MIX DE IDEAS DE RECETAS PARA TODAS LAS COMIDAS

mix platos y recetas

Fotos | Maria Pilar, Francis y @slowandchic

Un caminante, cansado de comer siempre lo mismo, sugirió la idea de un post con ideas de platos y de menús semanales hecho entre todos. Aquí está el resultado de esa petición. Francis, espero cumpla con tus expectativas. Caminantes, ojalá y os sirva para daros muchas ideas a la hora de cocinar y de comer. Como veréis hay platos para todos los gustos, más o menos elaborados, con ingredientes más o menos comunes. Por cierto, gracias mil a todos los que os molestasteis en escribir alguna receta. ¡Os lo agradezco enormemente! Y, un par de apuntes:

  1. Aunque algunos enviasteis menús completos, he ido desgranando todo para dividirlo en categorías: las que marcan las distintas comidas que realizamos a lo largo del día. He pensado que quizás fuera más útil tenerlo así. Las comidas, cenas y acompañamientos las he puesto en la misma categoría, porque por ejemplo, una ensalada de quinoa, tanto puede servir para acompañar un pescado como ser una comida o una cena por ella misma.
  2. Algunos caminantes me pasasteis simplemente ideas de platos, otros recetas completas, yo he incluido prácticamente todo y salvo algún ajuste, lo he puesto tal cual me lo enviasteis, por lo que ha quedado un popurri muy interesante y variopinto ;). Veréis que muchas cosas van enlazadas a posts de Jaque que hablan sobre ellas.
  3. He puesto las ideas y recetas sin nombre de quien las envió, salvo las de una caminante que tiene una página web, PERO, si hay alguien a quien le gustaría que pusiera su nombre, edito el post en un periquete. Y si alguien tiene alguna duda sobre alguna idea, receta, ingrediente, cantidades, etc., contactamos con el caminante autor de la idea o receta para que nos la resuelva.

Dicho esto, ¡vamos al lío!

Ideas de desayunos: Sigue leyendo

MENÚ SEMANAL 3: CENAS PARA NIÑOS II

CENAS NIÑOS

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Hacía ya tiempo que no compartíamos con vosotros un menú semanal. Hoy volvemos a la carga con el Menú semanal 3. Y nos volvemos a centrar en cenas para niños. Como no nos queremos repetir, si en su día, no lo leísteis, os aconsejamos que os paséis por el post del Menú semanal 1. En ese post dedicábamos una introducción al por qué compartíamos este tipo de posts y aclarábamos que simplemente os contábamos lo que nuestros niños solían cenar, sin entrar en cuestiones nutricionales, puesto que, no somos especialistas en esa materia. Y finalizábamos con una conclusión llena de ánimos y empuje para todas esas madres a las que aún se os resiste eso de que vuestros peques lleven una alimentación lo más saludable posible. Recordad que planificarse y organizar lo que se va a comer y cenar a lo largo de la semana ayuda mucho en estas lides. Los fines de semana los dejamos más libres, a lo que vaya surgiendo y al plan que tengamos.

Dicho esto, vamos allá: Sigue leyendo

MENÚ SEMANAL 2: CENAS PARA ADULTOS

cenas

Foto | Nora Zubia @slowandchic

A petición vuestra, meses atrás publicábamos este post. Un menú semanal de cinco días con ideas para las cenas de los pequeños de la casa. Hoy, recuperamos temática pero en vez de centrarnos en los más pequeños lo haremos en los mayores. Una propuesta semanal de cinco días que esperemos os ayude o, al menos, os inspire para rematar jornada de una manera sana y, quizás, diferente 😉 Recordad además que muchas veces la clave está en una organización previa. Si ya de antemano sabemos lo que vamos a comer y a cenar, tendremos los ingredientes, iremos a tiro fijo y será menos probable que no lo respetemos y que caigamos en cosas más facilonas que muchas veces son precocinadas y menos saludables. Sigue leyendo

ALIMENTACIÓN INFANTIL POR NUTRITION IS THE NEW BLACK

dsc_0213-01-01-1

No es raro ver como a madres que se plantean “cambiar las bases de alimentación” de sus hijos les entra la duda existencial, sobre si, cambiando determinados hábitos, sus hijos seguirán estando igual de bien nutridos. Y es que la industria nos ha machacado y bombardeado tanto con esto, que al final, hemos seguido sin más sus mandatos. Que si su primer yogur, que si sus primeros cereales, que si, que si… Y entonces es cuando muchas nos planteamos -sí, a nosotras nos ocurrió también en su día-, que, si empezamos a ir a contracorriente, la salud de nuestros hijos estará a salvo. La sorpresa -o más bien, ¡sorpresón!- es que efectivamente, su salud va a estar a salvo. Más que nunca, de hecho. Retomar la alimentación más natural y dejar de lado la comida precocinada, la bollería, los azúcares innecesarios, le da al organismo de los peques un empuje total y absoluto en cuestiones de salud. Lo contamos así de claro y así de alto porque nosotras hemos vivido en nuestras propias carnes este proceso. Os lo hemos dicho tantas veces ya…. Pasamos del kiwi con azúcar, al kiwi sin azúcar, de las cenas a base de cosas rápidas y precocinadas, a las cenas a base de quinoa y cremas de verduras. Y el cambio fue pasmoso. El pediatra ahora nos echa de menos. Antes, soñaba con nosotras. Con esto, lo hemos dicho todo.

Pero claro, nosotras no somos especialistas en temas de nutrición. Por eso, hemos invitado a Victoria Lozada. ¿Quién es Victoria? Sigue leyendo

LA IMPORTANCIA DE ORGANIZARSE Y PLANIFICAR

12 mayo

Foto | Nora Zubia @slowandchic

El equipo de Jaque está formado por dos mujeres que intentan desempeñar varios papeles en su día a día. Ya en alguna ocasión os lo hemos contando: trabajamos, tenemos niños, tenemos marido, tenemos hobbies… y ahora, ¡tenemos este proyecto! Seguro que, como a muchos de vosotros y vosotras, a veces os gustaría que el día tuviera más horas, ¿a qué sí? Sigue leyendo