PALOMITAS DE MAÍZ

palomitas 11

Foto | Héctor Velázquez

Nunca me lo había planteado, hasta que un día vi los granos de maíz en una tienda acompañados de un cartel que rezaba “Granos para palomitas de maíz”. Y entonces, pregunté a la dependienta si con aquellos granos se conseguían hacer palomitas de maíz auténticas y verdaderas. Vamos, palomitas aptas para los paladares más exigentes, los de los más pequeños de la casa. Me dijo que sí, que de hecho era tan fácil como ponerlas en una sartén con un poco de aceite y listo. Así que me lancé y decidí llevar algunos granos para hacer la prueba en casa esa misma semana y así ya no tener que decirles a los niños un viernes más “hoy toca peli chicos, pero sin palomitas”

Veréis, muchos de los viernes, en nuestra casa son viernes de cine. Hasta antes de nuestro punto de inflexión alimentario-familiar, recurríamos a las palomitas de micro para acompañar dichas sesiones de cine, esas que ya vienen listas y que con unos minutos en el micro se hacen como por arte de magia. Pero claro, desde nuestro cambio de rumbo hacia un estilo de vida más saludable, esas palomitas dejaron de entrar en casa. Así que, cuando les dije ese viernes que, si querían ver una peli, que les hacía palomitas, ¡se pusieron locos de contentos! y, cuando las probaron…. ¡también! ¿Salen igual que las palomitas del cine o las del micro? En apariencia sí. En sabor, pues no, porque entre otras cosas no llevan los kilos de sal que las palomitas del cine o las de micro llevan encima. Pero, con un poco de sal rosa, dan el pego, son sanas, están riquísimas y los peques las disfrutan muchísimo.

Aquí va la receta.

*Ingredientes:

Granos de maíz.

Aceite de oliva virgen extra.

Sal rosa.

 *Pasos a seguir:

  1. Preacalentar a fuego medio-alto una sartén con un chorro de aceite de oliva virgen extra. Os recomiendo utilizar una sartén grande para que cuando los granos crezcan tengan suficiente hueco para crecer, explotar e irse expandiendo. Necesitareis más o menos cantidad de aceite, dependiendo de vuestra sartén. Yo, por ejemplo, las hago en la sartén grande de titanio y con un chorrito de aceite me basta.
  2. Cuando la sartén ya está más o menos caliente, echamos los granos de maíz y los tapamos. La cantidad de granos de maíz, variará según la cantidad de palomitas que se quiera hacer. Tened en cuenta que los granos de maíz sin hacer parecen muy poca cosa, pero en cuanto se hacen, aquello se multiplica enseguida.
  3. Mantened la sartén a ese mismo fuego medio-alto hasta que empiecen a explotar las primeras palomitas. En ese momento, bajad el fuego a fuego medio, o medio-bajo. Dejad una esquinita de la sartén sin tapar. Durante unos cuantos minutos no dejaréis de oír estallidos. Cuando esos estallidos cesen del todo, significará que ya están listas, apagad y retiradlas del fuego enseguida. Al destaparlas puede que alguna que aún no hubiera estallado, estalle y salte 😉.
  4. Echadlas en un bowl o plato o lo que más os guste, recordad: ¡qué no sea nunca de plástico! Según las vais pasando de la sartén al bowl, idles echando pizcas de sal rosa para que la sal quede repartida y no toda amontonada hasta arriba. Revolved un poco, dejad que se enfríen ligeramente y, ¡a disfrutar se ha dicho!

¿Habéis visto qué maravilla? Palomitas de maíz caseras, sanas, y de elaboración sencilla y rápida. Desde luego que, en este caso, la pereza no debería invadirnos. No nos volvamos tan cómodos… sobre todo ante cosas así, cosas que realmente no requieren de apenas esfuerzo, ni mucho gasto ni previa planificación. Y, si, ya nos hemos vuelto cómodos, nunca es tarde para “desacomodarse”. ¡Al habla una que ya lo ha hecho! 😉.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s