
Lo reconocemos, si cuando El Mundo Amarillo llegó a nuestras vidas nos hubieran dicho que estaríamos embarcadas en un proyecto como el de Jaque al cáncer, nos hubiera entrado la risa floja…
Verano de 2014. Una menda recibe como regalo de cumpleaños un curioso libro –gracias infinitas al artífice de aquel regalo-. En mi vida había oído hablar de él. Ni de su escritor. Ni tan siquiera sabía cuál era su temática exacta. Pero todo en él me llamó la atención: su colorida portada, su colorido nombre y su positivo mensaje: si crees en los sueños, ellos se crearán… Leí el libro y me marcó. Tanto que nada más comenzar el curso escolar y reencontrarme con la otra mitad de Jaque al cáncer le hablé de él y se lo presté. Lo leyó. Y su conclusión fue la misma: es uno de esos libros que sí o sí todos deberíamos leer.
Albert Espinosa, artífice de El Mundo Amarillo, nos cuenta con un libro sencillo y de fácil lectura una etapa de su vida. Una etapa marcada por diez años de cáncer. Gracias a esos años de enfermedad descubrió un sinfín de cosas. Entre esas cosas, descubrió a los amarillos y, por tanto, al mundo de los amarillos. No vamos a ahondar más en esta idea. Descubrídla vosotros mismos. No os olvidéis de incluir pues este libro en vuestra lista de reyes de este año. Os gustará. Si tenéis cáncer, os dará fuerza y un enfoque de vuestra situación tremendamente alentador. Si alguien cercano a vosotros está enfermo, podréis echarle un cable en el aspecto emocional. Y si no tenéis cáncer ni nadie cercano a vosotros lo tiene, os darán unas ganas locas de enfocar vuestra vida de otra manera. ¡Ah! Y por supuesto, todos os pondréis en busca y captura: comenzaréis a escudriñar a vuestros propios amarillos. Una tarea interesante, motivadora y divertida, ¡os lo aseguramos!
Por cierto, yo ya puedo presumir de tener unos cuantos amarillos en mi vida. Y, benditos amarillos, socia de Jaque al cáncer, ¿alguna idea al respecto? 🙂