Jaque al Cáncer

Explicamos los síntomas del cancer y aprendemos cómo luchar contra el cáncer

Saltar al contenido
  • Cáncer
    • A qué te enfrentas
  • Alimentación
    • Alimentos prohibidos
    • Alimentos Recomendados
    • Menaje
    • Recetas
    • Suplementos
  • Estilo de vida
    • cosmética e higiene
    • Día a Día
    • Ejercicio
    • Meditación
  • Recomendaciones
    • noticias
  • Terapias alternativas
  • TIENDA – SHOP
Buscar

kéfir

LOS PROBIÓTICOS: ALIMENTOS Y SUPLEMENTOS

18 enero, 201616 septiembre, 2016 / jaquealcancer / 44 comentarios

18 enero

Foto | Nora Zubia @noriisima

Tras nuestro post sobre flora intestinal, el asunto se quedaba cojo si no le dedicábamos un post íntegro a los probióticos. Su importancia es enorme, estemos sanos o enfermos y tengamos la edad que tengamos. Así pues, comencemos recapitulando y recordando el asunto. Hoy os lo contaremos desde la perspectiva de las bacterias: Sigue leyendo →

Ir a las entradas

Entradas más nuevas →

Síguenos

  • Ver perfil de jaquealcancer en Facebook
  • Ver perfil de jaquealcancer1 en Twitter
  • Ver perfil de jaquealcancer en Instagram
  • Ver perfil de UCwi7nVZC0O8P4WJBHeUbt1Q en YouTube

Quiénes somos

  • Contacta
  • Jaque al cáncer
  • Tienda

Introduce tu email para recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones.

Últimos posts

  • EL CAQUI 28 noviembre, 2019
  • Recordando invitados: QUÉDATE A MI LADO 22 noviembre, 2019
  • LAZOS ROSAS 24 octubre, 2019
  • Entrevista. Charles Moore: “El plástico está haciendo estragos en los animales” *(y en la salud humana) 16 octubre, 2019
  • #masinvestigacionparamasvida 30 septiembre, 2019

Instagram

🌿Educar nuestras emociones suma. Y nos da herramientas para recorrer nuestros caminos. Aprender a gestionar enfados o controlar frustraciones se traduce en una mayor calidad de vida. Porque los enfados, las iras, los rencores, etc. nos restan Vida. No se trata de hacerlos desaparecer, pues forman parte de nosotros y son necesarios. Simplemente, se trata de aprender a gestionarlos. 🌿Sin embargo, nadie nos enseña a hacerlo. No nacemos sabiendo de gestión de emociones. No crecemos aprendiendo a controlarnos por ciencia infusa o por arte de magia. Habrá cosas que con la madurez lleguen solas, pero no siempre y, no todas. Y esto es un poco terrible, ¿no? Porque las emociones estarán presentes en nuestra vida desde que nacemos hasta que morimos. 🌿Creo que deberíamos reflexionar más respecto a esto. Ser conscientes de la abismal laguna en educación emocional que tenemos. E intentar darle un giro. Pensar en que cuantas más herramientas tengamos nosotros y más herramientas les ofrezcamos a las próximas generaciones a este respecto (y a todos los "respectos") mejor nos irá, mejor les irá. 🌿Porque, como mencionó el año pasado el (maravilloso) tutor de mi mayor en una reunión, la formación académica que les damos a nuestros niños, es valiosa y necesaria, por supuesto, pero es un poco a ciegas tal cual evolucionan las cosas actualmente. ¿Quién sabe a ciencia cierta qué trabajos desempeñarán nuestros futuros profesionales? Y, sin embargo, la educación emocional, sí o sí, sean lo que sean, les servirá y siempre estará vigente. ¿No es por tanto esta una apuesta ganadora de formación humana? ¿Y no es una apuesta qué solemos relegar a un segundo plano? 🌿Caminantes. ¡Educación emocional al poder! Y mucha energía de la buena volando va... Para ti, para ti, y para ti, y también para ti, para ti y para ti...💫💚💫💚💫💚📸 @slowandchic #jaquealcancer #educacionemocional #gestionaremociones #todosuma #todoayuda #todocuenta #siempresumando #herramientasparalavida #calidadevida
Hace no mucho saltaron las alarmas en el universo del #atún rojo, del lucio, del pez espada y del tiburón. ¿El motivo? La recomendación de Sanidad de restringir el consumo de estos 🐟grandes, sobre todo en niños menores de 10 años y en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. La cosa surgió por los altos niveles de mercurio q este tipo de 🐟 presentan. A raíz de la noticia, varias personas de mi entorno me preguntaron que qué pasaba con el ATÚN EN LATA. Como intuyo puede ser un tema de interés general, os cuento: ➡️Los niveles de mercurio en el atún en lata son bastante + bajos q en el atún fresco. ¿Por qué? Porque se suelen escoger los ejemplares de atún + pequeños para enlatar. Y el mercurio despunta en los ejemplares grandes, no en los pequeños. Esto no significa q comernos una lata de atún diaria sea una gran idea. Pero digamos q la frecuencia con la q comamos atún en lata puede ser mayor. (Con el Sushi ocurre lo contrario, el Sushi se suele preparar con los ejemplares + grandes). ➡️La diferencia entre el atún a secas (que siempre será atún rojo) y el bonito del Norte está precisamente en el tamaño de los 🐟. El atún es mucho + grande q el bonito. Por eso, para decidirnos entre una lata de atún a secas y una lata de bonito delNorte, sea, en principio, mejor elección la del bonito. Así q, aunque sepamos q en general para el atún en lata eligen los ejemplares + pequeños de atún rojo, es una apuesta aún mejor, la del bonito, pues es una clase de 🐟 más pequeño. Y así vamos a lo seguro.❗️Atún claro no es igual a bonito del Norte. Atún claro = atún a secas = atún rojo❗️Por cierto, 1️⃣sabíais q lo del mercurio en niños y embarazadas/periodo de lactancia es + peligroso porque a menor peso, mayor penetrabilidad de de este metal pesado? y 2️⃣Sabíais q el mercurio tiene un efecto acumulativo en nuestro cuerpo? El mercurio q ingerimos lo vamos acumulando y malamente sale "pa fuera". Y esos niveles acumulativos son los q nos perjudican. Hoy se sabe q mucha acumulación de mercurio deriva en problemas de, x ej, #presionsanguinea , #fertilidad , #ansiedad o #perdidadememoria ‼️Caminantes, siempre aprendiendo! Y es q, saber es poder 🙌🏻. Felicísimo día!💚#jaquealcancer
Muy buenas, Me paso un momentín para contaros que las ganadoras de las tote bags solidarias han sido 🥁🥁🥁: Facebook- @Maríjose Navruz Instagram- @heliariadna ¡¡¡Enhorabuena!!! Escribidme con vuestros datos personales a jaquealcancer@gmail.com para proceder al envío💌💌💌. Muchísimas gracias a todos aquellos que participasteis. ¡¡Me han encantado todos esos errores convertidos en acierto!! 🙌🏻🙌🏻🙌🏻🙌🏻🙌🏻 Mañana más caminantes. ¡Qué hayáis comenzado la semana con muy buen pie! 💚💚💚💚💚 #jaquealcancer

Sitios de interés

  • Ahora que como
  • Kalanchoe Daigremontiana
  • Mireya Semelas
  • Naturally Mary
  • Nuria Martrat
  • Psicooncología para pacientes
  • Un papá inmenso
Follow Jaque al Cáncer on WordPress.com

Privacidad

Conforme a lo establecido en la Ley Orgánica de Protección de Datos los comentarios o suscripciones en Jaque al Cáncer tienen derecho de acceso, rectificación y anulación de datos. Los datos facilitados no serán usados para ningún otro fin salvo en lo necesario para la gestión de su tratamiento. Los contenidos de Jaque al Cáncer están registrados bajo la licencia Creative Commons y su propiedad pertenece a Jaque al Cáncer, están protegidos por la Convención de Berna y derechos de autor. Está prohibida su copia, reproducción o difusión por cualquier medio. Jaque al Cáncer se reserva el derecho a modificar su Política de Privacidad. Cualquier modificación será publicada.
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Our Cookie Policy