CUANDO EL HIERRO ESTÁ BAJO

hierro

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Parece que últimamente este diagnóstico “tengo el hierro por los suelos” me persigue. Y no precisamente por padecerlo yo. Ni siquiera mi socia. Ni siquiera nuestra Nora. Pero si personas con presencia en mi vida. Presencia con mayor o menor intensidad, pero presencia importante -ya sea de un modo, ya sea de otro- a fin de cuentas. Y ya os adelanto que, si de motu propio no leen este post, me encargaré personalmente de que lo lean, aunque para ello me tilden de pesada. ¡Jejeje! Y es que estas personas me han inspirado para este post. Y me han hecho re-pensar en lo importante que es tener el hierro bien, estar fuertes de verdad, y no padecer anemias ferropénicas (suelen ir de la mano con algunos/todos estos síntomas: debilidad, falta de energía, pérdida de peso y dolores de cabeza). Y esto, también puede ser el pan nuestro de cada día cuando el cáncer irrumpe en nuestras vidas. Así que, vamos a ver que es el hierro, que tipos hay, como lo absorbemos y que alimentos contribuyen a que mi hierro esté en estado óptimo y, ya de paso, algún que otro consejillo más. Al lío. Sigue leyendo

LA REMOLACHA

REMOLACHA

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Batiburrillo de ideas en mi cabeza. Sentimientos que afloran. Y un no saber por dónde empezar este post debido a mi estado personal actual. Y estaréis pensando, ¿por qué tanto lío para hablar de la remolacha? Pues sí. Y tenéis razón. ¿Pero no os sucede que según estéis a nivel personal vuestro trabajo toma un aire u otro? Eso es justo lo que me está sucediendo a mí en este momento. Penúltimo día de marzo y por aquí andamos ya preparando un post que se publicará justo a la vuelta de Semana Santa. Se avecinan semanas intensas y un parón en Jaque. Primer parón desde que esta aventura comenzara hace ya más de un año. Y entonces, justo hoy, que entraba en nuestros planes adelantar trabajo y sentarnos a editar un post sobre la remolacha, os asomáis nuevos caminantes por aquí. O quizás no tan nuevos, pero sí nuevos interactuando con nosotras. Y nos agradecéis nuestra labor. Y encima de maneras bonitas y halagadoras. Y entonces nos inyectáis ánimos -a veces tan necesarios- y la convicción de que todo esto sirve para algo. Y entonces, el post de la remolacha da un giro y se torna en un POST SOBRE LA REMOLACHA. ¡Gracias, gracias y más gracias! Sigue leyendo

ALIMENTACIÓN INFANTIL POR NUTRITION IS THE NEW BLACK

dsc_0213-01-01-1

No es raro ver como a madres que se plantean “cambiar las bases de alimentación” de sus hijos les entra la duda existencial, sobre si, cambiando determinados hábitos, sus hijos seguirán estando igual de bien nutridos. Y es que la industria nos ha machacado y bombardeado tanto con esto, que al final, hemos seguido sin más sus mandatos. Que si su primer yogur, que si sus primeros cereales, que si, que si… Y entonces es cuando muchas nos planteamos -sí, a nosotras nos ocurrió también en su día-, que, si empezamos a ir a contracorriente, la salud de nuestros hijos estará a salvo. La sorpresa -o más bien, ¡sorpresón!- es que efectivamente, su salud va a estar a salvo. Más que nunca, de hecho. Retomar la alimentación más natural y dejar de lado la comida precocinada, la bollería, los azúcares innecesarios, le da al organismo de los peques un empuje total y absoluto en cuestiones de salud. Lo contamos así de claro y así de alto porque nosotras hemos vivido en nuestras propias carnes este proceso. Os lo hemos dicho tantas veces ya…. Pasamos del kiwi con azúcar, al kiwi sin azúcar, de las cenas a base de cosas rápidas y precocinadas, a las cenas a base de quinoa y cremas de verduras. Y el cambio fue pasmoso. El pediatra ahora nos echa de menos. Antes, soñaba con nosotras. Con esto, lo hemos dicho todo.

Pero claro, nosotras no somos especialistas en temas de nutrición. Por eso, hemos invitado a Victoria Lozada. ¿Quién es Victoria? Sigue leyendo

LA AVENA

24 AGOSTO

Foto | Nora Zubia @slowandchic

¿No os da la sensación de qué últimamente la avena nos invade? 😉 Un poco sí, pero con tanta cualidad, a nosotras no nos extraña ni un ápice esta invasión. Es más, nos atrevemos a decir que es uno de esos alimentos que debería formar parte de la dieta de cualquier persona que se quiera cuidar, aunque sea un poquito. Sigue leyendo