ESTIMULANDO A NUESTRO SISTEMA INMUNE

sistema-inmune

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Os lo hemos dicho muchas veces: si nuestro sistema inmune está fuerte, nuestra salud también tenderá a estar más fuerte. Casi al comienzo de Jaque dedicábamos un post al sistema inmune. En ese post os explicábamos la inevitable relación que existe entre nuestra salud y nuestro sistema inmune. Resaltábamos además el hecho de que el estado de nuestro sistema inmune era uno de esos once factores que propiciaban la aparición o no aparición de un entorno pro cáncer en nuestro organismo. Así que sí, debemos mantener en perfecto estado a nuestro ejército del sistema inmune, mimarlo y cuidarlo cada día para así estar al cien por cien. Son muchos los factores que lo debilitan y muchos los que lo alientan. Hoy nos vamos a centrar en esos factores que lo alientan. Si queréis que vuestro sistema inmune vaya a por todas y no le de tregua ni a virus, ni a bacterias, ni a sustancias tóxicas ni a células cancerígenas, tomad buena nota 😉 Destacamos solo algunos de los factores que a nosotras nos parecen, de entrada, los más importantes. Sigue leyendo

LA PASTA DE DIENTES

20-octubre

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Durante el verano recibimos varias peticiones sobre temas que queríais que tratáramos en el blog. Poco a poco, vamos cumpliendo vuestras peticiones. La pasta de dientes fue una de ellas. Petición que, curiosamente, más de uno nos formulasteis.

Y bien, ¿qué pasa entonces con la pasta de dientes? :). Veamos.

La otra mitad de Jaque, que se describe a sí misma como una fanática de la higiene oral -y la verdad es que así es… ¡jejeje!, cuando vamos a desayunar fuera, en cuanto acaba, se va al baño corriendo, bolso en mano y con su hilo dental escondido y listo para trabajar allá donde ella vaya ;)-, es muy cautelosa con este asunto. Investigamos, comentamos y llegamos a la conclusión de que, si bien es cierto que lavarnos los dientes no va a provocar que desarrollemos un cáncer, también es cierto que la boca es increíblemente absorbente y que es una entrada la mar de fácil hacia nuestro torrente sanguíneo -motivo por el que muchos medicamentos se administran de manera sublingual, ¿nunca lo habíais pensado? -… De ahí la importancia de lavarse los dientes con pastas de calidad. Sigue leyendo

CÓMO COCINAR LOS ALIMENTOS: MÉTODOS NO ADECUADOS PARA PREPARAR ALIMENTOS

26 mayo

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Llegamos a la última entrega sobre los métodos de cocinar. Ya os hablamos de la alimentación cruda, de la cocción al vapor y de la cocción en agua. Para rematar la serie, nos centraremos en aquellos métodos de cocinar, poco o muy poco recomendables, que hay. Creemos que es de gran importancia tenerlos bien claros y evitarlos lo más posible en nuestro día a día. Sigue leyendo

LOS DESODORANTES

27 enero

Foto | Nora Zubia @slowandchic

*Post actualizado en Marzo 2019

Nos han llegado rumores de que queríais un post dedicado a los desodorantes. Como vuestros deseos son órdenes, aquí tenéis el post al respecto :).

¿Sabíais qué la piel es el órgano más grande qué tenemos? ¿Y sabíais qué es permeable? Pues sí: a través de la piel pueden penetrar sustancias tóxicas que desgraciadamente luego pueden acabar en nuestro torrente sanguíneo. ¿Y cómo pueden penetrar estas sustancias en nuestra piel? De muchos modos, la cosmética se lleva la palma… y los desodorantes bien podrían encabezar la lista.

¿En qué nos deberíamos de fijar al comprar un desodorante?

Sigue leyendo

EL TEFLÓN

4903475582_0912f28b54_z

Foto | davsot

¿Y si os dijéramos que ese material sintético de color negro con propiedades anti-adherentes qué seguro la mayoría de vosotros utilizáis a menudo en vuestras cocinas es muy perjudicial para vuestra salud? ¿A qué muchos os quedaríais a cuadros? ¿O tal vez no?

El caso es que sí. Afirmación verdadera. El teflón es malo. Nosotras hace relativamente poco que desterramos las sartenes de teflón de nuestra cocina y nos quedamos más anchas que largas. Ahora en vez de varias sartenes de teflón, tenemos una de porcelana de buena calidad, de tamaño intermedio que nos saca del apuro sea cual sea el platillo que queramos cocinar y ¡santo remedio! (Aunque, aquí entre nosotros, una menda os confiesa que en su lista de reyes magos tiene apuntada una sartén como esta). 

Pero en fin. Dejemos de centrarnos en nosotras y vayamos al grano.

La toxicidad del teflón es debida que contiene ácido perfluorooctanoico (PFOA), también conocido como C-8. El principal rasgo de esta sustancia es que es prácticamente indestructible y acumulativa, lo que conlleva que sea altamente tóxico. Pero, muchos estaréis pensando, si el teflón está por encima del C-8, ¿cuál es el problema entonces? Pues el problema radica en que el teflón no tiene la dureza suficiente para impedir que el C-8 se volatilice –puesto que el teflón es buen antiadherente pero no es duradero-. Y cuando el C-8 se volatiliza libera gases y partículas tóxicas. Esta descomposición ocurre siempre que el teflón se somete a altas temperaturas (es decir, cuando cocinamos, casi siempre). Siendo aún más técnicas os contamos que existen estudios sobre el comportamiento exacto del C-8. Estudios que lo definen como un disruptor endocrino relacionado con tumores hormonodependientes, con problemas de esterilidad y con disfunciones importantes de los sistemas endocrinos e inmunes. Vamos, ¡casi nada!, ¿eh?

Si por lo que sea no tienes en mente desterrar de tu cocina las sartenes de teflón, al menos sigue estos consejos:

  • No las sometas nunca a 200 grados o más. Es decir, procura no freír con ellas, pues esta es la temperatura utilizada para hacer frituras.
  • En cuanto presenten el más mínimo desperfecto (ralladuras, roces), ¡tíralas!

Si por el contrario te hemos convencido y vas a comenzar a revolucionar tu cocina, entonces te damos las alternativas que existen:

  • Titanio. Material totalmente libre de tóxicos, muy resistente y anti-adherente. No produce ningún tipo de alergias, de ahí que su uso se extienda a prótesis e implantes. En los utensilios de cocina se incorpora en los revestimientos (si toda la sartén fuera de titanio serían impagables).
  • Porcelana. Material apto para cocinar. Es algo menos resistente que el titanio, por eso hay que tener cuidado al manipularlas. Y en caso de que se descascarillen, debemos sustituirlas porque puede haber restos de plomo.