FUNDACIÓN EL SUEÑO DE VICKY Y ENTREVISTA A LAURA GARCÍA MARCOS

 

LOGO_SUEN¦âODEVICKY_FUNDACIO¦üN_1.1Quizás por nuestro rol de madres nos mueve mucho esa necesidad de ayudar a los más pequeños. O quizás porque en la vida de una servidora existe un Pablo que hace un año estaba en pleno tratamiento de quimios y radios por un tumor cerebral y hoy afortunadamente disfruta de nuevo de un día a día normal y corriente.

Quizás, quizás, quizás…

Desde que nació la idea del calendario solidario Jaque, siempre latió con fuerza la idea de que lo recaudado fuese a parar en algo relacionado con los niños. Y así fue. Nos chifla la idea de sumar puntos en la investigación contra el cáncer infantil.

Este año llamamos a la puerta de la Fundación El Sueño de Vicky. Y nos la han abierto de par en par. Con un cariño y un apoyo alucinantes. ¡Gracias, gracias y más gracias chicas!

Detrás de esta Fundación está la historia de Laura madre y su estrella dorada Vicky. Laura homenajea a Vicky desde aquí abajo cada día, luchando para que el futuro de los niños enfermos de cáncer sea cada vez mejor. Lo hace a través de esta maravillosa Fundación sin ánimo de lucro.

Hoy queremos que todos nuestros caminantes conozcan más a fondo la labor de El Sueño de Vicky. Y, para ello, nos parece que la mejor manera es transcribiendo lo que en su propia web consta como SU MISIÓN:

El sueño de Vicky quiere concienciar a la sociedad sobre la importancia de la investigación del cáncer infantil a través de la estrella dorada.
El cáncer infantil es el gran olvidado de la sociedad, ya sea por desconocimiento o por el dolor que causa ver a un niño con esta enfermedad, pero la realidad es que no se destinan fondos públicos al cáncer infantil y somos las Asociaciones, las que con mucha dedicación y empeño, conseguimos tapar los agujeros que la Sanidad española no tapa.

Actualmente, tienen varios frentes abiertos. Con frentes, nos referimos a proyectos. Lo que se recaude con la venta del calendario solidario jaque 2019 irá a parar a este proyecto en concreto:

Inmuno-Viroterapia Para el Tratamiento del Teratoide Rabdoide Atípico.

¿Cuál es el fin de este proyecto? ¿Qué se pretende?

A ver, dicho de manera poco técnica y con un lenguaje que todos entendamos: se pretende encontrar un tratamiento de inmunoterapia alternativo a la quimioterapia convencional. Con este tratamiento de inmunoterapia, se podría luchar contra tumores cerebrales infantiles (esos que afectan tanto al cerebelo como como al tronco encefálico, que controlan el movimiento, el equilibrio, la postura, los músculos para oír, ver, hablar, y la respiración, frecuencia cardíaca y nervios) de una manera menos agresiva. Es decir, sin efectos secundarios tan numerosos y graves como los que se suelen presentar con los tratamientos de quimio convencionales. Efectos secundarios que, por cierto, van mucho más allá de pérdidas de pelo o vómitos, llegando en algunos casos a producir sorderas, parálisis, encefalopatías, fallos orgánicos, etc.  Seguro que a muchos de vosotros os suena lo de Inmunoterapia. Y seguro también que os suena bien, porque cada vez hay más casos de adultos con cáncer que salen adelante gracias a estos tratamientos de inmunoterapia. ¿No sería fabuloso qué los niños enfermos de cáncer también tuviesen esta oportunidad?

Caminantes, finalizamos post con una entrevista a Laura. Os aseguramos que os va a emocionar y no os va a dejar indiferentes. Habla de dolor, de amor, de realidades terribles, de gestos que suman, de esperanza, de sueños y de estrellas doradas… Cuando acabéis de leer el post y la entrevista, querréis sí o sí aportar vuestro granito de arena de un modo u otro, así que, ¡adelante! No os quedéis paralizados. Recordad que hay muchas maneras de “aportar granitos de arena”: compartid esta información, haced un donativo directamente a la Fundación, organizad o asistid a alguna actividad, o… ¡comprad nuestro calendario! (¡¡100% solidario!!)

Recordad, hoy por ti. Quizás, mañana por mí.

Laura, ¿cómo, cuándo y por qué nace la Fundación El Sueño de Vicky?

El Sueño de Vicky surgió del dolor, del amor, de la injusticia, de la paz, del recuerdo, del mismo CORAZÓN. Mi hija Vicky fue diagnosticada de un tumor cerebral con tan solo 2 años. Entonces comprendí en mis propias carnes la palabra que rompió mi corazón en mil pedazos, CÁNCER.

Descubrí la realidad de esta cruda enfermedad:

*1500 casos son diagnosticados al año, desgraciadamente 1 de cada 3 fallece.

*Es la primera causa de muerte infantil entre los 2 y 16 años.

*Es considerada enfermedad rara, por lo no hay apenas fondos públicos para su financiación.

*El color que simboliza la lucha contra esta enfermedad es el color dorado. Color que representa nuestro tesoro más preciado: nuestros hijos.

Vicky se marchó al cielo con 4 años y medio y yo no podía quedarme de brazos cruzados. Ahora ya no puedo luchar por mi hija, pero su muerte no ha sido en vano, ya que será esperanza para otros niños.

¿Cómo funciona la Fundación exactamente?

El Sueño de Vicky recauda fondos para la investigación del cáncer infantil, y, además, quiere concienciar a la sociedad de la realidad de esta enfermedad. El lema de nuestra Fundación es “los niños con cáncer no necesitan milagros, necesitan investigación”.

No solo somos una Fundación que pide, sino que también ofrecemos algo a cambio. Organizamos toda clase de eventos a medida: desayunos, conferencias, subastas, conciertos, eventos deportivos, exposiciones para llegar a todos los públicos. Eventos divertidos y, además, solidarios, colaborando con la investigación del cáncer infantil.

Además, contamos con cuotas de socios, donaciones de empresas y particulares. Buscamos campañas para dar visibilidad a la Fundación, como por ejemplo la que hicimos de la mano de ZITY, empresa de carsharing cien por cien eléctrico en Madrid durante el mes de septiembre (mes internacional de la concienciación del cáncer infantil), vinculando toda la flota con nuestro logo e información en su interior.

¿Cómo presidenta, cuál es tu labor?

EL nombre de presidenta no me gusta mucho, prefiero presentarme como la MAMÁ DE VICKY. ¿Que qué hago? … acabarías antes preguntando que no hacemos.

Mi lema es que cada día 4 niños son diagnosticados de cáncer en nuestro país, yo he estado en la piel de esos padres…sé lo que se siente…y no puedo permitirme parar de pensar en cómo concienciar más y más de esta problemática y dar dinero a la investigación que es lo único que hubiera curado a mi hija.

Somos 3 las que llevamos la dirección de la Fundación, yo, fundadora y Mamá de Vicky, Alexandra Sannwald, directora adjunta y Barbara Yuste secretaria y tías postizas de Vicky.

El día a día, depende de nuestros eventos. Desde meter pulseras en sus plásticos para enviar a eventos solidarios, montar y desmontar mercadillos, montar cestas de Navidad, hasta dar charlas de concienciación, motivación, organizar eventos buscando la solidaridad de la gente, reuniones y presentaciones de nuevas ideas… no dejamos de pensar… hay mucho por hacer y tengo un equipo maravilloso que nos complementamos y apoyamos y entendemos a la perfección. Soy muy afortunada con ella, Alexandra y yo nos hemos mimetizado y ella aporta todo lo que me falta a mi y me frena con su prudencia, a veces es necesario.

Explica a nuestros caminantes como pueden sumarse al carro de la investigación contra el cáncer infantil.

Hacerse soñador es muy sencillo ya que todo el mundo puede hacerse portavoz de nuestra casa, empezando por el boca a boca y contando a todos tus conocidos y familiares sobre la realidad de esta enfermedad y cómo lucha El Sueño de Vicky para ponerle voz a esta enfermedad y transmitir la importancia de la investigación para curar.

Uno puede hacerse socio aportando la cantidad que quiera al mes, y además nos puede ayudar, contando a su empresa la labor que hacemos en la Fundación y la infinidad de maneras que proponemos para colaborar. Somos una Fundación muy activa, si nos cuentan una idea nosotras le damos forma.

En nuestra página web elsuenodevicky.com se pueden ver todas las actividades que hacemos, y podrás apuntarte a cualquier evento que se organice para recaudar fondos. Además, podrás visitar nuestro apartado de regalos solidarios, buscamos productos que no solo sean solidarios, sino que además sean bonitos. Ahora mismo estamos rediseñando todos nuestros productos ya que hace poco que somos Fundación y nuestro logo ha cambiado.

Laura, ¿un sueño a corto plazo? Y, ¿un sueño a largo plazo?

Mi sueño a corto plazo… conseguir que el próximo mes de septiembre se inunde Madrid de contenedores dorados, botellas de leche dorada, aceite dorado… que en los noticieros aparezca el color dorado símbolo de la lucha de estos pequeños guerreros contra esta terrible enfermedad.

Mi sueño a largo plazo… encontrar la cura contra esta enfermedad, que ningún niño tenga que pasar por un proceso por el que pasó Vicky y que ningún padre sufra lo que hemos sufrido por nuestra hija, es un dolor inhumano. Quiero vencer investigando el cáncer infantil.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s