Foto | Nora Zubia @slowandchic
Hacía ya tiempo que no os traíamos ninguna receta dulce por aquí. Seguro que los más golosos las echabais de menos, ¿a qué sí?
Pues para compensaros, hoy os traemos una receta bien fácil y socorrida: galletas. Galletas integrales, sin más misterios ni parafernalias. Galletas de esas que suelen gustar a todo el mundo, pequeños incluidos. Además, sin ningún ingrediente complicado. ¿Qué más se puede pedir? ¡Nada! Solo que la pongáis en práctica y que os guste tanto como a nosotras. Nora nos ha prometido que lo hará y que cuando os recordemos esta receta, nos pasará una foto con el resultado verdadero de sus propias galletas 😉 ¡Dicho queda! ¿eh?
No nos enrollamos más. Vamos allá.
Ingredientes
- 375 gr. de harina integral (de trigo, de centeno, de avena… el martes las hicimos y como teníamos restos de varias harinas, hicimos un mix y quedaron estupendas) (La de la foto es integral de avena, que curiosamente, a pesar de ser integral, su aspecto no es tan amarronado).
- 1 huevo.
- 3-6 cucharadas aproximadamente de leche vegetal. Nosotras solemos utilizar leche vegetal de avena. (esta cantidad variará mucho del tipo de harina que utilicéis. La cantidad será al final la que necesitéis para que la masa no quede ni muy seca ni muy húmeda).
- 120 ml de AOVE.
- 90 gr. de azúcar panela o de azúcar de coco.
- 1 sobre de levadura.
- 1 pellizco de sal.
*Thermomix:
- Metemos en el vaso la harina, la levadura y la sal. Programamos 30 segundos, velocidad 5.
- Retiramos y reservamos.
- Echamos en el vaso el huevo, el azúcar y el AOVE. Programamos 2 minutos, velocidad 4.
- Añadimos la mezcla de harina del paso 1 al vaso junto con el huevo, el azúcar y el AOVE. Programamos 10 segundos, velocidad 6.
- Añadimos la leche por el bocal poco a poco paulatina y removemos todo unos segundos en velocidad espiga. Comprobamos que la masa quedó con una buena textura para moldear las galletas. Por eso es importante echar la leche muy despacio. De añadir más leche siempre tendremos ocasión, sin embargo, de quitarle una vez echada, no.
- Terminamos de amasar con las manos.
- Dejamos que la masa repose una media hora en la nevera y envuelta en papel film.
- Pasado el tiempo las sacamos de la nevera y moldeamos a nuestro antojo las galletas para introducirlas al horno.
- Las pintamos con leche vegetal antes de meterlas.
- Y al horno, previamente precalentado, sobre 15-20 minutos a 180º.
*Modo tradicional:
- Tamizamos la harina, junto con la levadura y añadimos sal. Reservamos.
- Batimos los huevos con el azúcar hasta conseguir una textura espumosa.
- Añadimos el AOVE.
- Agregamos la mezcla de harina al huevo, al azúcar y al AOVE.
- Y por último vamos agregando lentamente la leche. Poco a poco. De añadir más leche si fuera necesario, siempre estamos a tiempo.
- Amasamos hasta conseguir una masa cuya textura sea óptima para preparar las galletas. Si está muy seca le añadiremos más leche.
- Dejamos que la masa repose una media hora en la nevera y envuelta en papel film.
- Pasado el tiempo las sacamos de la nevera y moldeamos a nuestro antojo las galletas para introducirlas al horno.
- Las pintamos con leche vegetal antes de meterlas.
- Y al horno, previamente precalentado, sobre 15-20 minutos a 180º.
** Nota. Si la masa quedó muy húmeda y se nos pega, añadidle más harina para solucionarlo.
Pingback: MENÚ SEMANAL 2: CENAS PARA ADULTOS | Jaque al Cáncer
Pingback: DESAYUNOS PARA NIÑOS | Jaque al Cáncer