LOS TALLERES DE VER AND SER

TALLER VER AND SER

Foto | Ver and Ser

¿Recordáis a Ana, Andrea y Sonia? Forman el equipo de Ver and Ser y fueron invitadas de Jaque hace no mucho. En aquella ocasión nos contaban qué era Ver and Ser y nos hablaban -a la vez que compartían- sus guías de peinados. Si, si, peinados. Si, si, con pañuelos. Porque un pañuelo también se puede peinar. Y verse guapos con pañuelos no es ningún delito. Es más, debería ser una obligación 😉 En cuestiones de belleza no hay nada escrito. Y ya lo sabéis, nada nos gusta más que ayudaros a mejorar vuestra calidad de vida. Y esto también es calidad de vida.

Estas chicas bonitas se desplazan a donde queráis e imparten talleres presenciales, por si preferís aprender en vivo y en directo cómo hacer peinados TOP y favorecedores. Además, es una buena oportunidad de pasar un buen rato y convivir con personas en situaciones similares a la tuya. ¿Acaso no es un buen plan? Pues os dejamos al habla con el equipo Ver and Ser para que nos expliquen mejor todo esto y con todo lujo de detalles. 

TALLERES EN COLORES CON EL EQUIPO VER AND SER

Ana Monroy; Andrea Hernández; Sonia Rozas

Esta vez venimos cargadas de información sobre nuestros talleres. Son el complemento perfecto para acompañar a la guía ya presentada anteriormente.

Realizamos talleres presenciales que van dirigidos tanto a pacientes y familiares como a profesionales sanitarios.

¿Cómo están organizados?

 El taller está dividido en dos partes. En la primera parte se realiza una acogida e introducción referente a lo que es la imagen corporal vs. la apariencia física y  los posibles cambios que surgen en la vida cuando ésta se ve alterada. Una vez nos hemos situado y contextualizado todos, comienza la segunda parte; ésta es mucho más dinámica, la parte práctica. Por lo general les sugerimos que se coloquen por parejas para que sea más divertido y cooperativo. Siendo nosotras las modelos, exponemos los pasos de los peinados que aparecen en la guía, pudiendo ser un espejo para los participantes quienes a continuación realizan los peinados con sus compañeros de taller.

¿Cómo los enfocáis?

Este modo de actuación permite que la gente que está llevando a cabo el taller se implique, disfrute, haga nuevas relaciones, refocalice su atención en una actividad agradable y pueda comenzar a mirarse de otra forma cuando ve reflejado su rostro en el espejo.

Es una herramienta accesible y simple, pero que tiene un potente efecto. Los pacientes nos refieren que es todo un descubrimiento no solo el poder aprender en directo los pasos de estos peinados sino, el sentirse útiles, acompañadas, verse guapas, bien y poder dedicar ese tiempo para ellas.

¿Los asistentes han de llevar sus propios pañuelos?

No es un requisito para poder asistir al taller, es opcional, en función de la preferencia del asistente. Nosotras contamos con un banco de pañuelos que han sido donados por diversas personas y entidades a las cuales estamos muy agradecidas. Al finalizar cada taller, estos pañuelos son lavados según un protocolo que hemos creado con el fin de mantener siempre la higiene y limpieza de todos ellos.

¿Cuánto duran? ¿Son solo para adultos?

Suelen durar una hora y media aproximadamente, en ocasiones depende del espacio en el que nos encontremos y el número de asistentes.

Por el momento todos los que hemos realizado han sido con población adulta, excepto uno de ellos que lo llevamos a cabo con adolescentes de un grupo de Scout. Nuestra idea a futuro es poder realizarlos también con población infanto-juvenil, pudiendo así llegar a muchas más personas que puedan estar interesadas en este recurso.

Resaltar que una de las modalidades que también hemos llevado a cabo hasta el momento es la de talleres en eventos deportivos, pudiendo acercarse los participantes a conocer el taller y realizarse un peinado para correr “con las zapatillas de otro”, tal y como exponemos en nuestros carteles en dichos eventos.

¿Vais a todas partes de España?

Los talleres los realizamos en toda la península, hasta el momento hemos llevado a cabo nuestros eventos en la Comunidad de Madrid, Guadalajara, Barcelona o Valladolid, entre otros. Nuestro objetivo para este nuevo año que comienza es poder seguir llevando nuestros talleres a muchos más lugares que estén interesados en este recurso.

¿Algún requisito previo en cuestión de instalaciones para impartir los talleres?

Las únicas sugerencias que tenemos en cuanto a las instalaciones es que sean espacios cómodos, donde los participantes se puedan sentir a gusto, con una zona para sentarse y poder disfrutar de la primera parte de la sesión más psicoeducativa o informativa y con espacio disponible para el segundo momento en el cual se moverán para llevar a cabo la parte práctica.

Quiero/queremos un taller. Cómo localizaros.

Estaremos encantadas de recibir propuestas en nuestro email de equipo: verandser2017@gmail.com, o a través de nuestras redes sociales tanto en Facebook como Instagram.

Gracias equipazo. Una vez más, un placer. ¡A seguir sumando!

Un comentario en “LOS TALLERES DE VER AND SER

  1. Pingback: LA PÉRDIDA DEL CABELLO | Jaque al Cáncer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s