FIBRA SOLUBLE Y FIBRA INSOLUBLE

FIBRA

Foto | Nora Zubia @slowandchic

¡Ay la fibra! La de veces que os machacamos con lo de *integral. ¿Verdad? En este ya lejanísimo post nos adentrábamos un poco en ese universo. Os explicábamos entre muchas otras cosas más, la diferencia enorme que existe entre comer “alimentos integrales” y comer “alimentos blancos (=refinados)”. Hoy vamos a ir más allá. Y ya que, muchos sois alumnos aventajados, vamos a matizar entre dos tipos de integrales. Porque, efectivamente, no todos los integrales son iguales…. ¿y eso? Pues porque existen dos tipos de fibra: fibra soluble, por un lado, y fibra insoluble por otro lado.

Paso a paso: ¿qué es la fibra? Aunque no es un nutriente, puesto que no participa de los procesos metabólicos del organismo, es un componente que desempeña funciones fisiológicas muy importantes. Por ejemplo, estimular el peristaltismo intestinal. De ahí que sea tan relevante que la fibra esté presente en nuestra vida.

Seguimos. Sigue leyendo

DESAYUNOS PARA NIÑOS

DESAYUNOS SALUDABLES

Foto | Nora Zubia @slowandchic

A veces, cuando echamos la vista atrás, nos asustamos del abismo que existe entre el estilo de vida que llevamos ahora y el estilo de vida que llevábamos hace ya casi tres años. En esta evolución hemos ido haciendo cambios fáciles y cambios difíciles, cambios inmediatos y cambios nada inmediatos. Cambios que hemos hecho de motu propio y cambios que vosotros, quizás sin ser conscientes de ello, nos habéis empujado a hacer.

El tema de los desayunos de los niños nos trajo por la calle de la amargura durante mucho tiempo. De hecho, uno de los últimos cambios en los desayunos de los peques -cambio muy necesario, por cierto- os confesamos que lo hemos hecho hace tan solo unos meses. Al fin hemos desterrado las galletas María compradas. Aunque las que consumíamos eran sin azúcar, llevaban otro tipo de cosas tampoco nada saludables.  Y, a fin de cuentas, no eran más que un tipo de “bollería industrial”.

¿Por qué nos costó tanto alcanzar un desayuno realmente saludable para ellos? Básicamente porque la mañana suele ser un momento de apresuramiento en casa. En ese momento del día las prisas y carreras para no llegar tarde al cole están en pleno apogeo. Y claro, uno no centra su energía en cambiar unos hábitos determinados, sino que la centras en no llegar tarde a la cita educativa. Ni más de menos. Así de simple ¿o acaso mentimos? 😉 Sigue leyendo

GALLETAS

receta-de-galletas

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Hacía ya tiempo que no os traíamos ninguna receta dulce por aquí. Seguro que los más golosos las echabais de menos, ¿a qué sí?

Pues para compensaros, hoy os traemos una receta bien fácil y socorrida: galletas. Galletas integrales, sin más misterios ni parafernalias. Galletas de esas que suelen gustar a todo el mundo, pequeños incluidos. Además, sin ningún ingrediente complicado. ¿Qué más se puede pedir? ¡Nada! Solo que la pongáis en práctica y que os guste tanto como a nosotras. Nora nos ha prometido que lo hará y que cuando os recordemos esta receta, nos pasará una foto con el resultado verdadero de sus propias galletas 😉 ¡Dicho queda! ¿eh?

No nos enrollamos más. Vamos allá. Sigue leyendo

HE VENIDO A COCINAR NOS PREPARA PISTO

PISTO 2

Hoy la cosa va de recetas otra vez. Solo que en esta ocasión la receta no es nuestra sino de una de esas amigas, AMIGAS, (esas con las que uno SIEMPRE puede contar, ¿sabéis?) que en sus ratos de ocio se dedica a cocinar con su querida Thermomix para luego contárnoslo en su blog He venido a cocinar. Y aunque últimamente no se asoma mucho por ahí debido a su reciente maternidad, os aseguramos que sus recetas siguen una misma línea de sencillez y encima salen a la primera. Sigue leyendo

CÓMO COCINAR LOS ALIMENTOS: INTRODUCCIÓN Y ALIMENTACIÓN CRUDA

20160316_cocinarv2

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Tan importante es saber lo que comemos qué saber cómo lo comemos. Es decir: podemos tener un colorido ramillete de verduras para comer, que si lo preparamos de una manera inadecuada podemos acabar convirtiendo dicho ramillete en un alimento poco recomendable para nuestra salud, e incluso, tóxico. Por eso, empezaremos a dedicar una serie de posts a las mejores y peores maneras de cocinar. Hoy asomaremos la cabeza en el asunto con una serie de pautas básicas, prestando especial atención a la alimentación cruda. Sigue leyendo