https://elpais.com/elpais/2020/01/14/ciencia/1579004263_236489.html
Últimamente voy más al galope que nunca. El trabajo. La casa. La familia. Esto y aquello. Y sí, reconozco que tengo el blog un poco descuidado. Mantengo el tipo en redes sociales -así que, si me echáis de menos, ya sabéis donde encontrarme 😉 facebook, instagram, twitter– y así voy tirando. Mi libreta de Jaque está más a colorines que nunca, repleta de tareas pendientes, a las que muchas veces no consigo darles cabida. Uno de estos pendientes era ver el documental Lazos Rosas. Seguro que a estas alturas ya sabéis de que documental hablo. Mis queridas Idoia y María, y un montón de caminantes más, se han encargado de darle un buen bombo y platillo y han inundado Instagram de #menosrosamasinvestigacion en alusión a todo el tema del pinkwashing relacionado con el cáncer de mama.
El caso, que ya me he visto el documental en cuestión. Ahora me siento preparada para opinar con un poco de conocimiento de causa. El documental, a pesar de que tiene un tema principal muy claro, es mucho más profundo, ya que ahonda en muchas otras cuestiones. Dicho de otro modo, es un documental con mucha chicha para ver con completa atención.
¿A qué he llegado yo tras ver el documental? Resumiendo mucho a lo siguiente:
✴️La falta de coherencia y de ética que hay y que conlleva a una irresponsabilidad social importante con todo este tema. Ejemplos:
Creo que no puedes animar a las participantes de una carrera contra el cáncer de mama a que se tomen un caramelo al finalizarla lanzándoles el mensaje -literal- de: “venga, tomaros un caramelo, para que os suba el azúcar en sangre” ¡¿Cómo dijo?!
¿Es posible qué te preocupe el cáncer de mama verdaderamente cuándo tus productos están cargados de hormonas qué luego todos nos comemos y hormonas, que está demostrado, que aumentan el riesgo de padecer cáncer? Para mí es más inmoral esto que, que se done solo tal o tal cantidad.
✴️La falta de preocupación profesional y social generalizada que existe respecto a la prevención. No se le presta atención, ni a nivel de consejos, ni a nivel de investigación, ni a nivel de día a día, ¡ni nada de nada! En el documental se comenta que ¡solo se destina un 15% de lo recaudado a la prevención! Así no se ahonda lo suficiente en la causa y en el origen de la enfermedad. De acuerdo, que a veces el cáncer llega sin causa, pero otras muchas se cree que no. Y en esas otras muchas, con prevención torearíamos mucho más y mejor a esta dichosa enfermedad.
✴️El cáncer de mama metastásico. Creo que se le está dando muy poca importancia a una enfermedad INCURABLE a día de hoy. Poca consciencia social existe al respecto, poca información, pocos medios, poca investigación, poco de todo…
✴️Los cánceres minoritarios y raros. Debemos enfocar fuerzas e intereses en todos, y en vez de ser excluyentes, intentar ser lo más incluyentes posibles. No solo existe el cáncer de mama.
He resumido mucho lo que este documental me ha inspirado. Y quizás lo mejor sea que lo veáis si aún no lo habéis hecho y os forméis vuestra propia opinión al respecto.
Yo desde luego que clamo también al mundo el #menosrosamasinvestigacion, pero lo clamo desde quizás otros ángulos,
Soy consciente de que quizás vaya un poco contra viento y marea con este post. Quizás esté un poco en tierra de nadie. Y quizás despierte muchas reacciones en quien me lea. Corro el riesgo. Esta soy yo. Así pienso, así actúo. Y no me sale esconderme…
Ya para acabar, os cuento que en la foto que acompaña al post he reunido a muchos de los caminantes que tienen o han tenido cáncer y han pasado por Jaque como invitados. Alguno se me ha quedado en el tintero, al tener que recortar alguna foto o tal vez algún otro por despiste. Ya lo siento. Y, sobre todo siento en el alma el que, algunos de estos caminantes y otros muchos más, de aquí y de allá, hayan emprendido ya su vuelo más lejano y eterno. Llevémoslos siempre en nuestro corazón, no olvidemos las lecciones de vida que nos dejaron y sonriamos al recordarlos cada día. Yo así lo hago y así lo haré hoy más que nunca. Y sí, que hoy sea 24 de octubre no es mera coincidencia… 🌟
Foto | Nora Zubia @slowandchic
¡Ya estamos de vuelta caminantes! ¡Y volvemos por la puerta grande! Con un post esperemos sirva para aclarar muchas dudas y para enfatizar una vez más la importancia de comer bien. ¡Empezamos!
Ante la avalancha de noticias referentes a la importancia del peso en la salud de cualquiera… desde hace tiempo que teníamos en mente publicar un post al respecto en Jaque. Porque debemos concienciarnos de que el peso no es una mera cuestión estética. No tener un peso saludable interfiere en nuestra salud (eso son palabras mayores). Y no, no lo decimos nosotras, los estudios llevados a cabo por profesionales están sobre la mesa…
A menudo leemos titulares de este estilo:
LA OBESIDAD ADELANTARÁ AL TABACO COMO PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO DEL CÁNCER
LAS DOS CAUSAS DETRÁS DE UNOS 800.000 CÁNCERES EN EL MUNDO. Un reciente estudio de la Escuela Imperial de Londres, publicado en The Lancet, indaga en la relación del cáncer con la diabetes y la obesidad.
https://elpais.com/elpais/2018/01/09/buenavida/1515500280_417856.html
Muy interesante. Esos gráficos tan gráficos son LA PERA.
https://www.eldiario.es/tumejoryo/estar_bien/Riesgo-cancer-debes-preocupar-cifras_0_745426581.html
Foto | Nora Zubia @slowandchic
Estas ampollas han sido todo un descubrimiento. Fue recomendación de alguien cercano. Las probamos con uno de esos familiares que sigue dándole jaque al cáncer y, será casualidad o no, pero a raíz de comenzar a tomarlas, se acabaron casi por completo los procesos gripales y catarrales. Sabemos que cada cuerpo es diferente. No todos reaccionamos igual. Pero teníamos que compartir con vosotras este descubrimiento, porque, igual que a nuestro familiar le han sentado de maravilla, puede que a vosotros también os sienten igual de bien, o a ese familiar o amigo que estáis tratando de ayudar 😉. Y es que cuando se trata de sumar, ya sabemos que todo puede llegar a sumar.
La composición de estas ampollas no es rimbombante. Al contrario. En sus componentes prima la sencillez y la naturalidad: propóleo, equinácea, acerola y tomillo.
La genialidad de estas sustancias reside en que son capaces de actuar directamente sobre nuestro sistema inmune. Son sustancias hábiles a la hora de protegernos de las agresiones de esos agentes externos que nos acaban produciendo gripes, catarros, etc. Conozcámoslas más a fondo: Sigue leyendo