BURBUJAS DE VIDA

BURBUJAS DE VIDA (2)

Hacía mucho tiempo que teníamos en la cola de Jaque esta historia. Pero por un motivo o por otro, siempre teníamos que acabar posponiendo su publicación y al final, nunca llegaba ese momento de sentarme delante del ordenador para preparar una introducción a la altura de semejante HISTORIA. Confieso que mi subconsciente agradecía en parte esto, pues sabía que enfrentarme a la preparación y elaboración de este post no iba a ser pan comido…

Acabo de releer la historia de Vanessa o, como se la conoce en Instagram, Burbujas de Vida. Y las lágrimas vuelven a asomar. Muchas historias intensas os hemos contado ya desde Jaque. Esta es intensa como la que más. Tremenda. Y viene a llenaros de agradecimiento -en este momento en mi cabeza solo resuena, que afortunada eres-, de ganas de vivir y de esperanza, fuerza y coraje. A todos. A todas. En especial a todas esas mujeres con cáncer de mama metastásico…

Esas mujeres que viven contra viento y marea y que no claudican y que no cesan de darnos  lecciones de vida contantes y sonantes. Las que vemos por redes sociales. Y las que no vemos. Las que conocemos y las que no conocemos. Las que están y las que por desgracia ya no están… A todas, todas, todas, les mandamos hoy un abrazo especial y lleno de energía de la buena.

Y ahora caminantes, leed esta historia en butaca preferente. La historia de Vanessa bien lo merece:

Me llamo Vanessa y mi vida está marcada por el cáncer de mama desde bien jovencita cuando lo sufrió mi madre y con una metástasis falleció con 41 años.

Heredé la mutación genética Brca2 y lo desarrollé a los 27, tuve un carcinoma infiltrante ya avanzado porque tardé mucho en acudir al médico, el miedo se apoderaba de mí y no fui capaz de gestionarlo rápidamente.

Me dieron quimio antes y después de una mastectomía radical, dos meses y medio de radio y la pastillita tamoxifeno.

La amputación del pecho me provocaba demasiado malestar psicológico y no dejé de mirar cirugías para una reconstrucción.

Es gracioso que en una radiografía en el pre operatorio para dicha operación me vieron algo en los pulmones y no en las continuas revisiones, efectivamente eran metástasis y tuve que ingresar de urgencia.

En cirugía torácica me hicieron una toracotomía, consistía en abrir la parrilla costal para acceder al pulmón izquierdo y resecar las metástasis, aquello fue muy doloroso, desperté en la UCI sin voz, me habían cortado un nervio recurrente, me paralizaron una cuerda vocal y aquella frustración junto el post operatorio que fue durísimo pues realmente lo recuerdo como la peor etapa de mi vida.

Me dieron quimio semanal, cambiaron el tamoxifeno por femara y todo esto me generó unos efectos psicológicos muy negativos, demasiada ansiedad y diferentes fobias, además me extirparon los ovarios por la mutación genética.

Fue lo más duro por lo que he pasado, pero superé esas metástasis pulmonares que tan mala pinta tenían, superé aquel diagnóstico que parecía una auténtica sentencia.

Desde entonces he ayudado a muchísimas mujeres como ejemplo de que el estadio IV también se supera.

Enseguida terminé los tratamientos, fui retomando el tema de la reconstrucción del pecho, pasaron unos años hasta que me pusieron de nuevo en lista de espera y por fin me llamaron para la cirugía que había solicitado. 

Me operaban en otra ciudad, tenía que ir a Pamplona, al hospital de Navarra y recuerdo ese día como una gran aventura llena de nervios y emoción. Por la mañana cuando fui con mi familia para allá, desde primera hora me comenzaron a hacer pruebas y estaba nerviosa porque en unas horas entraba a quirófano, pero justo antes me estaban haciendo una ecografía y algo no iba bien. Al ver la cara de esa doctora pasando una y otra vez por el mismo sitio sabía que podía ser lo peor y efectivamente me confirmaron que habían visto algo en el esternón, algo que no pintaba bien y así, cancelaron todo lo programado. Llevaba 4 años con ausencia de enfermedad y parece ser que, en ese momento, volvía a asomar.

He tenido dos recaídas y las dos diagnosticadas en los pre operatorios de la reconstrucción del pecho.

De vuelta a mi hospital, desde entonces me diagnosticaron metástasis óseas, esta vez no había cirugías, los tratamientos ya los empezaron a llamar paliativos y no curativos, esta vez no había cura.

Mi cabeza no podía estar más nublada, mi mundo de nuevo andaba patas arriba.

Esto fue en la primavera del 2015 y aquí sigo, de tratamiento en tratamiento con la suerte de que me han ido sentando bien, con la suerte de poder ir controlando esas lesiones y haciendo más o menos, vida normal.

Se puede vivir con metástasis, aunque no sea nada fácil, el dolor intenso apareció hace más de un año y desde entonces tomo opiáceos cada día, a veces los marcadores suben y siento que estoy al borde del precipicio haciendo malabares, siento que en cualquier momento esto se acaba y el miedo lo puede todo.

Gracias a las redes encontré un grupo de pacientes en mí misma situación, nos animamos y apoyamos mutuamente y lo mejor de todo es que hemos formado una Asociación, en el cáncer de mama ha habido muchísimos avances y se sigue investigando, pero cuando hay metástasis como en nuestro caso pues ya nos dan por perdidas, nosotras somos ese porcentaje que no se cura y del que nadie quiere hablar.

Bueno, pues con esta Asociación de cáncer de mama metastásico, damos visibilidad a este estadio de la enfermedad, reivindicamos más investigación para más vida porque por supuesto, también nos queremos curar.

¿Si o no qué Vanessa es lo más de lo más? ¿Si o no qué siempre debemos agradecer? ¿Si o no qué no debemos olvidarnos nunca del cáncer de mama metastásico?

Pues eso, no lo olvidemos. Os dejamos aquí un post que le dedicamos a su Asociación en Jaque.

Burbujas de Vida, ¡¡¡gracias, gracias… de todo corazón!!!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s