ALIMENTOS ANTIINFLAMATORIOS

ALIMENTOS ANTIINFLAMATORIOS

Foto | Nora Zubia @slowandchic

La publicidad aprovecha la coyuntura de que seamos muchos los que estamos hablando constantemente sobre la importancia de los alimentos antiinflamatorios. Y uno de los trucos del momento, si nos paramos detenidamente a escuchar/ leer a los medios, es utilizar coletillas del tipo “antiinflamatorio natural”. Luego resulta que, si te fijas bien en eso que publicitan, poco tiene de antiinflamatorio natural…. Y la pega a los antiinflamatorios no naturales -como los medicamentos- es que nos alivian el dolor pero nos «fastidian» otra cosa, como dañarnos el hígado, o los riñones o el intestino…

Convencidas estamos que el tema de la inflamación es crucial para sentirnos plenos y como no, para darle jaque al cáncer. Cuando nos ronda la inflamación, mal asunto:

SENTIRNOS PLENOS. Nunca me cansaré de deciros que antes sufría de constantes dolores de cabeza y que ahora solo me visitan en momentos muy puntuales y escasos. Pero lo mejor del asunto es que ahora sé lo que mi cuerpo necesita. En esos días excepcionales en los que ahora me duele la cabeza procuro beber mucha agua y comerme unas nueces o unas almendras. Y me va muy bien. Antes, solía recurrir a comer galletas prefabricadas -la realidad es que ahora no podría porque ¡ya no las compro! 😉 – y a bote pronto, parecía que me sentía mejor comiéndome esas galletas, pero la realidad es que entraba en bucle y al final me sentía peor y acababa recurriendo al dichoso Espidifen. Ahora entiendo plenamente lo que significa esa “inflamación de cabeza”. Vamos, que tengo armas y conocimientos para atacar el dolor. Como decíamos no hace mucho, sin información, estamos a merced de los demás. O, en este caso, a merced de la inflamación 😉. Sigue leyendo