RECOPILATORIO ENSALADAS

recopilatorio ensaladas

Nos lo pedisteis. Y lo tenéis: ¡un post recopilatorio de recetas de ensaladas de cara al verano!

Recetas generosamente “cedidas” para este post por varias artistas de la cocina saludable. A alguna la hemos pillado de vacaciones, a otra con imprevistos familiares poco agradables y a otras muy liadas preparando cosas… y, sin embargo, todas se las han ingeniado para que nosotras pudiésemos hacer este recopilatorio. Detalles así, no tienen precio. Como veréis, algunas de estas recetas ya pululaban por sus estupendiosos blogs. Pero algunas otras son recetas creadas y catadas en exclusiva para Jaque al cáncer. Oh yeah! ¡Gracias chicas! ¡¡¡Sois todas lo más de lo más!!!

Caminantes, ojo al dato, que todas son recetas sencillas, frescas, sanotas y muy apetecibles. Coged lápiz y papel y apuntad, seguro que alguna encaja con vuestros gustos y seguro que más de una os inspira.

¡Allá vamos!

maria

Ensalada Pink & Green de María. http://www.naturallymary.net/

¡Fresquita y ligera, pero saciante al mismo tiempo!

Ingredientes:

  • 1 endibia
  • 1 bol de brotes de hoja verde: espinacas, canónigos, berros y rúcula
  • 1 remolacha pequeña
  • 4-5 rabanitos
  • 1-2 cucharadas de semillas de calabaza y girasol
  • 3-4 nueces peladas
  • Un puñado de germinados de col lombarda y alfalfa
  • Aceite de oliva virgen extra, vinagre de manzana y sal de hierbas para el aliño

Preparación:

  1. Cortar la endivia en trocitos pequeños
  2. Cortar la remolacha y los rabanitos en rodajas finas
  3. Mezclar todo con el mix de verdes y aliñar con sal de hierbas, vinagre de manzana y AOVE
  4. Adornar con las semillas, las nueces y los germinados
edith

Ensalada de remolacha y naranja de Edith. https://coliflower.es/ensalada-remolacha-naranja/

Comer la remolacha cruda no es tarea fácil, ya que es bastante dura y fibrosa y para mí gusto … no del todo agradable al paladar. El secreto para poderla disfrutar sin cocinar está en cortarla a láminas o tiras muy finitas y después macerarla. Yo he utilizado el «Spiralizer» que permite hacer «espaguetis» de verduras, pero si no lo tienes (no te agobies) puedes cortarla con una mandolina o simplemente con el pelador de verduras. El macerado nos ayudará a mejorar la textura y que quede más blandita. ¿Te animas?

Ingredientes (2 personas):

  • 1/2 remolacha grande
  • 1 naranja
  • 4 hojas grandes de lechuga
  • un puñadito de pistachos (puedes utilizar el fruto seco que más te guste)
  • unas hojas de menta fresca (opcional)

Ingredientes para el macerado de remolacha:

  • zumo de 1/2 naranja
  • 1 cucharada de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 1 cucharadita de miel (si eres vegano lo puedes sustituir por sirope de arce o agave crudo)
  • sal marina al gusto

Preparación:

  1. Pela la remolacha y córtala a tiras finas (con el espiralizador, mandolina, pelador…).
  2. Introdúcela en un bol, añade los ingredientes del macerado y mezcla muy bien para que quede bien empapado. Déjalo macerar durante 30 minutos.
  3. Mientras, pela la naranja quitando toda la parte blanca y córtala a taquitos. Reserva.
  4. Sirve en un plato las hojas de lechuga troceada y aliñada con un poquito de AOVE. Añade la remolacha escurrida y los trocitos de naranja. Decora con los pistachos laminados y con unas hojitas de menta fresca.
ensalada Liz

Ensalada de habas con guisantes y pimientos de Liz. http://www.veganafeliz.com/habas-en-ensalada/

Es una verdadera delicia y muy nutritiva. Aproximadamente tiene unas 326 calorías por plato, así que para mí es estupenda para un almuerzo o para una cena si no lo tomo demasiado tarde.

Ingredientes:

Para 2 personas

  • 250 g habas (habas baby congeladas)
  • 100 g guisantes (congelados)
  • 250 g pimientos asados en tiras (los puedes utilizar de bote o asarlos en casa)
  • 20 g piñones crudos (lo puedes sustituir por nueces, almendras en láminas, según te guste más)
  • Un puñado de perejil fresco
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de vinagre de manzana o tu preferido
  • una pizca de sal
  • 1 cucharada de levadura nutricional(opcional)
  • 2 dientes de ajo rallado (opcional)

Preparación:

  1. Ponemos agua a hervir (puedes seguir las instrucciones del paquete), yo he echado las habas y los guisantes juntos con una chispa de sal en el agua hirviendo durante aproximadamente 10 minutos.
  2. En una sartén salteo los piñones un poquito hasta que se pongan doraditos (no necesita nada de aceite, ya tiene su propio aceite natural). Los reservo para el final.
  3. En una sartén ponemos los pimientos para que se calienten un poquito (puedes utilizar la misma de los piñones). Reservar también.
  4. En un bowl se mezclan las habas, los guisantes y los pimientos.
  5. Se le agrega la cucharada sopera de aceite y otra de vinagre, un poco de perejil fresco picado muy fino y se remueve todo muy bien.
  6. Se le añade el ajo rallado y se vuelve a remover todo muy bien. (Me encanta con este toque).

¡¡ Adornar con germinados y que aproveche!!

Ingredientes:

  • ¼ de col lombarda
  • 1 zanahoria
  • 1 manzana
  • Germinados (opcional)
  • Para el ALIÑO:
  • 3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas soperas de Tamari o Salsa de Soja
  • zumo de 1 naranja
  • 2 cucharadas soperas de sirope de agave o miel
  • 1 cucharada de postre de mostaza (opcional)
  • 2 cucharadas soperas de chucrut (opcional)

Preparación:

  1. Cortar la col muy finita con ayuda de una mandolina o un cuchillo y guardar en un bol. Rallar la zanahoria y reservar.
  2. Añadir el aceite a la col y masajear con las manos unos minutos con delicadeza observando que el volumen va disminuyendo y su textura es más blandita.
  3. Añadir la zanahoria y el chucrut a la col. Mezclar.
  4. Añadir el resto de ingredientes del aliño y remover.
  5. Trocear o rallar la manzana en cubitos pequeños y añadir.

Reservar en la nevera y antes de servir remover y rectificar de sal si es necesario.

MARTA

Ensalada de sandía y tomate de Marta. https://www.martaramosc.com/

Ya tenemos aquí el verano… ¿yuuuuupii!

Días largos, noches que parece no tienen fin, solecito, calor, terracitas… ¡pero yo quiero seguir cuidándome sin pasar horas en la cocina!

No sé si a vosotros os pasa, pero a mí me apetecen mucho más los platos fresquitos y que no requieran de mucha preparación.

Cuando las chicas de jaque al Cáncer me propusieron crear una receta de ensalada fresquita para estos días de verano, me pareció una idea genial, pues a mí me encanta innovar y cambiar para así sorprender a mi paladar y acostumbrarlo a los miles de sabores que podemos crear en la cocina.

Hoy una ensalada fácil no, lo siguiente. Bien fresquita pero cargada de nutrientes ideales en estos días de sol, donde además de las protecciones físicas que podemos utilizar (gorro, gafas, sombrilla) también debemos prestar atención a los alimentos que ingerimos para proteger a nuestras células desde el interior.

Vamos con la receta

Cantidad: para 2 personas

Dificultad: fácil

Ingredientes:

Preparación:

  1. Lava y pela el tomate. Puedes utilizar el método tradicional, haciendo un corte en cruz en su base y escaldándolo unos segundos. Despepítalo si te es incómodo comer sus semillas (a mí personalmente me encantan)
  2. Corta el tomate y la sandía a cuadraditos más o menos del mismo tamaño. El sentido de la vista juega un papel importante a la hora de comer, así que te aconsejo que le pongas mimo y amor cuando entres en la cocina.
  3. Corta el queso también a cuadraditos.
  4. Mezcla el tomate, la sandía y el queso en un bol, vigilando que éste último no se deshaga (y si esto pasa no te preocupes, estará igual de rico)
  5. Decora con unas hojitas de menta (le aportará un aroma ideal a tu ensalada) y un chorrito de AOVE.

¿Has visto qué fácil es cuidarse y comer rico en verano?

Que me decís, ¿creamos el club de fans “locos por las ensaladas veraniegas»?

Feliz día.

raquel

Remojón de patatas (pre-bióticas) de Raquel. http://www.ahoraquecomo.es/me-presento/

Esta receta es de las tradicionales, de las de mis abuelas. En casa no hay verano sin REMOJÓN DE PATATA y desde que aprendí las maravillas que aporta a nuestra microbiota el almidón resistente, todavía con más razón.  Mis retoquillos a la receta original son muy sutiles: el huevo siempre ECO, el vinagre ecológico de manzana, la cebolla mejor morada y un aporte de aguacate que le da cremosidad y un emulsionado exquisito.

Ingredientes (para 2 ó 3 raciones):

  • 4 patatas no muy grandes
  • 2 huevos
  • 2 tomates
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolla morada
  • 1 aguacate
  • 1 pimiento rojo seco (opcional)
  • Aceitunas negras con hueso
  • Sal marina
  • Aceite de oliva virgen extra (AOVE)

Preparación:

  1. Ponemos a hervir los huevos y las patatas con su piel. En unos 15 minutos estará listo (dependerá del tamaño de las patatas, pínchalas con un palillo para saberlo).
  2. Mientras tanto, picamos la cebolla pequeñita y la ponemos en un recipiente cubierta con vinagre de manzana ecológico.
  3. Retiramos las patatas y los huevos y dejamos enfriar. Yo suelo hacerlo el día de antes y dejo enfriar en la nevera; de esta manera se consigue el almidón resistente de la patata, un auténtico manjar para las bacterias buenas que viven en nuestros intestinos.
  4. Elaboramos la ensalada: pelamos los huevos y las patatas y partimos en trozos pequeños. Troceamos el resto de ingredientes (los tomates, el pimiento verde, el aguacate, el pimiento rojo seco) e incorporamos. Añadimos las aceitunas y la cebolla con el vinagre. Aderezamos con sal marina y AOVE al gusto y revolvemos bien de manera que todos los ingredientes queden perfectamente integrados.

Caminantes, ya no hay excusa, ¡recetas de ensaladas de todos los colores y para todos los gustos! Aquí os dejamos el link a la ensalada propuesta por Jaque. La tenéis en el blog desde hace tiempo: https://jaquealcancer.com/2017/01/19/ensalada-de-lentejas/

Pues eso. A «ensaladear» se ha dicho. ¿Quién se une al club de fans propuesto por Marta? 😉

Anuncio publicitario

6 comentarios en “RECOPILATORIO ENSALADAS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s