Foto | Nora Zubia @slowandchic
Cada vez se escucha más lo de trigo sarraceno. Y cada vez, se utiliza más también. Pero, ¿sabemos verdaderamente lo qué es? ¿Sabemos por qué se escucha más? ¿Estamos ante otra nueva moda culinaria? ¿Es justificada dicha moda? Veamos…
Lo primero. ¿Qué es el trigo sarraceno? Aunque cae de cajón decir que es un cereal, la realidad es que no. Es un pseudocereal -matiz importante- en forma de “mini pirámide” y, por tanto, no pertenece a la familia de las gramíneas, como por ejemplo el trigo, el centeno o la cebada. Se planta en verano y se cosecha en otoño y su producción es poco prolífica, de ahí, que su precio sea más elevado que el del resto de cereales y algunos pseudocereales.
Lo segundo. ¿Cómo es nutricionalmente hablando? En estas lides, su poderío es grande y generoso, y poco tienen que ver sus nutrientes con los del trigo, por ejemplo. Veamos qué contiene: Sigue leyendo