A PALABRAS NECIAS, OÍDOS SORDOS

dsc_2382

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Hoy estamos de nuevo por aquí… Improvisando, improvisando, un, dos, tres, un, dos, tres, aquí está el resultado en redes de hace un rato:

Hola 🙂 ¿Qué tal andáis?

Por aquí últimamente no hacemos más que leer cosas que nos llenan de inspiración y motivación.

¿Os acordáis de Raquel? Fue nuestra invitada especial el lunes y llenó Jaque de buena energía. Hace un par de días Raquel nos agradeció en vivo y en directo haberla invitado -cuando, dicho sea de paso, el agradecimiento es nuestro-, con un post en su blog al respecto.

Aprovechó la coyuntura para comentar algo. Algo que nosotras habíamos estado obviando porque creemos que, a palabras necias, oídos sordos… Sin embargo, Raquel ha hecho un análisis y una reflexión que coincide tanto con nuestros pensamientos, que consideramos que es una oportunidad de oro para pronunciarnos sobre esta cuestión.

Señoras y señores, dejemos de decir cosas que no son. Dejemos de decir que la doctora Odile recomienda en sus libros alejarse de los tratamientos convencionales contra el cáncer. Nada más lejos de la realidad. Quien diga eso es que no ha leído sus libros. O, si los ha leído se está inventando esa información. ¿Por qué hacemos daño de una manera tan gratuita? ¿No sería más fácil tratar de ser empáticos y respetuosos?
Os dejamos aquí el post de Raquel. Os prometemos que no tiene desperdicio leerla.

http://www.ahoraquecomo.es/no-solo-la-comida-importa/jaque-al-cancer-mil-gracias/

¡Qué paséis un buen día caminantes!

UN MES DIFERENTE

8 ag

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Os dejamos aquí nuestra publicación en redes de hace un momento:

Hola, hola y hola. ¿Cómo va ese finde largo? ¿Le estáis sacando partido? ¿Y al verano? Nosotras lo estamos intentando, aunque no todo salga siempre como uno quisiera 😉.

¿Queréis qué os contemos una cosa? Este mes está siendo un mes diferente. Ya lo sabíamos de antemano pero a veces, hasta que las cosas llegan, uno no es consciente de lo que esa «diferencia» realmente va a suponer. Y a veces cuesta mucho adaptarse a nuevas situaciones y circunstancias.

¿Y entre intento e intento, y adaptación y adaptación, sabéis a qué conclusión llegamos siempre? Pues que una de las mejores cosas que podemos hacer en esta vida, es ser buenas personas, y fomentar la empatía y el respeto hacia los demás. Viviremos más tranquilos actuando así -y la tranquilidad ayuda a sobrellevar siempre todo mejor-, incluso con aquellas personas que no procedan de la misma manera y que no tengan tan buena fe… Al final el universo nos devuelve lo que damos, de un modo u otro 🙂

Pensamos que esta reflexión puede aplicarse en cualquier circunstancia personal por la que estéis atravesando, por eso la queríamos compartir con todos vosotros. Intentad interiorizarla y llevarla a cabo, tal vez, os ayude, de la misma manera, que a nosotras nos ayuda en muchas ocasiones.

Feliz tarde noche de domingo. Feliz 15 de agosto.

MA MA, EMPATÍA Y GANAS DE TODO

8 JUNIO

Foto | Nora Zubia @slowandchic

Compartimos nuestra publicación en redes de hace un rato 😉 :

¡Buenos días!

Os voy a contar una cosa a título personal. El viernes por la noche se cruzó en mis opciones de ocio la película Ma ma, de Penélope Cruz y Luis Tosar. Decidí darle al play. Reconozco que había escuchado tan malas críticas que no me apetecía mucho verla. Además, Medem tampoco me apasiona. Pero me dejé llevar. No voy a entrar en si la película me gustó finalmente o no. Ni en si las actuaciones son buenas o malas. Ni siquiera en si plasma la realidad oncológica de nuestro país.

Simplemente voy a reflexionar sobre dos cosas que se exponen en la cinta: la empatía, por un lado, las ganas de vivir y ser feliz, por otro lado.

Primero, creo que la empatía -en su justa medida- es una gran virtud. Y también creo que algunos oncólogos debieran practicarla más a menudo. Hay muchos que lo hacen, pero hay otros tantos que no. Y es una lástima, sumaríamos en lugar de restar.
Segundo, creo que las ganas de vivir y de ser feliz las llevamos cada uno dentro. Unos más, otros menos. Unos sanos, unos enfermos. Sea cual sea nuestra circunstancia, esas «ganas de todo» son fundamentales para salir airosos de cualquier situación. Incluso de los pequeños baches del día a día…. Y a colación de esto, me quedo con una de las frases de la película:

CAMINA SIEMPRE ADELANTE AUNQUE TENGAS QUE SUFRIR, ¡ESO ES VIVIR!

Ni más ni menos. ¿A qué si caminantes?
Feliz día.