Sin duda alguna, una de las webs especializadas en psicología y cáncer más profesionales y mejor tratadas del ámbito es la de Ariadna González Psicóloga. Estamos seguras que muchos de vosotros ya la conocéis. Pero quizás no tan en profundidad. Y estamos seguras que muchos la estaréis conociendo mientras leéis este post. Estéis en el grupo A, estéis en el grupo B, os animamos a que sigáis leyendo. Os hemos preparado una entrevista sobre enamoramientos y vocaciones del alma, sobre días oscuros y días felices, sobre psicología de la buena y, como no, sobre el cáncer y sobre como sobrellevarlo mejor emocionalmente sin necesidad siquiera de salir de casa.
La entrevistada en cuestión es al alma de la web: Ariadna González. Una profesional como la como de un pino. Una trabajadora incansable y llena de iniciativa que siempre está ahí. Una mujer bomba que habla bonito y sin tapujos. ¡Oh sí! Seguimos sumando invitados con estrella en Jaque. En definitiva, ¡seguimos sumando juntos caminantes nuestros!
¿Preparados? ¿Listos? ¡Ya! Ariadna al habla:
¡Hola Ariadna! Encantadas de volver a verte. Seguro que muchos de nuestros seguidores ya te conocen. Pero seguro que otros no. Cuéntanos, ¿quién eres?
Pues soy una Psicóloga sanitaria especializada en Psicooncología. Es decir, en la atención, acompañamiento y asesoramiento de las personas afectadas de cáncer y sus familias, antes, durante y después de le enfermedad. Ejerzo como tal en mi consulta en Tenerife (Canarias) y Online.
Además, y desde hace 5 años, me centro en llevar la Psicooncología a todos los rincones que internet me deja con mi blog, (que ha recibido premios por su calidad y veracidad desde el primero año), artículos para el periódico, radio y colaboraciones con otro medios, compañeros y proyectos.
¿Qué te llevó a centrarte en el mundo de la oncología?
El punto de inflexión fue Ascención. Fue mi primera paciente en prácticas de carrera. Una mujer mayor con cáncer de mama que se reía porque no me daba cuenta de que aquello era una peluca, de mis preguntas de novata. Me miraba con ternura y me dejaba hacer. Su vulnerabilidad y al mismo tiempo su fortaleza, me cautivaron. Me gustaba mucho trabajar con ella, y creo que era mutuo. Conmigo no se sentía enferma, simplemente era ella pasando una mala etapa.
Entendí muy rápido que había que hacer cambios, que los pacientes necesitaban más, que no era necesario vivir con tanto dolor, que se podían hacer las cosas de otra manera y algo dentro me empujó fuertemente a especializarme, no podía mirar para otro lado.
Cuando ya empecé a trabajar cada día con mujeres con cáncer de mama todo esto se reafirmó. Supongo que cuando sientes que tienes las herramientas y ves cada día mil veces lo que el cáncer puede hacer, no puedes quedarte quieta. Necesitaba hacer algo, aportar mucho más que un grano de arena, generar un cambio, me cabreaba mucho y así nació mi blog y más tarde mi propia consulta.
Me enamoré.
¿Qué tiene de especial tu web? ¿Qué es lo qué ofrece?
Tiene de especial que aquí se habla del cáncer sin tapujos, lo bueno, lo malo, con veracidad, calidad y cercanía.
En mi web puedes encontrar toda la actividad y servicios que desarrollo como psicóloga y psiooncóloga. Pues trabajo también con personas sin cáncer que están pasado un momento duro en sus vidas. Podrás encontrar cómo pedir cita, localizarme, qué cosas trabajo en consulta, todas mis iniciativas como por ejemplo mis #LunesMolones: frases especiales para hacer de los lunes un día genial que cada lunes, (válgame la redundancia), mis publicaciones en redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
Encontrarás también Mi blog con artículos para saber cómo afrontar el cáncer y comprender mejor qué nos pasa, donde vosotras también sois protagonistas a través de #Mis12Superheroínas: una forma muy personal de presentarte los testimonios de 12 mujeres a las que admiro y que publico mensualmente. Se trata de una cadena de 12 entrevistas que demuestran durante 1 año como 12 personas tan distintas y en momentos diferentes de la enfermedad pueden tener tanto en común a la hora de saber cómo echar para delante con cáncer. Aprovecho para animaros a leerlas, ¡os va a encantar!
Además, como guinda del pastel, quienes quieran contenidos extra y no perderse ningún artículo ni consejos, pueden suscribirse a mi Blog para recibir todas las novedades en sus emails. Recibirán como regalo de bienvenida mis primeros “10 consejos para ser feliz con cáncer”, 10 ilustraciones muy simpáticas que ayudan a poner los primeros cimientos del bienestar en marcha.
¿Tienes consulta presencial en La Laguna (Tenerife, Canarias) pero también Online, ¿verdad? Alguien qué viva lejos, ¿cómo puede hacer para qué lo atiendas en la distancia?
¡Muy fácil ! Deben solicitar cita previa como cualquier otra persona interesada. Pueden hacerlo en el (+34) 661 317 558, en el correo hola@ariadnagonzalezpsicologa.com o cumplimentando cualquiera de los formularios de contacto de mi web (www.ariadnagonzalezpsicologa.com). Sólo necesitan internet, un móvil (ordenador o tablet) y cuenta en Skype.
Buscaremos un hueco en la agenda y listo. El día “D” a la hora “H”, nos veremos a través de Skype por videoconferencia desde cualquier dispositivo electrónico y desde cualquier parte del mundo. Casi igual que estar juntos en consulta presencial.
El primer día nos conoceremos y empezaremos a explorar eso que le preocupa para luego juntas, irlo encaminando.
Pueden resolver dudas puntuales en una consulta o bien, si fuera necesario, iniciar un proceso de terapia clásico con consultas sucesivas a través de Skype. Siempre en función de las necesidades del paciente.
Es un servicio pensado para cuando los efectos secundarios nos pueda dificultar los desplazamientos o cuando estemos lejos. Hasta México, Alemania, Madrid, Barcelona, “me voy” a cada rato gracias a estas consultas online.
¿Qué le dirías a alguien qué no deja de ver el lado oscuro de las cosas día tras día? ¿Un primer consejo?
Le preguntaría si sabe que tienen en común lo bueno y lo malo. Y tras escuchar su respuesta, le contestaría: “qué lo malo también termina”. Parece obvio, pero cuando estamos tan focalizados en el dolor, sentimos que nunca va a pasar. Pero bien es cierto, que hay momentos que no es tan fácil, y para eso, estamos los Psicooncólogos, para poder hacer que terminen.
Aunque eres joven, cuentas ya con una dilatada experiencia… dinos tres cosas que dicha experiencia te haya aportado a ti a nivel personal.
Creo que lo más importante que he aprendido se resumen en estas 3 cosas:
- Nada es TAN importante
- ¡Párate! prioriza
- Vive despacio
Cuando eres tan inquieta como yo, que siempre estoy inventando y encima tienes una carga grande de trabajo, quieres hacerlo bien, te implicas mucho en cada proyecto, recordar esto es esencial para no desbordarte, no sentirte mal cuando las cosas se tuercen. Me ayuda a aprender, a no rendirme, a respetarme más, a quererme más. Me ayuda a ser mucho más consciente de mí misma y ser consecuente con ello.
Si alguien decide dar el paso de conocerte, ya sea presencialmente, ya sea virtualmente, ¿con quién se encontrarán?: defínete en 5 puntos.
Se encontrará con una profesional cercana, implicada en el bienestar de cada persona que entra por mi puerta o mi ventana virtual. Encontrará a alguien responsable que le acompañará y armará con herramientas el tiempo necesario para que pueda recorrer por sí mismo su camino, con mucha fuerza, pero al mismo tiempo dulce y que nunca se rinde.
Cuéntanos… ¿en qué consisten los días felices para Ariadna?
Para mí, los días felices son aquellos en los que hago mil cosas, pero van saliendo de una en una, sin prisas. En los que puedo disfrutar al solecito de mi desayuno, aquellos en los que puedo ir paseando con mi música hasta el trabajo mirándolo todo a mi alrededor, son días en los que puedo saborear cada momento, los días en los que todo parece que va rodado gracias al esfuerzo, son los días en los que me doy cuenta de mí, de lo aprendido, cuando me siento libre.
Canaria, ha sido un auténtico placer tenerte por aquí.
¡¡¡Gracias enormes!!! ¡Hasta la vista!