EL PEREJIL

22-sept

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Cuando leímos en el libro de la doctora Odile –Mis Recetas Anticáner– que el perejil estaba lleno de cosas buenas, estupefactas nos quedamos. Parece asombroso que en unas hojitas de tan insignificante apariencia pueda haber una cantidad inmensa de vitaminas y nutrientes. Para nosotras leer aquello fue un antes y un después en cuanto al uso del perejil en nuestras cocinas. Antes, cuando en la frutería o en la pescadería nos ofrecían perejil fresco como una especie de obsequio por nuestra compra, siempre decíamos “no gracias”. Mi socia lo utilizaba muy puntualmente cuando cocinaba y yo jamás de los jamases. Sigue leyendo

LA MACA

30 junio

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Hoy le hemos cedido la palabra para la introducción a la otra mitad de Jaque. Mirad lo que nos cuenta:

El otro día mientras esperaba para comprar unas cositas en mi tienda preferida, no pude evitar escuchar la conversación entre una chica joven y el dueño de la tienda. Había superado en dos ocasiones una lesión precancerígena de cuello de útero y tenía sequedad vaginal. Quería maca para paliar tal asunto. La verdad que yo había leído por encima sus propiedades, pero nunca había profundizado en ella. Tras una pequeña conversación con la chica en cuestión en la que el dueño de la tienda le habló de nuestro proyecto con Jaque, le acabé prometiendo que escribiríamos un post sobre la maca.  Así que hoy nos hemos puesto manos a la obra para poder ayudar a nuestra protagonista y a todos los que les interese esta planta crucífera -sí, sí, la maca es prima hermana del brócoli y la coliflor- de los Andes del Perú. Sigue leyendo

CÓMO COCINAR LOS ALIMENTOS: MÉTODOS NO ADECUADOS PARA PREPARAR ALIMENTOS

26 mayo

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Llegamos a la última entrega sobre los métodos de cocinar. Ya os hablamos de la alimentación cruda, de la cocción al vapor y de la cocción en agua. Para rematar la serie, nos centraremos en aquellos métodos de cocinar, poco o muy poco recomendables, que hay. Creemos que es de gran importancia tenerlos bien claros y evitarlos lo más posible en nuestro día a día. Sigue leyendo

CÓMO COCINAR LOS ALIMENTOS: INTRODUCCIÓN Y ALIMENTACIÓN CRUDA

20160316_cocinarv2

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Tan importante es saber lo que comemos qué saber cómo lo comemos. Es decir: podemos tener un colorido ramillete de verduras para comer, que si lo preparamos de una manera inadecuada podemos acabar convirtiendo dicho ramillete en un alimento poco recomendable para nuestra salud, e incluso, tóxico. Por eso, empezaremos a dedicar una serie de posts a las mejores y peores maneras de cocinar. Hoy asomaremos la cabeza en el asunto con una serie de pautas básicas, prestando especial atención a la alimentación cruda. Sigue leyendo

EL EJERCICIO FÍSICO

9 MARZO

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Muchas veces relacionamos el estar enfermos o cansados con la ausencia de ejercicio físico. Parece que, si uno padece alguna dolencia o enfermedad, debe dedicarse al reposo absoluto. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. En aquel famoso post sobre los neurotransmisores se veía claramente en aquel cuadro-resumen cómo la práctica de ejercicio físico de manera regular provocaba el correcto funcionamiento de la noradrenalina norepinefrina, el neurotransmisor que se encarga de reducir el estrés y la pena, así como de mejorar la concentración y la capacidad de pensar. Sigue leyendo