YOGA PARA UNA VIDA FELIZ

YOGA PARA UNA VIDA FELIZ

El pasado mes de marzo publicábamos un post titulado Fondo de Armario. ¿Lo recordáis? ¿Os lo perdisteis? Aunque por su título bien podría haber sido un post sobre ropa, ¡aunque poco tendría esto que ver con Jaque, jeje!, en realidad se trataba de un post en donde recopilábamos nuestros libros de cabecera. Además, os enumerábamos algunos de los libros que teníamos pendientes leer -por cierto, esta lista habría que actualizarla, ya tenemos ahora en la cola muchos títulos nuevos- y libros que intuíamos nos gustarían. Desde aquel post han pasado por nuestras vidas varios libros (algunos, simples novelas: también es necesario desconectar y evadirse… entre dichas novelas está Historia de un canalla, ¡os la recomendamos!) incluidos dos de esa lista de libros pendientes. Hoy os vamos a hablar de uno de ellos: Yoga para una vida feliz.

Blanca Balaga es especial. Os lo dijimos en su momento y lo mantenemos ahora. Nosotras lo imaginábamos desde que la seguíamos por redes -ahora es Alma de Indali– y lo confirmamos cuando colaboró con Jaque. Primero, con una entrevista maravillosa y después con un tutorial que preparó en exclusiva para todos nuestros caminantes. Ese tutorial es muy valioso. En dos minutos os propone una asana sencillísima pero tremendamente beneficiosa, tanto para vuestro estado físico como emocional. ¡Y cuidado, que su voz encandila! ¡Aunque ella misma diga en su libro que al principio parecía un robot!

Tras todo este preámbulo, vayamos ya al grano. Su libro. Yoga para una vida feliz es un libro muy ameno y fácil de leer. No es muy extenso y se lee en un periquete. Así que, si no sois grandes lectores, no pongáis como excusa que no seréis capaces de leerlo. Se podría decir que consta de dos partes.

Primera parte. A nosotras fue la parte que más nos gustó. No por desmerecer la segunda, pero cuando os hablemos de esa segunda parte lo entenderéis. En esta primera parte Blanca cuenta su historia, sus primeros pasos en redes sociales, como surgió todo, cual fue su evolución, como tras la cuenta en Instagram llegó la oportunidad del blog, etc., incluso nos habla de los problemas de espalda que acarrea desde niña. También explica lo que significa el yoga en su vida actualmente y nos habla de su filosofía de vida (¡con la cual no podemos coincidir más!) y, por supuesto, nos da pinceladas sobre lo que es el yoga y su historia -lo hace de un modo muy simple y entendible- y todas las cosas que giran entorno al mismo: asanas, respiración, meditación, pero también autoestima, motivación, e incluso visualización. Todos estos puntos son fundamentales en la vida de cualquier persona, sana o enferma, pero nos detenemos en este último punto, ¡la visualización! ¿Os acordáis qué visualizar que una ITV iba a ir bien, era una de las tácticas de la doctora Odile para sobrellevar mejor los nervios qué acarrean las mismas? 😉. Lógicamente, Blanca habla de la visualización con otro enfoque:

“Me explico, lo que hacemos en el hoy afecta al mañana. Si hoy no cuido mis horarios, ni mi alimentación, ni me cuido físicamente, ni me respeto en general, no puedo esperar que en un futuro a medio o largo plazo mi yo sea como a veces idealizo en mi cabeza. En consecuencia, estaré en un continuo bucle de “a ver si hago”, “a ver si empiezo”, “es que no me sale como quiero”, etc. Una herramienta más a nuestro alcance es la “visualización”, si nos imaginamos en un futuro viviendo de una forma determinada y con una actitud concreta, ya hemos empezado en nuestra mente a crear ese futuro y esto nos dará una fuerza extra para realizarlo.”

Segunda parte. Esta parte se centra en como ir introduciendo la práctica del yoga en tu día a día. Te orienta al respecto y propone asanas y series con sus respectivas fotos y explicaciones. Y como os decíamos, esta parte nos gustó menos que la primera -ojo, ¡no es que esta no nos haya gustado! – porque una servidora ya lleva 5 años, camino de 6, practicando yoga. Simple y llanamente por esto, y el planteamiento de asanas es para personas que están comenzando su andadura en el yoga. Y, aun así, fue interesante leerlo, rescatamos algunas cosas que ya habían caído en el olvido después de estos 5 años e incluso aprendimos alguna nueva. En esta parte dedica un capítulo a la meditación. Y nos encanta como la enfoca, como habla de sus propias sensaciones y el énfasis que le da a OBSERVAR. Esta acción, tan simplona y complicada a la vez, es indiscutiblemente, clave en el proceso de aprendizaje de una buena práctica de meditación.

En definitiva, y, por si queda alguna duda, es un libro que puede SUMAR PUNTOS en la vida de todas las personas y que contribuye a mejorar nuestra calidad de vida. Y todo esto ya sabéis que es una de las máximas de Jaque. ¡Siempre sumando! ¡Esté sano o enfermo! Y, por si acaso, aclaramos que, como siempre, os hablamos de todas las cosas que nos gustan y nos van bien sin más, sin que detrás haya publicidad oculta o beneficios de ningún tipo. Y este libro, no es la excepción.

Blanca gracias por tu luz. Gracias por tu magia. Gracias por ser tan especial y compartirlo con el mundo.

Caminantes, con las Navidades al caer, este podría ser un buen encargo para los Reyes Magos, ¿a qué sí?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s