CREMA CASERA DE CANNABIS MEDICINAL

crema cannabis

Foto Irene Mittnacht

En 2019 Jaque estrenó una nueva tradición: el segundo viernes de cada mes compartimos un «consejo del mes» en redes sociales. Este consejo se busca entre todos los comentarios que vosotros vais dejando en las publicaciones diarias, tanto de Facebook como de Instagram.

El consejo del mes de enero fue referente a un truco con el apio y el de febrero referente a una crema de cannabis -aparentemente natural que una amable caminante nos mencionó- que calma episodios de dolor y de inflamación. El caso que, otra amable caminante me alertó de que en realidad la crema contaba con algunos ingredientes poco deseables en una crema realmente natural. Ingredientes más agresivos… o, dicho de otro modo, los típicos ingredientes que la cosmética de toda la vida, la que no es natural ni ecológica, suele llevar. La realidad es que si indagabas en la web de los laboratorios de la crema -LaviGor- solo alcanzabas a ver los ingredientes naturales:

INGREDIENTES WEB

Pero si te haces con la crema en cuestión descubres que en realidad lleva más ingredientes que los que «promocionan» a bombo y platillo en su web:

INGREDIENTES REALES

Si tu apuesta en cosmética no es la eco y natural, esta crema quizás cumpla tus expectativas. Pero si tu apuesta es hacia lo natural entonces deberías descartarla. Y como solución, mientras no encontremos otra crema realmente natural y de cannabis, que nos ayude a paliar dolores (como muchos de los que producen los tratamientos contra el cáncer) compartimos esta receta que gracias a Idoia de Tócate las tetas conseguimos. Ella nos contactó con Irene, quien había improvisado hacía poco una crema casera con cannabis. Mirad:

Ingredientes:

  • 5-7 ml de CBD de 5%. *CBD=Cannabidiol.
  • Mantequilla de carité.
  • Aceite de coco.
  • Aceite de oliva.

Pasos a seguir:

  • Ponemos la mantequilla y los aceites al baño maría para que se derritan. Las cantidades de estos tres ingredientes son un poco a ojo.
  • Una vez derretidos añadimos el CBD.
  • Lo volcamos todo en un bote, lo dejamos enfriar y ¡listo!

*Aclaración: como no lleva cera, si dejamos la crema fuera de la nevera se derretirá, pero no pasa nada. Si preferimos que esto no suceda, debemos conservarla en la nevera.

El resultado de esta crema fue bueno. Y el uso de este tipo de cremas con cannabidiol, comentan por experiencia propia tanto Irene como Idoia, es realmente positivo cuando los dolores acechan.

No obstante caminantes, si preferís guardaros una «receta de libro», con cantidades exactas, os dejo por aquí esta otra:

Ingredientes:

  • Media taza de aceite de cannabis.
  • Media taza de aceite de semillas de cáñamo.
  • 2 cucharadas de cera de abeja ralladas.
  • 1/2 cucharada de aceite de vitamina E.
  • 12 gotas de una mezcla de aceites esenciales que te vaya bien.

Pasos a seguir:

  • Mezcla el aceite de cannabis con el de semillas de cáñamo y con la cera de abeja en un tarro con tapa.
  • Cubre la mitad de una olla con agua.
  • Coloca el tarro bien cerrado dentro de la olla con agua y calienta a fuego medio-alto removiendo de vez en cuando hasta que la cera se haya derretido.
  • Saca el tarro del fuego y añade el aceite de vitamina E y la mezcla de aceites esenciales. Remueve hasta que se fusionen bien todos los ingredientes.
  • Deja enfriar y, ¡listo!

Se trata de una receta traducida del libro The Medical Marijuana Dispensary. Esta receta también llegó a mi gracias a Irene. Y a ella llegó de la mano de Carola Pérez.

¿Carola Pérez? Si, quedaros con este nombre… e idla conociendo a través de esta interesantísima entrevista que Buenafuente le hizo en su programa. Es alucinante lo que una fractura de coxis con 11 años puede suponer en la vida de una persona.

Caminantes. No hay duda. El cannabis medicinal puede llegar a sumar muchos puntos en el mundo del dolor crónico y, por tanto, del cáncer. Ampliemos horizontes. A veces, es muy necesario. En Jaque rompimos el hielo con valiosa información de la mano de Tócate las tetas en este post. Avanzamos gracias a la la crema de cannabis que no resultó ser lo que pensábamos -¡no hay mal que por bien no venga!- y, quizás, muy pronto, la historia continúe… 😉

Irene e Idoia, ¡¡¡un millón de gracias por vuestra ayuda!!!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s