LAS CHICAS DEL «CABLE»

LAS CHICAS DEL CABLE

Fotos | Las chicas del «cable»

Montaje | Nora Zubia @slowandchic

Suena el despertador. Lo apago. Y… ¡a la media hora vuelvo a reaccionar! ¡Mierda! ¡Con todo lo que tengo que hacer hoy! Y mientras me levanto, me despejo cara y me pongo gafas, bata y zapatillas, empiezo a repasar mentalmente la lista de tareas añadidas… a las ya presupuestas cada día: “ir a la frutería, cocer legumbres, preparar las hamburguesas de garbanzos para la cena, tutoría con los profes, dentista con la peque, comprar un mapa político, entregar el informe mensual de X, escribir un artículo sobre X y decidir la publicación de hoy de Jaque, que lo que teníamos programado se nos ha caído”Y encima, ¡llueve! ¡Y tengo frío! Y mal cuerpo… ¡no he descansado nada bien!

Me siento delante del ordenador. Y no sé por donde empezar. Con esa media hora de sueño que gané, perdí la delantera en este ajetreo de día. Parece que hoy no va a ser mi día… la inspiración escasea y el agobio florece. Mala señal.

Mientras intento centrarme y el ordenador despierta, entro en Instagram de Jaque a dar una vuelta. Contesto algún  comentario que ha quedado pendiente del día anterior y empiezo a echar un vistazo a las publicaciones de las personas a las que seguimos.

Y entonces veo a @mepidolavida , siempre llena de dulce brío, hablándonos sobre la Fuerza mediante su increíble abecedario de la vida. Veo alguna que otra receta, sencilla, sana y apetecible de tres lindas: la serena @nuriamartrat,  la mágica @ahoraquecomo y  la repartidora oficial de sonrisas @veganafeliz.

(A mi ordenador le ha dado por actualizarse y reiniciarse justo hoy, así que sigo móvil en mano). Sigue leyendo

Recordando invitados: RAQUEL, ¿AHORA QUÉ COMES?

RECORDANDO A RAQUEL

Seguimos recordando invitados 🙂 . Y hoy le toca el turno a Raquel. ¿La recordáis? ¿Os la perdisteis? Pues hoy… ¡no lo hagáis!

Merece la pena encontrarse con ella, con su linfoma y con su gran historia de final feliz. Bueno, ¡y con la buenísima energía que transmite siempre en su blog! Reflexiones y recetas -el pollo al orégano es pura delicia y bien fácil de hacer- que siempre inspiran y siempre ayudan. (He de confesar que su blog me vuelve loca de remate. Fue todo un flechazo, en cuanto la descubrí contacté con ella para invitarla a Jaque, ¡no lo pude resistir! Confesión jamás hecha hasta ahora, ¡jeje!).

Poco más que añadir. Os dejamos aquí el link al post de esta gran Magnífica 😉 :

https://jaquealcancer.com/2016/10/10/raquel-ahora-que-comes/

Raquel, gracias, gracias y más gracias. Por esta colaboración y por tanto más. ¡Nos encanta que nos acompañes día tras día!

 

 

 

 

EL VINO TINTO

vino-tinto

Foto | Nora Zubia @slowandchic

¿Una copita de vino tinto? ¿Alguien gusta?

Así es. Como os podréis imaginar, el vino tinto está incluido en esa lista de alimentos -bueno, más bien de bebidas– recomendados para nuestra salud. Eso sí, no os penséis que su consumo es a diestro y siniestro, cual legumbres, frutas y verduras. ¡No! Qué esto no sirva de excusa ahora para que nuestros caminantes le empiecen a dar al tinto sin mesura, ¡jeje! En este caso más que nunca, debemos tener unas pautas de consumo muy claras.

Empecemos aclarando el porqué de que el vino tinto sea óptimo para nuestra salud. La cosa se da gracias a que uno de los componentes del vino tinto es el resveratrol. Bonita palabra, ¿eh? Y bonito su significado. Se trata del polifenol “anti cáncer” más importante, no en vano podría llegar a conseguir: Sigue leyendo

RAQUEL, ¿AHORA QUÉ COMES?

cymera_20140917_212928

Ya sabéis que de vez en cuando nos gusta traeros colaboraciones de personas especiales que además nos puedan aportar algo. Hoy os traemos una colaboración de esas: un post escrito por una caminante en toda regla. Se llama Raquel e irradia energía de la buena, -¡mucha, mucha!-. Os daréis cuenta al leer su historia. Y os daréis cuenta al pasaros por su blog.  Si os gustan las cosas bonitas y bien hechas tanto como a nosotras, este proyecto os va a encantar… A Raquel le detectaron un Linfoma y como no podía ser de otra manera, su vida dio un vuelco. Y en ese vuelco fue crucial leer a la doctora Odile. Nos lo cuenta muy bien a continuación y nos explica como fueron sus primeros pasos en ese cambio de vida y de alimentación que empezó a llevar a cabo.

Raquel, gracias de corazón. Ha sido un verdadero placer tenerte por aquí 😉 .

En fin, que no nos enrollamos más. ¡Os dejamos ya con esta gran caminante!

Sigue leyendo