LAS 9 MAGNÍFICAS

collage-jaque-v2

Gemma, Tani, Mirella, María, Virginia, Ana María, Nuria, Danae y Raquel son nueve mujeres de distintos puntos de España y de distintas edades. Las nueve han tenido o tienen algún tipo de cáncer. Y las nueve tienen algo en común: cuando la enfermedad irrumpió en sus vidas decidieron ser parte activa de su enfermedad y no quedarse con los brazos cruzados. Por «x» o por «y» todas acabaron en el camino hacia lo saludable. ¿Y sabéis qué? Que a todas les ha sentado de lujo ese camino. ¿Casualidades de la vida? Muchos lo veréis así, y quizás tengáis razón, pero… quizás no 😉

Leedlas y releedlas con calma. De verdad que merece la pena. Sus testimonios valen oro y estamos seguras que os pueden ayudar. Ved como hay ya muchos ejemplos contantes y sonantes de pacientes activos que han apostado por una alimentación consciente y un estilo de vida más saludable. Nosotras siempre os hablamos de la doctora Odile, porque es ya un referente nacional en el asunto y porque fue nuestra mayor inspiración, pero comprobad que hay más personas que mejoran gracias a la elección de este camino.

Caminantes, dejad a un lado la pasividad ante el diagnóstico, ante los tratamientos, ante las recaídas y ¡adelante! Jugad vuestra partida con inteligencia y con positividad y con mucho ahínco y tesón.

Chicas bonitas, valientes, generosas y admirables, siempre os estaremos infinitamente agradecidas por haber aceptado colaborar en este post… Gracias por vuestras palabras, y por toda esa energía de la buena que, quizás sin quererlo, nos habéis transimitido mediante las mismas…

¿Preparados pues para conocerlas? Puede que más de una os suene, bien porque han estado ya en Jaque, o quizás por su web: muchas de ellas comparten experiencias y aportan también su granito de arena. Tenéis los links a dichas webs en sus testimonios 😉

Sigue leyendo

CUMPLEAÑOS FELIZ

cumpleanos

Foto | Nora Zubia @slowandchic

¿Nunca habéis tenido una corazonada tan fuerte que parece qué el pecho os va a estallar? ¿Nunca habéis visto una idea tan clara, que no cesáis de imaginarla en vuestra cabeza, y hasta qué la veis materializada no paráis? ¿Nunca habéis sentido una pasión sobrehumana por algo?

Seguro que sí. Nosotras también. Yo también.

Ayer fue un día especial. Cumplimos un año desde que el 9 de noviembre de 2015 publicáramos nuestro primer postSigue leyendo

A PALABRAS NECIAS, OÍDOS SORDOS

dsc_2382

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Hoy estamos de nuevo por aquí… Improvisando, improvisando, un, dos, tres, un, dos, tres, aquí está el resultado en redes de hace un rato:

Hola 🙂 ¿Qué tal andáis?

Por aquí últimamente no hacemos más que leer cosas que nos llenan de inspiración y motivación.

¿Os acordáis de Raquel? Fue nuestra invitada especial el lunes y llenó Jaque de buena energía. Hace un par de días Raquel nos agradeció en vivo y en directo haberla invitado -cuando, dicho sea de paso, el agradecimiento es nuestro-, con un post en su blog al respecto.

Aprovechó la coyuntura para comentar algo. Algo que nosotras habíamos estado obviando porque creemos que, a palabras necias, oídos sordos… Sin embargo, Raquel ha hecho un análisis y una reflexión que coincide tanto con nuestros pensamientos, que consideramos que es una oportunidad de oro para pronunciarnos sobre esta cuestión.

Señoras y señores, dejemos de decir cosas que no son. Dejemos de decir que la doctora Odile recomienda en sus libros alejarse de los tratamientos convencionales contra el cáncer. Nada más lejos de la realidad. Quien diga eso es que no ha leído sus libros. O, si los ha leído se está inventando esa información. ¿Por qué hacemos daño de una manera tan gratuita? ¿No sería más fácil tratar de ser empáticos y respetuosos?
Os dejamos aquí el post de Raquel. Os prometemos que no tiene desperdicio leerla.

http://www.ahoraquecomo.es/no-solo-la-comida-importa/jaque-al-cancer-mil-gracias/

¡Qué paséis un buen día caminantes!

LA LACTANCIA MATERNA

26-sept

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Fuimos madres por primera vez hace ya casi ocho años. Repetimos experiencia tres años más tarde. Aunque aún no nos conocíamos por entonces, ya la vida nos había empezado a unir sin nosotras saberlo. Nuestros primogénitos compartirían tareas y amigos en un futuro no muy lejano.  Hoy, pasado el tiempo, echamos la vista atrás y recordamos aquellos primeros años del trabajo más difícil de nuestras vidas con cierta mezcla de sentimientos. Cuando tu primer hijo nace te invade una sensación inmensa de felicidad. Esa sensación va acompañada de un abrumador miedo a lo desconocido: ¿sabré criarlo? ¿Lo haré bien? ¿Qué es lo mejor para mi hijo? Sigue leyendo