LAS PARTIDAS DE LA VIDA

 

ajedrez

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Compartimos contenido de redes sociales por aquí 😉

Ya a miércoles… Y andamos un tanto filosóficas…

Todos tenemos partidas de diversa índole que jugar y problemas que solucionar que irán surgiendo durante esas partidas.

¿A qué viene esto? Viene a una cosa que una servidora aprendió estas Navidades. Durante una «estupendiosa» y necesaria cena con mis AMIGAS de toda la vida, surgió una conversación acerca de las relaciones de pareja. Una de las presentes compartió con el resto una de las cosas que su marido a lo largo de sus ya muchos años de convivencia le había enseñado. A mi tal enseñanza me fascinó y creo que puede funcionar no solo en la partida de una relación sentimental, sino en cualquier otra partida de nuestra vida. M. nos explicaba como A. le había enseñado a dar la justa importancia y el justo nivel de enfado a las cosas por las que discutían. A. le suele decir a M. que no se puede enfadar de igual manera «porque él deje los calcetines tirados al lado de la cama» que «por serle infiel en el caso de que esto llegara a suceder».
Cae de cajón, ¿no? y parece una tontada, ¿no? Pero, ¿lo aplicamos de verdad? Pensadlo con honestidad y objetividad. Y trasladarlo a cualquier partida de vuestra vida…

¿A qué a veces hacemos una montaña de un grano de arena? Y solo por eso, ¿a qué nos arriesgamos a perder la partida de antemano? Pues entonces no hagamos montañas. Procedamos con mesura en base a lo que nos ocurra y, sobre todo, busquemos soluciones a todos los problemas que nos vayan surgiendo durante las partidas…


Y sin quererlo, esta reflexión nos viene de perlas para el post de mañana… Y es que sí, a veces los astros se alinean…
¡Ya lo veréis!


FELIZ DÍA

RETO FIN DE AÑO #5: ME RODEO DE GENTE QUE SUMA

gente-que-suma

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Bueno, bueno, el último día del Reto de Fin de Año ha llegado, pero atentos la semana que viene, ¡qué inauguraremos el año con un Mini Reto de Año Nuevo! Ojalá y este reto os haya ayudado y os ayude en un futuro. Ahora toca asimilarlo y trabajarlo. Nada es fácil en esta vida 😉 .

Os dejamos ya con la última premisa.

Día cinco del reto: Sigue leyendo

ODAS A LA VIDA: NO PERDÍ UNA PIERNA, GANÉ UN MUÑÓN

mundo-amarillo

Hace casi un año publicábamos este post en donde os recomendábamos la lectura del libro El Mundo Amarillo. Lo catalogábamos como una de esas lecturas que sí o sí todos deberíamos leer en algún momento de nuestras vidas. Si aún no lo habéis hecho, os seguimos recomendando encarecidamente que lo hagáis y que salgáis en busca de vuestros Amarillos. Nosotras últimamente hemos encontrado algunos más 😉

Su admirable autor, Albert Espinosa, vuelve a estar muy presente en medios. El motivo es el lanzamiento de su último libro, Los secretos que jamás te contaron, un libro homenaje a su padre fallecido hace año y medio. Nosotras tenemos esta lectura pendiente. Ojalá y los Reyes Magos lo tengan claro estas Navidades ;). Sigue leyendo

IMPROVISANDO GRACIAS AL «HYGGE»

img_3503

Hay días inspiradores. Y hay lecturas inspiradoras. A nosotras leer este artículo nos ha inspirado y no nos hemos podido resistir a  no compartirlo con todos vosotros. Así que, os dejamos por aquí dicha lectura y la reflexión que nos salió del alma cuando procedíamos a compartirlo en redes sociales. ¡Feliz tarde-noche!

http://verne.elpais.com/verne/2016/10/06/articulo/1475774414_885443.html

Detalles tan aparentemente insignificantes que pueden llegar a marcar la diferencia en eso que los daneses llaman «hygge» y que parece no tiene traducción a nuestra lengua.
En esta vida, casi siempre, lo positivo llama a lo positivo, lo bonito a lo bonito, lo bueno a lo bueno… En el puzzle de la felicidad hay muchas piezas. Estar a gusto y tranquilos depende solo de nosotros. Rodeémonos de cosas bonitas, acogedoras, que inspiren buena energía, armonía y sosiego. Y, por supuesto, de gente igual de bonita, que nos ayude a sumar y nunca a restar. Todo irá mucho mejor. Y cuidado con caer en eso de «yo paso, si al fin y al cabo estoy enfermo…o «yo paso, si al fin y al cabo nunca tengo suerte con nada». Independientemente de nuestras circunstancias personales todos debemos aprender a vivir con felicidad 🙂 .