EL PAPEL ALUMINIO

23 MAYO

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Hace ya algún tiempo algunos de vosotros nos pedisteis un post sobre el papel aluminio. Tras muchas cábalas aquí está el resultado. Os confesamos que, aunque muchas cosas ya las sabíamos y las aplicábamos en nuestras cocinas, había otras tantas que no…

A decir verdad, estamos ante un tema de suma importancia. Ya sabemos que lo que comemos es fundamental para nuestra salud, también sabemos que cómo lo cocinamos tiene la misma importancia. Pero ojo, que también lo es todo lo que gire en torno a la seguridad alimentaria. Y el uso del papel aluminio en cocina entra dentro de esta última categoría.

Cuando empezamos a investigar nos sorprendió ver que la normativa al respecto varía mucho de un país a otro. Pese a ser algo directamente relacionado con la seguridad alimentaria, no existe una normativa universal al respecto. Mientras que en países como Brasil, Reino Unido, Francia, Alemania y Bélgica está prohibido su utilización para uso alimentario, en países como España, no lo está.

Las causas que han llevado a esta normativa prohibitiva en estos países son:

  • Que el papel aluminio en contacto directo con un alimento puede “contaminar” con restos de aluminio a dicho alimento. Tal y como demostró un experimento llevado a cabo en una universidad americana, hay alimentos más propensos que otros a que esto suceda. Por eso hay que prestar especial atención a este dato y no utilizar nunca aluminio con:
  1. alimentos vegetales ácidos como el tomate.
  2. alimentos con vinagre.
  3. alimentos especiados o con sal.
  4. alimentos picantes.
  5. cítricos.
  • Que el aluminio caliente contribuye a una mayor propagación del mismo en los alimentos.
  • Que ciertas investigaciones han concluido que existe relación entre la exposición al aluminio y Alzheimer, determinados tipos de cáncer y problemas de infertilidad.

Es cierto que, de un modo u otro, todos estamos expuestos a niveles bajos de aluminio en nuestro día a día: el aire que respiramos, el agua que bebemos… Muchos de estos factores son incontrolables. Por eso, es importante que limitemos su uso en donde si podemos controlar el asunto, y en la cocina, podemos hacerlo generalmente. Además, pensemos otra cosa. Controlando su uso, disminuiremos su consumo y esto lo agradecerá también el medio ambiente. Pensemos que la fabricación de papel aluminio implica la generación de residuos, el deterioro de nuestro entorno, emisiones de vapores en la atmósfera, etc.

En base a todo esto resumimos así el uso de papel aluminio:

  • No utilizarlo nunca para cocinar.
  • No utilizarlo nunca para calentar alimentos.
  • No utilizarlo nunca para envolver alimentos calientes (recordad que el vidrio es la mejor opción para conservar alimentos).
  • Utilizarlo solo para almacenar alimentos no calientes en la nevera. Por ejemplo, para envolver bocadillos.

¿Qué lado del papel aluminio es más recomendable?

Reconocemos que teníamos una idea bien equivocada respecto a esto. Primero, creíamos que había que utilizar el lado mate del papel. Luego, varias lecturas nos llevaron a pensar que en realidad era el lado brillante el menos nocivo. Ahora, que hemos ahondado más en la cuestión, hemos concluido que en realidad los dos lados son exactamente iguales. De momento, no existe evidencia científica que demuestre que uno de los dos lados es más nocivo que el otro. Parece ser que lo brillante o lo mate, es mera estética y que es el resultado del proceso de fabricación: el lado brillante adquiere ese matiz al pasar por el rodillo. El lado mate, queda opaco porque no pasa por el rodillo.

 

 

 

 

Anuncio publicitario

15 comentarios en “EL PAPEL ALUMINIO

    • Hola Mercè,
      Perdona que tardáramos en responderte, pero es que no sabemos catalán y tuvimos que confirmar que lo que nos preguntabas era lo que intuíamos. Como habrás leído en el post, cocinar cualquier cosa en papel aluminio no es aconsejable. Ni las patatas. ¿Otras opciones para hacer esas patatas? La verdad es que no las sabemos. Puede que haya alguna versión sana de esa receta, pero nosotras la desconocemos.
      Un abrazo.

      Me gusta

      • Muchas gracias por responder. No me di cuenta del idioma… 🙂 Con vuestras respuestas, tal vez envolver con paper de horno, y después de aluminio puede servir (Espero que no se prenda fuego!XD)
        Lo pondré en práctica para la próxima barbacoa! Gracias!

        Le gusta a 1 persona

  1. ¡Hola! A mí me ha pasado varias veces que cuando he guardado pizza ya fría en el frigorífico cubierta con papel de aluminio al sacarla me he encontrado el papel de aluminio agujereado por haber entrado en contacto con el tomate frito de la pizza. En definitiva, en el caso del tomate aunque esté frío no debe estar en contacto con el papel de aluminio porque «se lo come».
    Hace mucho tiempo que sustituí el papel de aluminio por otro tipo de papel para hornear, pero todavía uso moldes de aluminio para hacer bizcochos porque me salen mejor que si uso los de acero inoxidable. Cuando decís en el post que el aluminio caliente contribuye a una mayor propagación del mismo en los alimentos, ¿os referís solo al papel de aluminio o también se aplicaría esto a los moldes de aluminio (los no desechables) que tanto se calientan al meterlos en el horno?

    Le gusta a 1 persona

    • Hola Tani!
      Efectivamente, el contacto del tomate con el aluminio, no ha de existir, ni frío ni caliente 😉
      En cuanto a los moldes de aluminio, nosotras no te los aconsejamos. Al igual que las ollas de aluminio. El aluminio en menaje no es un material muy recomendable. Para que te hagas una idea, la doctora Odile por ejemplo, lo incluye en su lista de materiales poco aconsejables para cocinar, junto al teflón o el bisfenol A. Para nosotras, una de las mejores opciones actualmente para hacer bizcochos son los moldes de silicona. Existe ya un tipo de silicona sin colorantes ni tóxicos maravillosa. Nosotras tenemos los de Conasi y van muy bien.
      Esperamos haberte ayudado. Gracias por pasarte!
      Muy feliz tarde 🙂

      Le gusta a 1 persona

  2. ¡Hola, de nuevo! Si pongo papel de hornear en el molde aluminio la masa del bizcocho ya no estaría en contacto directo con el aluminio. ¿Sabéis si así podría usar mis moldes de aluminio de forma segura? Y una segunda pregunta. También tengo moldes de silicona comprados en tiendas normales, pero no sé si tienen algún tipo de tóxico, ¿cómo podría saberlo? En su caja no pone nada al respecto. ¡Gracias1

    Le gusta a 1 persona

    • Hola Tani 🙂
      Primero, lo del papel vegetal sobre el aluminio en principio puede ser una opción válida, puesto que la toxicidad se genera cuando hay contacto directo del alimento con el aluminio.
      Segundo, sobre los moldes de silicona. Nosotras somos bastante desconfiadas con esto, por eso, ante la duda, preferimos invertir un poco más y cerciorarnos de que el material que estamos usando es adecuado. Sin embargo, eso no quita para que haya moldes en tiendas convencionales válidos también…. ¿En tu caso qué tienes las cajas y no pone nada al respecto? ¿Cómo saberlos? Poco podemos ayudarte en eso… Lo único que se nos ocurre es que investigues un poco por la web la marca o el fabricante…. ?¿
      Ya nos cuentas. Gracias por estar ahí cada día.
      Un abrazo.

      Me gusta

  3. Pingback: CÓMO COCINAR LOS ALIMENTOS: MÉTODOS NO ADECUADOS PARA PREPARAR ALIMENTOS | Jaque al Cáncer

  4. Pingback: CUCHILLOS DE CERÁMICA | Jaque al Cáncer

  5. Hola,
    en Alemania, q yo sepa, no está prohibido el uso d papel d aluminio para cocinar. De donde habéis sacado esa infomación?
    Referente a la toxicidad y residuos del aluminio, de verdad que os habéis informado? Porque según la OCU y según la ATSDR, no es tóxico.

    Me gusta

    • Hola Anxo,
      Disculpa la tardanza. La información que nos preguntas fue publicada dentro del Reglamento de la Unión Europea. Es un Reglamento que ya tiene algunos años (2012). Hemos estado leyendo los informes de la OCU y de la ATSDR que mencionas. Existen muchas contradicciones en ambos y mucha lectura entre líneas… En ninguno existe un veredicto ROTUNDO y ABSOLUTO que diga que el papel aluminio es totalmente inofensivo.
      Un saludo.

      Me gusta

  6. Pingback: CONGELACIÓN Y DESCONGELACIÓN DE ALIMENTOS | Jaque al Cáncer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s