EL TRIGO SARRACENO

TRIGO SARRACENO

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Cada vez se escucha más lo de trigo sarraceno. Y cada vez, se utiliza más también. Pero, ¿sabemos verdaderamente lo qué es? ¿Sabemos por qué se escucha más? ¿Estamos ante otra nueva moda culinaria? ¿Es justificada dicha moda? Veamos…

Lo primero. ¿Qué es el trigo sarraceno? Aunque cae de cajón decir que es un cereal, la realidad es que no. Es un pseudocereal -matiz importante- en forma de “mini pirámide” y, por tanto, no pertenece a la familia de las gramíneas, como por ejemplo el trigo, el centeno o la cebada. Se planta en verano y se cosecha en otoño y su producción es poco prolífica, de ahí, que su precio sea más elevado que el del resto de cereales y algunos pseudocereales.

Lo segundo. ¿Cómo es nutricionalmente hablando? En estas lides, su poderío es grande y generoso, y poco tienen que ver sus nutrientes con los del trigo, por ejemplo. Veamos qué contiene: Sigue leyendo

PÉRDIDA DEL APETITO, ALTERACIÓN DE LOS SABORES, NÁUSEAS Y VÓMITOS

APETITO, SABORES, NÁUSEAS Y VÓMITOS

Pues sí. No podemos negarlo. Los tratamientos contra el cáncer suelen acarrear efectos secundarios de lo más variopintos. Algunos son más llevaderos, otros lo son menos. Hay quien se libra de ellos. Hay quien no se libra, pero sabe vivir con ellos. Y hay quien, además de no librarse, los lleva francamente mal… Nuestro post de hoy va dedicado a todos esos efectos secundarios relacionados con el apetito: la falta del mismo, la alteración de sabores, y, como no, las náuseas y los vómitos. Ojalá, ojalá, y estas pautas os ayuden a sobrellevar todo esto mejor…

Pérdida del apetito y alteración de los sabores.

Durante los tratamientos oncológicos, especialmente durante la quimio, la falta de apetito suele reinar dentro de nosotros. Al que más y al que menos, se le hace cuesta arriba cumplir con la necesidad de comer. Y es que, no es solo que nuestro apetito disminuya, es que, además, es bastante común que cuando comemos, todo nos sepa a metal o simplemente, no nos sepa a nada. Dicho de otro modo, ya no disfrutamos con la comida. Evidentemente, con todo esto, es muy entendible que las ganas de comer se disipen. No obstante, como a estas alturas, ya todos sabemos lo importante que es comer, COMER BIEN, habrá que ponerle remedio al asunto. Aquí van algunas pautas al respecto: Sigue leyendo

LA PIMIENTA NEGRA

17-oct

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Cuando hace un par de semanas estábamos cuadrando contenidos para el 17 de octubre -al trabajar en equipo junto a Nora hemos de ir organizando las publicaciones con bastante antelación- decidimos que el post sobre la pimienta negra no se podía hacer esperar más. Es uno de esos básicos facilones, del que seguramente muchos desconozcáis todas sus propiedades, pero del que seguro todos tenéis ya por casa y utilizáis, aunque sea de vez en cuando.

Así bien, el objetivo de hoy es contaros todo lo bueno que tiene la pimienta y convenceros de que aumentéis su consumo 😉 Para nosotras, cuando descubrimos lo fantástica que era, fue un antes y un después en cuanto a lo mucho que ahora la consumimos en ambas casas. Hasta tal punto que incluso ahora los peques -bueno, hablo de los míos- nos piden muchas veces a la hora de la cena o de la comida, como acompañamiento, unas rodajas de tomate con un poquito de AOVE, y, ¡de pimienta!, y, ¡de vinagre de manzana! Sigue leyendo