EL PEREJIL

22-sept

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Cuando leímos en el libro de la doctora Odile –Mis Recetas Anticáner– que el perejil estaba lleno de cosas buenas, estupefactas nos quedamos. Parece asombroso que en unas hojitas de tan insignificante apariencia pueda haber una cantidad inmensa de vitaminas y nutrientes. Para nosotras leer aquello fue un antes y un después en cuanto al uso del perejil en nuestras cocinas. Antes, cuando en la frutería o en la pescadería nos ofrecían perejil fresco como una especie de obsequio por nuestra compra, siempre decíamos “no gracias”. Mi socia lo utilizaba muy puntualmente cuando cocinaba y yo jamás de los jamases. Sigue leyendo

VÍDEO GRÁFICO SOBRE COMO TRABAJAN LAS CÉLULAS CANCERÍGENAS

¿Recordáis el post del lunes? Este vídeo es perfecto para imaginarnos como hacen su trabajo las células cancerígenas. No llega a siete minutos de duración y, aunque está en portugués, es tan gráfico y está tan bien hecho, que no tiene pérdida. Muy muy recomendable dedicarle un ratito ;).  Sigue leyendo

EL BISFENOL A

26 febrero

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Estamos seguras que en algún momento de vuestras vidas habéis oído algo respecto al uso de plásticos en cocina. Seguro que habéis oído versiones en contra y versiones a favor. No nos extraña en lo más mínimo. Nosotras también. Es uno de esos temas siempre presentes pero muy pocas veces verdaderamente argumentado. Sigue leyendo

SEMILLAS DE SÉSAMO

15 febrero

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Hace algunas semanas abrimos la veta de las semillas con un post referente a las semillas de lino. Hoy le toca el turno a las de sésamo. También ricas ricas y sanas sanas 🙂 .

Tanto el aroma como el sabor de las semillas de sésamo es suave y agradable. Existen semillas de sésamo amarillas y semillas de sésamo negras. Ambas son recomendables, aunque las negras contienen mayor cantidad de fenoles, por lo que, combaten mejor el cáncer. Así pues, efectivamente, estamos ante otra joya alimenticia con excelentes propiedades anticáncer y muy útiles en la prevención de tumores hormonodependientes. Sigue leyendo