuestra calidad de vida será ¡mucho mejor! ¿Merece la pena el esfuerzo? Tanto Mireya como nosotras pensamos que si… 😉

Y ahora, ¡¡¡dadle al play!!!

LAS 9 MAGNÍFICAS

collage-jaque-v2

Gemma, Tani, Mirella, María, Virginia, Ana María, Nuria, Danae y Raquel son nueve mujeres de distintos puntos de España y de distintas edades. Las nueve han tenido o tienen algún tipo de cáncer. Y las nueve tienen algo en común: cuando la enfermedad irrumpió en sus vidas decidieron ser parte activa de su enfermedad y no quedarse con los brazos cruzados. Por «x» o por «y» todas acabaron en el camino hacia lo saludable. ¿Y sabéis qué? Que a todas les ha sentado de lujo ese camino. ¿Casualidades de la vida? Muchos lo veréis así, y quizás tengáis razón, pero… quizás no 😉

Leedlas y releedlas con calma. De verdad que merece la pena. Sus testimonios valen oro y estamos seguras que os pueden ayudar. Ved como hay ya muchos ejemplos contantes y sonantes de pacientes activos que han apostado por una alimentación consciente y un estilo de vida más saludable. Nosotras siempre os hablamos de la doctora Odile, porque es ya un referente nacional en el asunto y porque fue nuestra mayor inspiración, pero comprobad que hay más personas que mejoran gracias a la elección de este camino.

Caminantes, dejad a un lado la pasividad ante el diagnóstico, ante los tratamientos, ante las recaídas y ¡adelante! Jugad vuestra partida con inteligencia y con positividad y con mucho ahínco y tesón.

Chicas bonitas, valientes, generosas y admirables, siempre os estaremos infinitamente agradecidas por haber aceptado colaborar en este post… Gracias por vuestras palabras, y por toda esa energía de la buena que, quizás sin quererlo, nos habéis transimitido mediante las mismas…

¿Preparados pues para conocerlas? Puede que más de una os suene, bien porque han estado ya en Jaque, o quizás por su web: muchas de ellas comparten experiencias y aportan también su granito de arena. Tenéis los links a dichas webs en sus testimonios 😉

Sigue leyendo

MINI RETO DE AÑO NUEVO #3: EJERCICIO FÍSICO

reto-2-dia-3-ejercicio-fisico

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Tras dos días de Mini Reto, hoy concluimos con otra pauta centrada al cien por cien en nuestro bienestar físico. Os lo hemos contado en numerosas ocasiones. Aquí dedicábamos un post al asunto. Os hablábamos de la importancia de evitar el sedentarismo a toda costa, incluso estando enfermos. Nuestros neurotransmisores deben estar en actividad constante. Al final, todo está relacionado. Y, por supuesto, todo suma y todo ayuda en el menester de sentirnos plenos por dentro y por fuera.

Así que sí, la tercera pauta a sumar a nuestra lista de este pequeño reto es:

PRACTICAR EJERCICIO FÍSICO

Por ejercicio físico entendemos muchas cosas, desde dar un paseo, hasta ir a una clase de yoga, o ir a nadar. Cada persona debe encontrar el ejercicio físico que más le plazca. Y con esto no nos referimos a darnos un paseo ocasional una vez a la semana. No, no, pretendemos con esta última pauta concienciaros de la importancia que tiene hacer ejercicio físico todos los días, o, al menos, tres veces semanales. ¿Os contamos un secreto? Esta última pauta es una de nuestras grandes tareas pendientes para este Año Nuevo. Aunque ambas tenemos nuestras pasiones. Una servidora con el yoga, y la otra mitad de Jaque con el running, no conseguimos una práctica tan constante y frecuente como nos gustaría. Así que sí, en nuestra nevera pondremos en rojo esta pauta de este Mini Reto, pues es en la que más fallamos. ¿Y vosotros? ¿También la vais a poner en rojo? Pues venga, en rojo o no, ponedla ya y empecemos desde hoy mismo a llevar a cabo todas estas pautas. Mimemos nuestra alma con el Reto de Fin de Año y mimemos nuestro cuerpo con este Mini Reto. Como veis, os hemos propuesto cosas alcanzables y a priori sencillas… Apostemos fuerte por este 2017 y vayamos a por todas. No nos dejemos ninguna herramienta en el tintero.

Volvemos el lunes por aquí. Y, con la vuelta al cole, iremos recuperando al fin nuestra ansiada rutina, en Jaque, y como no, en nuestras casas 😉

¡Gracias, gracias, por estar, por leernos, por acompañarnos!

CÁNCER Y YOGA: VÍDEO PRESENTACIÓN

mireya-semelas

Muchos de vosotros ya conocéis a Mireya. Estuvo en Jaque hace algunos meses. Nos trajo un post muy interesante sobre la relación del yoga con el cáncer. Nos hablaba sobre los efectos secundarios que la enfermedad suele conllevar y explicaba cómo la práctica del yoga podía ayudar a mitigar y aplacar muchos de esos efectos: causados tanto por la enfermedad en sí misma como por los tratamientos de quimioterapia y/o radioterapia que se suelen aplicar o incluso por las cirugías a las que a veces los enfermos han de ser sometidos.

Sigue leyendo