
Foto | Alfredo
Ya hemos explicado qué es el cáncer. Y resumiendo, ¿a qué podríamos compararlo con una semilla qué crece y echa raíces en nuestro cuerpo? Pero entonces surge la pregunta del millón: ¿Lo hace en cualquier cuerpo? ¿Tiene más tendencia a desarrollarse en unos cuerpos qué en otros? ¿Se sabe algo al respecto? Pues sí, actualmente ya sabemos mucho sobre esto y, efectivamente, tiene más tendencia a desarrollarse en unos cuerpos que en otros. Normalmente esto se debe al “entorno en el que nuestro cuerpo vive”. Porque, esta enfermedad, amigos y amigas, no se siente “a gusto” en cualquier entorno. Hay ambientes en los que le cuesta más crecer y ambientes en los que crece con una facilidad pasmosa.
¿Y cuál sería un entorno anticáncer? El entorno que se genera cuando llevamos un estilo de vida saludable: alimentación sana, hábitos de vida correctos, estado anímico óptimo, etc. Aclarar que este entorno anticáncer puede incluso ser beneficioso en distintos puntos de la enfermedad. Es decir, aunque a mí ya me hayan detectado cáncer o incluso esté en plena quimio, no significa que ya no deba tender hacia un entorno anticáncer. Todo lo contrario. Todas las pautas y consejos al respecto ayudarán a potenciar los efectos de la quimio y a disminuir los efectos secundarios de la misma. Así pues, no hay que dudarlo, sea cual sea el punto de la enfermedad en el que nos encontremos y sea cual sea nuestro estado de salud, luchemos siempre por conseguir ese estupendo entorno anticáncer.
¿Y cuál sería un entorno procáncer? Sería un entorno en el que destacan los siguientes factores:
- Un sistema inmune deprimido.
- Un ambiente inflamatorio provocado por un balance incorrecto de omega 3/omega 6.
- Unos niveles elevados de glucosa.
- Un exceso de radicales libres y un estrés oxidativo.
- Angiogénesis.
- Una flora intestinal alterada.
- Alteraciones hormonales.
- Tóxicos ambientales.
- Acidez extracelular.
- Estrés y emociones negativas.
- Carga genética.
Como vemos, salvo en el caso de la carga genética, tenemos bazas para luchar contra todos estos factores. Si sabemos de qué se alimenta el cáncer y qué propicia su aparición y proliferación, intentemos acabar con esos factores y entonces la cosa irá mucho mejor. Si le quitamos al cáncer su alimento y sus armas, estaremos impidiendo en muchos casos tanto su aparición como su crecimiento.
Iremos publicando posts que expliquen estos once factores que acabamos de mencionar con detalle. Procuraremos hacerlo de un modo sencillo y conciso.
Así pues, el camino sigue, ¿continúas con nosotros? 🙂